Archivo de la categoría: Sesiones bibliográficas

Revisiones sobre las principales revistas de medicina interna nacionales y extranjeras realizadas los lunes y los viernes por adjuntos y residentes de nuestro servicio

Sesión bibliográfica: inhibidores del factor XI y uso de dexametasona en tuberculosis meníngea VIH+

A continuación la sesión presentada por la Dra. Palmier hace un par de semanas que repasó los siguientes artículos:

  • Impacto de la diabetes, la desnutrición y la sarcopenia en el pronóstico de los pacientes hospitalizados en Medicina Interna (Revista Clínica Española)
  • Adjunctive dexamethasone for tuberculous meningitis in HIV-positive adults (New England Journal of Medicine)
  • A new strategy for anticoagulation: the factor XI inhibitors (European Journal of Internal Medicine)

Su presentación se encuentra disponible en el enlace adjunto.

Sesión bibliográfica: enfermedades infecciosas

El pasado 20 de Octubre la sesión bibliográfica fue presentada por la Dra. Pérez Simón, que repasó los siguientes artículos publicados en las revistas Nature y Clinical Infectious Diseases:

  • Herpes zoster and long-term vascular risk: a retrospective cohort study
  • Increased stroke risk following herpes zoster infection and protection with zoster vaccine
  • Impact of Enterococcus faecalis endocarditis treatment on risk of relapse
  • Clinical and ecological impact of an educational program to optimize antibiotic treatments in nursing homes (PROA-SENIOR): a cluster, randomized, controlled trial and interrupted time-series analysis

Su presentación se encuentra disponible en el link adjunto.

Sesión bibliográfica: obesidad en la población anciana y manejo de la anemia en unidades de medicina interna

Presentada el pasado 29 de Septiembre por la Dra. Ledo que repasó los siguientes artículos:

  • Propuesta acerca de la obesidad en la población anciana: informe de consenso del Grupo de Trabajo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la Sociedad Española de Medicina Interna (Revista Clínica Española)
  • Anemia management and transfusion strategy in internal medicine units: less is more (European Journal of Internal Medicine)
  • Faecal microbiota transplantation is a simple, effective and safe treatment in the management of C difficile infection in daily clinical practice (Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica)

Su presentación se encuentra disponible en el enlace adjunto.

Sesión bibliográfica: transfusiones (menos es más) y trasplante de microbiota fecal

Presentada el pasado 29 de Septiembre por la Dra. Ledo, se repasaron los siguientes artículos:

  • Propuesta acerca de la obesidad en la población anciana: informe de consenso del Grupo de Trabajo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la Sociedad Española de Medicina Interna (Rev Clin Esp)
  • Anemia management and transfusion strategy in internal medicine units: less is more (European Journal of Internal Medicine)
  • Faecal microbiota transplantation is a simple, effective and safe treatment in the management of C difficile infection in daily clinical practice (Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica)

Su presentación se encuentra disponible en el enlace adjunto.

Sesión bibliográfica: Tocilizumab en la polimialgia reumática y fiebre mediterránea familiar

La sesión bibliográfica del pasado 15 de Septiembre fue presentada por la Dra. Liñán, que repasó los siguientes artículos centrados en patología autoinmune:

  • Effect of tocilizumab on disease activity in patients with active polymialgia rheumatica receiving glucocorticoid therapy (JAMA)
  • Tocilizumab in patients with new onset polymyalgia rheumatica (PMR-SPARE): a phase 2/3 randomised controlled trial
  • A randomised, double-blind, placebo-controlled phase III trial on the efficacy and safety of tocilizumab in patients with familia mediterranean fever (Clinical and Experimental Rheumatology)
  • Proposal of a new diagnostic algorithm for adult-onset Still´s disease (Clinical Rheumatology)

Su presentación se encuentra disponible en el enlace adjunto.

Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO)

El pasado 8 de Septiembre se reiniciaron las sesiones bibliográficas de adjuntos de los viernes. El Dr. Marcos repasó esta entidad que últimamente ha tenido una importante difusión en redes sociales, tomando como base una guía clínica publicada recientemente en el American Journal of Gastroenterology. También comentó el IMO (Sobrecrecimiento Metanógeno Intestinal), causado por el exceso de metanógenos producidos por las arqueas. Repasó las diferentes técnicas diagnósticas así como opciones terapéuticas para estas entidades. Después en el turno de preguntas se comentó la dificultad tanto de diagnóstico, como de datos clínicos al respecto del nivel de evidencia en dicha guía. A continuación repasó brevemente un artículo publicado en Nature Microbiology sobre mitos y errores al respecto del microbioma humano. Su presentación se encuentra disponible a continuación.

Sesión bibliográfica: cuestiones sobre bacteriemias y los nuevos criterios de Duke

La sesión bibliográfica del 9 de Junio fue impartida por la Dra. Dios que repasó algunas cuestiones al respecto de bacteriemias por diferentes gérmenes:

  • Enterococcus faecalis: ¿cuándo pedir un ecocardiograma y cuándo extraer hemocultivos de control?
  • Candida spp: prevalencia de endoftalmitis en paciente con candidemia y revisión del artículo “Invasive candidiasis: current clinical challenges and unmet needs in adult populations” publicado en Journal of Antimicrobial Chemotherapy.
  • Nuevos criterios de Duke-ISCVID 2023 en endocarditis infecciosa

Su presentación se encuentra disponible a continuación.

Profilaxis y tratamiento de la trombosis asociada al cáncer

Presentada el 2 de Junio por la Dra. Castañón que comentó el protocolo de profilaxis y tratamiento de la trombosis asociada al cáncer (CAT) que se ha difundido por la Comisión de Trombosis del CAULE. Su presentación se encuentra disponible en el enlace adjunto.

Sesión bibliográfica: consenso de manejo de la insuficiencia cardiaca, ácido bempedoico y tratamiento de la TBC sensible a rifampicina

El pasado 26 de Mayo la Dra. Carracedo repasó los siguientes artículos publicados en el New England Journal of Medicine y en la revista JACC:

  • Treatment strategy for rifampin-susceptible tuberculosis (NEJM)
  • 2023 ACC Expert consensus decision pathway on management of heart failure with preserved ejection fraction (JACC)
  • Bempedoic acid and cardiovascular outcomes in statin-intolerant patients (NEJM)

Su presentación se encuentra disponible en el siguiente enlace.

Sesión bibliográfica: revisión de Mayo Clinic Proceedings

La sesión bibliográfica 19 de Mayo fue realizada por el Dr. Cámara que repasó los siguientes artículos publicados en la revista Mayo Clinic Proceedings:

  • Longitudinal anthropometric measures and risk of new-onset atrial fibrillation among community-dwelling men and women
  • Submaximal angiotensi-converting enzyme inhibitor and angiotensin receptor blocker dosing among persons with proteinuria
  • Sudden cardiac death in patients with type I versus type 2 diabetes
  • Revascularization in patients with non-ST elevation myocardial infarction and advanced chronic kidney disease
  • Urinary sodium-to-potassium ratio and incident chronick kidney disease: results from the Korean genome and epidemiology study

Su presentación se encuentra disponible en el siguiente enlace.

Sesión bibliográfica: Revisión de artículos publicados en Gastroenterology

El pasado 5 de Mayo el Dr. Arto repasó los siguientes artículos publicados en la revista Gastroenterology:

  • Efficacy and safety of drugs for gastroparesis: systematic review and network meta-analysis
  • Greater transplant-free survival in patients receiving obeticholic acid for primary biliar cholangitis in a clinical trial setting compared to rea-world external controls
  • Vonoprazan versus lansoprazole for healing and maintenance of healing of erosive esophagitis: a randomized trial.

Su presentación se encuentra disponible en el enlace adjunto.

European Journal of Internal Medicine: sarcoidosis, lupus, dilemas en el síndrome antifosfolópido…

Presentada el pasado 28 de Abril por la Dra. Vicente que repasó los siguientes artículos publicados en el European Journal of Internal Medicine centrados además en la patología autoinmune sistemica:

  • Current approaches for the diagnosis and management of immune thrombocytopenia
  • Systemic treatment in sarcoidosis: experience over two decades
  • “How we treat” clinical dilemmas in antiphospholipid syndrome: a case-based approach
  • Deep vein thrombosis symptons and 30-day mortality in acute pulmonary embolism

Su presentación se encuentra disponible en el enlace adjunto.

Sesión bibliográfica: revisión de artículos de JAMA

La Dra. Vázquez repasó en su sesión bibliográfica del pasado viernes los siguientes artículos publicados en JAMA:

  • Effects of standard dose prophylactic, high dose prophylactic and therapeutic anticoagulation in patients with hypoxemic COVID-19 pneumonia
  • Comparing effectiveness and safety of SGLT2 inhibitors vs DPP-4 inhibitors in patients with type 2 diabetes and varying baseline HbA1C levels
  • Treat to target or high intensity statin in patients with coronary artery disease

Su presentación puede descargarse a continuación.

Riesgo cardiovascular residual de origen lipídico… más allá del LDL

Sesión presentada el pasado 14 de Abril por el Dr. Teijo que repasó la importancia del riesgo residual, asociado a triglicéridos en su disertación y los últimos ensayos clínicos sobre nuevos fármacos para su reducción. Su presentación se encuentra disponible a continuación.

El teorema de Bayes

El viernes el Dr. Martínez, presentó esta sesión sobre el teorema de Bayes, su utilidad en la práctica médica y la importancia del enfoque bayesiano. Una sesión complicada porque como ya comentó su enfoque es difícil incluso para los matemáticos y por su modo alternativo a la estadística frecuentista. Su presentación se encuentra disponible a continuación.

Sesión bibliográfica: revisión de artículos del JACC

La sesión bibliográfica del pasado viernes fue presentada por el Dr. Morán que repasó los siguientes artículos publicados en el JACC:

  • Dose-response to sacubitril/valsartan in patients with heart failure and reduced ejection fraction
  • Sacubitril/valsartan and frailty in patients with heart failure and preserved ejection fraction
  • Atrial fibrillation and dapaglifozin efficacy in patients with preserved or mildly reduced ejection fraction
  • Dapaglifozin in patients recently hospitalized with heart failure and mildly reduced or preserved ejection fraction
  • Empaglifozin improves outcomes in patients with heart failure and preserved ejection fraction irrespective of age
  • Mineralcorticoid receptor antagonists and empaglifozin in patients with heart failure and preserved ejection fraction

A continuación dejó también una serie de píldoras al respecto sobre todo del paciente pluripatológico y la relación con primaria. Su presentación se encuentra disponible a continuación.

Sesión bibliográfica: tocilizumab en ACG y enfermedad gonocócica con eculizumab

La sesión del pasado 10 de Marzo fue presentada por la Dra. Liñán, que repasó los siguientes artículos centrados en enfermedades autoinmunes y sistémicas:

  • Tocilizumab in visual involvement of giant cell arteritis: a multicenter study of 471 patients (Therapeutic Advances in Musculoskeletal disease)
  • How specific are elevated IgG4 levels for IgG4-related disease (European Journal of Internal Medicine)
  • Diseminated gonococcal infections in patients receiving eculizumab: a case series (Clinical Infectious Disease)

Su presentación se encuentra disponible a continuación.

Standards of care in diabetes 2023

Sesión presentada por la Dra. Fernández que repasó lo standards of care in diabetes de 2023, la guía de práctica clínica más importante de manejo de la diabetes, centrándose en las novedades sobre manejo farmacológico y seguimiento de las complicaciones. Su presentación se encuentra disponible en el enlace adjunto.

Sesión bibliográfica: Revisión artículos/consensos en hipertensión arterial

La sesión bibliográfica del pasado viernes fue presentada por la Dra. Muinelo que repasó los siguientes trabajos:

  • Guía práctica sobre el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial en España, 2022 (SEH-LELHA)
  • Denervación renal en el tratamiento de la hipertensión arterial. Posicionamiento conjunto de la SEH-LELHA y la ACI-SEC
  • Personalized exercise presciption in the prevention and treatment of arterial hypertesnion: a consensus document from the ESPC and the ESC Council on Hypertension
  • Aspirin for primary prevention of cardiovascular events in relation to lipoprotein(a) genotypes

Su presentación se encuentra disponible a continuación.

Sesión bibliográfica: Diabetes Care

Presentada el pasado 27 de Febrero por la Dra. Fernández, repasó los siguientes artículos de la revista Diabetes Care:

  • GLP-1 receptor agonists and the risk of thyroid cancer
  • Sodium-glucose cotransporter 2 inhibitor treatment and risk of atrial fibrillation: scandinavian cohort study
  • Sleep duration and risks of incident cardiovascular disease and mortality among people with type 2 diabetes

Su presentación se encuentra disponible a continuación.