Archivo de la etiqueta: Pintor

Sesión clínica 2/2023: Pielonefritis y uropatía obstructiva

Presentada el pasado 18 de Enero trataba sobre un paciente que ingresaba en observación por cuadro de dolor abdominal y en su evolutivo presentaba marcada elevación de reactantes de fase aguda. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Pintor (R2 de Medicina Interna) y la solución junto con un breve repaso de la evolución del paciente la aportó el Dr. Morán. A continuación está el enlace con su presentación.

Sesión clínica 30/2022: vasculitis ANCA+ por Pembrolizumab

Presentada el pasado 28 de Septiembre, trataba sobre una paciente de 69 años en tratamiento con Pembrolizumab por neoplasia de pulmón, que ingresaba por fiebre. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Pintor (R2 de Medicina Interna) que comentó las diferentes posibilidades diagnósticas, así como pruebas a realizar. El diagnóstico definitivo fue comentado por la Dra. Castañón, que repasó brevemente esta entidad. Su presentación está disponible en los enlaces adjuntos.

Sesión clínica 14/2022: Estenosis de la arteria mesentérica superior

Presentada el 25 de Mayo trataba sobre un paciente anciano que ingresaba por dolor abdominal crónico. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Pintor (R2 de Medicina Interna) y la solución la aportó la Dra. Prada que comentó las pruebas realizadas, evolución en planta y diagnóstico definitivo. Su presentación conjunta se encuentra disponible a continuación.

Sesión clínica 3/2022: Aspergilosis pulmonar subaguda invasora

Presentada el pasado 26 de Enero trataba sobre un paciente de 79 años con antecedente de neumonía bilateral por COVID19 con ingreso previo de curso complejo, habiendo recibido tratamiento con corticoides a dosis altas durante el ingreso, que reingresaba por disnea y empeoramiento radiológico. El diagnóstico diferencial fue realizdo por la Dra. Pintor (R1 de Medicina Interna), que repasó las diferentes causas que podían justificar el cuadro centradas en el tramiento con corticoides como factor implicado. La solución la aportó la Dra. García Escudero: aspergilosis pulmonar. En su presentación repaso esta entidad y comentó la evolución del paciente. Su presentación conjunta se encuentra disponible a continuación.

Sesión clínica: tiroiditis postparto

La sesión clínica del pasado 20 de Octubre trataba sobre una paciente que presentaba cuadro de 3 meses de evolución de parestesias y pérdida de peso tras el parto. El diagnóstico diferencial lo realizó la Dra. Pintor (R1 de Medicina Interna) y la solución la aportó la Dra. Blanco que repasó brevemente esta entidad que se presenta con frecuencia en los meses siguientes al parto y en ocasiones puede confundirse con la depresión postparto. Su presentación conjunta se encuentra disponible en el enlace adjunto.