La Dra. Saray Rodríguez García (R1 MI) nos presentó el día 3 de enero de 2011 un artículo de la revista Neurology (November 30, 2010; 75: 22) que valora la influencia de la diabetes en la aparición de demencia.
Descargar aquí.
La Dra. Saray Rodríguez García (R1 MI) nos presentó el día 3 de enero de 2011 un artículo de la revista Neurology (November 30, 2010; 75: 22) que valora la influencia de la diabetes en la aparición de demencia.
Descargar aquí.
Presentación realizada el pasado viernes por la Dra. de Castro Losa, médico adjunto de nuestro servicio, revisando algunos de los artículos más interesantes publicados en la revista Medicina Clínica.
En concreto se revisan el primer consenso español sobre el tratamiento de la hemorragia digestiva por úlcera péptica y otro artículo sobre las pruebas de imagen en el diagnóstico de los tumores neuroendocrinos. Por último, se revisa el estudio EMPHASIS-HF sobre la utilización de eplerenona en pacientes con insuficiencia cardiaca y disfunción sistólica con clase funcional II de la NYHA.
Para descargar la sesión haced click aquí.
El día 13 de diciembre de 2010 la Dra. Noelia Carracedo Falagán (R4 de MI) comento dos artículos de la revista Annals of Internal Medicine corrrespondientes a este año. Pancreatitis aguda y la infección por Clostridium difficile fueron las revisiones presentadas.
Descargar aquí
Hoy 10 de diciembre de 2010 el Dr. Jose Antonio Carro Alonso (médico adjunto MI) nos presentó un articulo sobre las nuevas perspectivas terapeúticas de la hepatitis crónica virus C, en concreto el estudio PROVE 1 que trata sobre la urilización combinada de peginterferon,ribavirina y telapravir.
Descargar aquí
Sesión bibliográfica presentada el pasado viernes por el Dr. Arce, médico adjunto de nuestro servicio. Versa sobre los beneficios de la utilización precoz de la RMN cerebral en los pacientes con endocarditis infecciosa, artículo publicado hace unos meses en la revista Annals of Internal Medicine. Os recordamos que hace unos meses otro adjunto de nuestro servicio, el Dr. Herrera, en su sesión bibliográfica comentó este artículo; podéis consultarlo desde nuestro blog. Para descargar la sesión del Dr. Arce haced click aquí.
Ayer día 29 de noviembre de 2010 la Dra Sara Raposo García (R4 de MI) presento una revisión sobre la revista JAMA. El tratamiento del Sjögren primario, el riesgo cardiovascular y mortalidad asociados al hipotiroidismo subclinico y el desarrollo del cáncer de esofago por la toma de bifosfonatos, fueron los articulos recopilados.
Descargar aquí
Hoy día 26 de noviembre de 2010 el Dr. Jose Antonio Santos Calderón (Jefe de Sección de MI) presento un articulo del Gastroenterology sobre la seguridad de los inhibidores de la bomba de protones. Además comento parte de lo expuesto en una de las mesas que moderó en el pasado Congreso de la SEMI (Oviedo).
Descargar aquí
El 15 de noviembre de 2010 el Dr. Sergio Aguilar Huergo (R3 de MI) presenta una revisión del Lancet (2010).La Vitamina D en la nefropatía diabética, las estatinas, el estudio ACCORD, el ácido tranexámico para el trauma grave y un par de curiosidades en forma de caso clínico, son los artículos revisados.
Descargar aquí
Se presenta la sesión «Fármacos e insuficiencia renal» del día 12 de noviembre de 2010, que nos dio la Dra. Isabel Sancho de Salas farmaceútica de nuestro Hospital. Lectura muy aconsejada para todos, nos recuerda la importancia de medir el filtrado glomerular cuando vamos a prescribir un fármaco y considerar su nefrotoxicidad.
Descargar aquí
Sesión bibliográfica que revisa algunos de los artículos más interesantes de la revista Circulation. Fue presentada el pasado viernes por la dra. Raquel Rodríguez, miembro de la unidad de insuficiencia cardiaca de nuestro servicio. Se centró en los siguientes artículos:
Para descargar haced la presentación haced click aquí.
