La sesión clínico-radiológica del pasado miércoles correspondía a un paciente joven que ingresó por un cuadro de dolo abdominal sospechándose una pancreatitis en base a los datos iniciales de la TC, aunque eran muy limitados por la falta de contraste. La evolución fue desfavorable con hipotensión y deterioro general por lo que acabó intervenido objetivándose hemoperitoneo masivo.
La Dra. Sardiña (R5 de Medicina Interna) y el Dr. Domitrovic (R3 de Radiología) realizaron el diagnóstico diferencial desde el punto de vista clínico y de la imagen. Posteriormente la Dra. Ganso (adjunta de Cirugía General) comentó la actitud en quirófano ante estas situaciones; al no ver punto de sangrado, se realizó un «packing» (la imagen de esta entrada es bastante representativa) una técnica por la que se introducen gasas buscando mantener presión en la zona de sangrado y contener la hemorragia ganando tiempo para realizar una prueba de imagen. Se realizó angioTC y arteriografía que demostró sangrado por un aneurisma de la arteria esplénica, que fue contenido con técnicas de radiología intervencionista.
Se comentaron diferentes aspectos tanto del manejo inicial, tanto de las complicaciones posteriores que sufrió el paciente, al que se le diagnóstico otro aneurisma de la arteria renal, que por el momento no ha precisado tratamiento. Por último se habló también de la importancia de la orientación clínica en base a la integración de pruebas, sobre todo en un caso donde las técnicas de imagen estaban muy limitadas por la insuficiencia renal del pacientes.
La presentación de la sesión se encuentra disponible haciendo click aquí





Mujer de 63 años con antecedentes de hipertensión arterial que presenta masa suprarrenal izquierda junto pérdida de 5 kg de peso y sudoración ocasional.
Mujer de 77 años sin antecedentes de interés que presenta episodios desde hace un año de dolor abdominal y alteración en hábito intestinal. Cursa con ileitis y leve disminución en niveles de vitamina B12, sin reactantes de fase aguda elevados.
Varón de 63 años sin antecedentes relevantes que desde hace dos meses presenta tumoración en cuero cabelludo y dolor lumbar izquierdo de tipo mecánico. En los estudios radiológicos se ven múltiples lesiones líticas óseas.
El 27 de mayo de 2015 se presentó un caso realmente complejo de un varón de 80 años con antecedentes de adenocarcinoma de colon con afectación hepática que presenta fiebre que acaba cumpliendo los criterios de origen desconocido. Tuvo varios ingresos y múltiples estudios complementarios sin obtener un diagnostico definitivo.
Mujer de 61 años con antecedentes de hipertensión arterial y otosclerosis que presenta dolor lumbar izquierdo en relación con una lesión lítica en una costilla y prueba tuberculina positiva.
Varón de 43 años con antecedentes de sinusitis que presenta fiebre elevada de una semana de evolución y posteriormente dolor abdominal.
Mujer de 69 años de edad con antecedentes de anemia ferropénica, hipertensión, hipotiroidismo, colecistitis litiásica y litiasis renal bilateral (nefrostomía dcha) que presenta en última semana dolor abdominal difuso y vómitos desde hace 24 horas. Ingresa con cuadro séptico objetivando múltiples metástasis hepáticas.
Varón de 49 años de edad sin antecedentes de interés que presenta desde hace 6 semanas síndrome general, masa que engloba páncreas, LOES hepáticas e hipercalcemia.
Mujer de 72 años con hipertensión arterial y artrosis que presenta edema de la pierna dcha desde hace un mes y gran masa retroperitoneal.



