Servicio de Medicina Interna del Hospital de León

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Bienvenida
  • Composición del Servicio
  • Calendario de sesiones
  • Sesiones
    • Sesiones bibliográficas
    • Sesiones clínicas
    • Sesiones clínico-RX
    • Sesiones clínico-patológicas
    • Residentes
    • Sesiones generales
  • Otras cosas
    • Maitines
    • Blogosfera sanitaria
    • Sesiones de microbiología
    • Protocolos
    • Publicaciones
    • Cursos y congresos
    • Oposiciones
Servicio de Medicina Interna del Hospital de León

Privacidad

Visitas: 58

Política de privacidad

Aviso Legal | Protección de Datos | Política de Cookies

Blog alojado en la web del Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León

Estadísticas

  • 30
  • 4.348
  • 220.125
  • 0
Escribe tu email para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos artículos
Loading
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Categorías

Colaboran en el blog

  • Amor Rodríguez
  • Andrada
  • Angel Martínez
  • Arto
  • Balaguer
  • Blanco
  • Bonache
  • Borrego
  • Carlos Martínez
  • Carracedo
  • Carriedo
  • Castro
  • Crespo
  • de Castro
  • de Sande
  • Egea
  • Esther Fernández
  • Ferrero
  • Francisco Rodríguez
  • Guerra
  • Hernández
  • Herrera
  • Hontoria
  • Jorquera
  • Lara
  • Liñan
  • Magaz
  • Morán
  • Mostaza
  • Muela
  • Muinelo
  • Muñoz
  • Nistal
  • Ordóñez
  • Pérez Simón
  • Quiroga
  • Raposo
  • Raquel Rodríguez
  • Sancho
  • Silvia García
  • Suárez
  • Vaquero
  • Vicente
  • Vivas
  • Vázquez

BLOGROLL

  • Blog de un internista 2.0
  • El supositorio
  • Espacio MIR
  • Hemos leído…
  • Infodoctorr
  • Manual de Urgencias (Toledo)
  • Primum non nocere
  • Residentes de MFyC de León
  • Rincón docente de Medicina de Familia
  • SEMI
  • Web Médica Acreditada
  • IECSCYL

Entradas más vistas

  • Protocolo de intubación endotraqueal.
  • Dolor abdominal agudo: manejo práctico.
  • Tratamiento antiarrítmico.
  • Colitis segmentaria asociada a divertículos
  • Dolor torácico agudo: manejo práctico.

Comentarios recientes

  • Maria del Rosario de Castro Losa en Manejo del paciente pluripatológico y crónico complejo
  • jtouso en Sesión clínica 22/2022: Déficit de vitamina B12
  • Alberto Muela Molinero en Manejo del paciente pluripatológico y crónico complejo
  • jtouso en Sesión clínica 22/2022: Déficit de vitamina B12
  • Jose Antonio Tous en Manejo del paciente pluripatológico y crónico complejo
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario

Web de Interes Sanitario

Sello de calidad Medicina 21

Nosotros subscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.

Buscar únicamente en sitios web de salud HONcode de confianza:

Normativa del HONCode para el Web 2.0

Este blog suscribe las normativas del HONCode para el Web2.0 (Health on the Net foundation)
Este blog está moderado por los Dr. Alberto Muela, Alberto Morán Blanco y José Guerra Laso, médicos adjuntos del servicio de medicina interna del Hospital de León. Se resume la actividad docente de nuestro servicio, siendo todos ellos los encargados de revisar y publicar dicha información. Los artículos posteado en nuestro blog se verifican previamente a su difusión.

Este sitio web no recibe financiación de ninguna organización comercial o no comercial. Tampoco las sesiones presentadas por los adjuntos son financiadas por ninguna organización. La información contenida refleja única y exclusivamente el punto de vista de los adjuntos y residente que han comentado los diferentes artículos o revistas.
Los mensajes que se remiten al blog se verifican en un plazo máximo de 5 días. El usuario que publique un mensaje no debe ser considerado un profesional médico/desalud a menos que se identifique y especifique su formación. Aquellos mensajes incorrectos o no relacionados con el artículo publicado serán cancelados y se notificará al usuario que lo remita dicha cancelación. El sitio web cumple con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Los moderadores del blog son los responsables del tratamiento de los datos de los usuarios; la información de los usuarios no se cede ni se vende a terceros. Nuestro sitio web no utiliza cookies.

La información proporcionada en el blog ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico. Si tiene problemas de salud, consulte a su médico.

El propósito de este blog es permitir un medio de comunicación entre los miembros de nuestro servicio, así como mantener al día contenidos relacionados con nuestra especialidad.

Este blog se destina principalmente a médicos internistas, así como médicos clínicos y residentes de especialidades clínicas en formación.

No es necesario indicar datos personales para publicar comentarios. Los mensajes publicados pueden ser leídos y, en consecuencia, usados por cualquier lector. No se permite a los usuarios cancelar o modificar sus propios mensajes, salvo que se solicite al moderador del blog.

Cada usuario deberá proporcionar referencias (por ejemplo: enlaces) que justifiquen sus afirmaciones sobre medicina y salud, siempre que estas no se refieran a una experiencia personal vivida por el mismo usuario.

Los usuarios y los moderadores se comprometen en actuar con respeto y honestidad, e intentarán publicar información de cuya exactitud y veracidad tengan constancia.

La actividad de los moderadores es de caracter no retribuido y voluntario. Nuestro blog tiene fuentes de financiación.

Los usuarios no pueden publicar mensajes con contenido publicitario. Nuestro blog no aloja ningún tipo de publicidad.

Privacidad Funciona gracias a WordPress