Este blog suscribe las normativas del HONCode para el Web2.0 (Health on the Net foundation)
Este blog está moderado por los Dr. Alberto Muela, Alberto Morán Blanco y José Guerra Laso, médicos adjuntos del servicio de medicina interna del Hospital de León. Se resume la actividad docente de nuestro servicio, siendo todos ellos los encargados de revisar y publicar dicha información. Los artículos posteado en nuestro blog se verifican previamente a su difusión.
Este sitio web no recibe financiación de ninguna organización comercial o no comercial. Tampoco las sesiones presentadas por los adjuntos son financiadas por ninguna organización. La información contenida refleja única y exclusivamente el punto de vista de los adjuntos y residente que han comentado los diferentes artículos o revistas.
Los mensajes que se remiten al blog se verifican en un plazo máximo de 5 días. El usuario que publique un mensaje no debe ser considerado un profesional médico/desalud a menos que se identifique y especifique su formación. Aquellos mensajes incorrectos o no relacionados con el artículo publicado serán cancelados y se notificará al usuario que lo remita dicha cancelación. El sitio web cumple con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Los moderadores del blog son los responsables del tratamiento de los datos de los usuarios; la información de los usuarios no se cede ni se vende a terceros. Nuestro sitio web no utiliza cookies.
La información proporcionada en el blog ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico. Si tiene problemas de salud, consulte a su médico.
El propósito de este blog es permitir un medio de comunicación entre los miembros de nuestro servicio, así como mantener al día contenidos relacionados con nuestra especialidad.
Este blog se destina principalmente a médicos internistas, así como médicos clínicos y residentes de especialidades clínicas en formación.
No es necesario indicar datos personales para publicar comentarios. Los mensajes publicados pueden ser leídos y, en consecuencia, usados por cualquier lector. No se permite a los usuarios cancelar o modificar sus propios mensajes, salvo que se solicite al moderador del blog.
Cada usuario deberá proporcionar referencias (por ejemplo: enlaces) que justifiquen sus afirmaciones sobre medicina y salud, siempre que estas no se refieran a una experiencia personal vivida por el mismo usuario.
Los usuarios y los moderadores se comprometen en actuar con respeto y honestidad, e intentarán publicar información de cuya exactitud y veracidad tengan constancia.
La actividad de los moderadores es de caracter no retribuido y voluntario. Nuestro blog tiene fuentes de financiación.
Los usuarios no pueden publicar mensajes con contenido publicitario. Nuestro blog no aloja ningún tipo de publicidad.
También por mi parte ,felicitar a la Dra Rodríguez por la sesión que la considero actual y con un enfoque holístico,tan necesario aunque no fácil, en la práctica diaria de la MI.Ha incluido algo esencial como es la planificación anticipada y compartida de la atención así como el carácter y abordaje multidisciplinar.
El pensar en ello,ya es un paso en la mejora de atención para estos pacientes complejos.
Dra. Rodríguez, felicidades!!
Valiente que te atrevas como R1 con lo mas dificil de tu trabajo: paciente complejo, crónico y pluripatológico.
Mencionas cambio de paradigma. Aqui tambien hay que incluir el cambio personal del profesional, en este caso, tu misma. Aprender a tolerar incertidumbre, a valorar los pequeños, mínimos, casi imperceptibles cambios dándoles un enorme valor. Aceptar tus (nuestras) limitaciones y capacidad para curar. Dar protagonismo y autonomia al paciente (sin olvidar su entorno próximo). Reconocer los determinantes de los determinantes de salud…
Valiente, atrevida y lúcida.
Transmites esperanza de que las cosas puedan cambiar.
Sigue asi!!
Gracia por los comentarios Jose Antonio. Se los comunico a nuestra residente