Varón de 71 años de edad con antecedentes de hepatitis B crónica, hipertensión, EPOC y nódulo tiroideo que presenta astenia tras distintos episodios infecciosos en últimos 6 meses.
El diagnostico diferencial lo realizó el Dr. Adrián Argüelles Curto (R1 MI) partiendo de la astenia. Su presentación se puede ver aquí.
El Dr. Juan Llor Baños (adjunto MI) resolvió el caso. En una ecografía de control se vio una lesión de 3 cm sugerente de un hepatocarcinoma, que se confirma en una RNM. El tratamiento fue quirúrgico. Algunos comentarios sobre el caso se pueden descargar en este enlace.

La Dra. Elena Aguirre Alastuey (R3 MI) habló el 9 de febrero de 2015 sobre el manejo de las LOES hepáticas partiendo del diagnostico clínico y a través de las pruebas de imagen para seguir considerando distintos procesos etiológicos de las mismas y finalizando con los algoritmos de actuación propiamente dichos.

Varón de 85 años con antecedentes de hipertensión arterial y diabetes que presenta LOES hepáticas y engrosamiento de ileón terminal.
La Dra. Silva García Martínez (R5 MI) repasó el 27 de enero de 2015 en la sesión de maitines las candidemias a propósito de un caso. Con su particular estilo plantea distintas cuestiones interesantes: creerse los cultivos positivos, tratarlos o no, con qué y durante cuanto tiempo, que estudios practicar… Finaliza con la casuística del CAULE de los años 2010-14.
La Dra. Renata Sánchez Mahave el día 2 de febrero de 2015 en la sesión de residentes de los lunes habló sobre el manejo diagnóstico de la demencia. Remarcó la importancia de la valoración clínica y cognitiva. Las pruebas complementarias están indicadas para descartar las formas secundarias potencialmente reversibles y en algunos casos dudosos.




Varón de 65 años con antecedentes de artrodesis lumbar e infección posterior por SAMR que presenta edemas generalizados de unos 7 meses de evolución en relación con síndrome nefrótico.

El 12 de enero de 2015 el Dr. Francisco Estrada Álvarez (R4 MI) comentó los siguientes artículos del NEJM:
El 22 de diciembre de 2014 la Dra. Cristina Ruiz Bayón (R5 MI) analizó de forma crítica los siguientes artículos del BMJ. Un gran esfuerzo y un buen trabajo. Todos deberiamos llevar la lectura de los artículos médicos un punto más allá de lo que lo hacemos habitualmente. Son: