En la Sesión del 18 de Junio. el Dr. Demetrio Carriedo, del Sº de UCI, presenta una actualización sobre esta terapia respiratoria. En la introducción se plantean las limitaciones de la oxigenoterapia convencional y de la VMNI, y se plantea como alternativa la Oxigenoterapia de Alto Flujo. Se describen los componentes de esta OAF y sus principales ventajas: FiO2 alta y estable e incluso un efecto PEEP-like. En la segunda parte de la presentación, se hace una revisión muy detallada de las publicaciones osbre el tema y las diferentes evidencias. Para acabar, se plantean las utilidades actuales y las limitaciones que hay todavía en los trabajos hechos.
Para ver la presentación completa, pinchar AQUÍ




El caso de la semana pasada trataba sobre una paciente con fiebre, eosinofilia y lesiones cutáneas pocas semanas después de iniciar tratamiento con Alopurinol. El diagnóstico diferencial fue realizado por el Dr. Martín (R4) que repasó las causas más probables centrándose en la toxicodermia y en particular el DRESS. La solución la aportó el Dr. Borrego, síndrome DRESS secundario a Alopurinol, con buena evolución tras pautar tratamiento corticoideo. Su presentación se encuentra disponible en este
La sesión bibliográfica del pasado 31 de Mayo fue presentada por la Dra. Dios que repasó los siguientes artículos:
Sesión presentada el pasado 22 de Mayo cuyo diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Egea (R2) sobre un paciente con cuadro de 3 semanas de evolución de fiebre intermitente y elevación de reactantes de fase aguda; su presentación se encuentra disponible en este
Sesión presentada el pasado 15 de Mayo por la Dra. Muñoz (R2) que realizó el diagnóstico diferencial sobre un paciente con cuadro de fiebre de tres semanas de evolución, citopenias en el hemograma y esplenomegalia. La solución la aportó la Dra. Vicente; el paciente en principio evolucionó lentamente favorable, y posteriormente las serologías resultaron positivas para leishmania recibiendo tratamiento con buena evolución. Su presentación se encuentra disponible en este 









En Junio se celebrará la reunión de los “Clínicos Leoneses”, jornadas de intercambio de experiencias y también de encuentro entre médicos de hospitales del Bierzo y León. En esta ocasión la jornada se celebrará el 8 de Junio en la Real Colegiata de San Isidoro. Para los interesados inscribirse en la plataforma FOSA del SACyL. Tiene solicitada acreditación a la comisión de formación continuada.
La sesión clínica de la semana pasada trataba sobre un paciente con antecedente de traumatismo y hemorragia cerebral, que desarrollaba un trastorno progresivo de la marcha junto con parestesis en miembros inferiores. El diagnóstico diferencial fue realizado por la