Sesión bibliográfica centrada en una selección de los artículos más interesantes aparecidos en la revista Clinical Infectious Diseases. La presentación fue realizada por la Dra. Andrada, adjunto de nuestro servicio y miembro de la unidad de HTA y riesgo vascular. Los artículos revisados fueron:
Para descargar la presentación haced click aquí.
La sesión bibliográfica de la semana pasada fue presentada por el Dr. Nistal, versando de nuevo sobre las guías clínicas de la SEC de manejo de la fibrilación auricular. En esta ocasión, un resumen aportando ideas de otros estudios, centrándose en las recomendaciones de manejo antitrombótico de estas guías.
Para descargar la sesión haced click aquí.
El pasado día 11 de Octubre de 2010 la Dra. María López Veloso
(R4 de MI) nos presento una revisión del JAMA. Comprende un estudio que pretende establecer el valor de la clínica para diferenciar entre ictus isquémico y hemorrágico y que concluye que no podemos prescindir del TAC. Un segundo artículo hace referencia a la vía de administración de los corticoides en las reagudizaciones del EPOC, defendiendo la oral. Y finalmente la relación entre el hipotiroidismo subclínico y el riesgo de enfermedad coronaria y mortalidad, que la hay.
Todos los artículos se corresponden a este año 2010. Descargar Aquí
Esta sesión bibliográfica fue presentada el pasado viernes, 15 de Octubre, por la Dra. Muinelo, integrante de la Unidad de HTA y riesgo vascular de nuestro servicio. Se revisaron algunos de los artículos más interesantes aparecidos en la revista Hypertension en particular, así como de otras revistas de nuestra especialidad relacionadas con esta patología. Se resumieron los siguientes trabajos:
Para descargar la sesión haced click aquí.
En un intento de ayudar al Dr. Muela subo mi revisión del JACC de los seis primeros meses del 2010 y que se presento el pasado 24 de septiembre. Destacaría los artículos sobre implantación de válvula aórtica transcáteter, la búsqueda poco creíble de alternativas al CHADS, la valoración desde Sº Urgencias del síncope y una variedad sobre el colesterol, los betabloqueantes, nefropatía por contrastes … y la ansiedad como factor independiente de riesgo cardiovascular.
Descargar presentación aquí
Sesión bibliográfica presentada el pasado viernes por un servidor sobre algunos de los artículos más interesantes publicados en el primer semestre de 2010 en Lancet. Prácticamente todas las publicaciones giran en torno al riesgo cardiovascular. Ante las guías de la SEC recientemente publicadas se adjuntó un resumen de dichas guías con las principales novedades. Los artículos comentados en la sesión fueron:
Para descargar la sesión haced click aquí.
Sesión bibliográfica presentada por el Dr. Mostaza, en relación con algunos de los artículos más interesados publicados en los últimos meses en la revista Lancet Infectious Diseases. Se revisaron los siguientes artículos:
Para descargar la sesión haced click aquí.
Sesión bibliográfica sobre algunos de los artículos más interesantes recientemente publicados en la revista New England Journal of Medicine, presentada por el Dr. Quiroga. Se comentaron los siguientes artículo:
Para descargar la sesión haced click aquí.
La sesión fue presentada por el Dr. Guerra, miembro de la unidad de enfermedades infecciosas de nuestro servicio. Se repasan artículos centrados en patologías infecciosas de diferentes revistas:
Para descargar la sesión haced click aquí. Un poco de paciencia en la descarga, son 11 Mb.
Revisión bibliográfica de las revistas Annals of Internal Medicine y Clinical Infectious Disease realizada por el Dr. Herrera el pasado mes de Agosto. El enlace para la descarga de la sesión lo tenéis aquí. Por el lado del Annals se revisión el siguiente artículo:
Agentes estimulantes de la eritropoyesis en pacientes con insuficiencia renal crónica. Palmer CS, et al. Ann Intern Med 2010; 153: 23-33. La conclusión no es nueva… aumento del riesgo de evento vasculares y letales en esta población en relación con el uso de estos productos, por lo que la recomendación es ampliar el rango de estudios para mejor valoración o bien limitar su utilización en base a unos criterios más definidos o individualizados.
Por el tema infeccioso, en relación con el Clinical se revisaron tres artículos: