Se trataba de una paciente que consulta por astenia y presenta una anemia macrocítica. El Dr. Alberto Ferreras, R2 de nuestro Servicio, hace un diagnóstico diferencial sobre la
etiología de este tipo de anemias y propone como diagnóstico más probable un síndrome mielodisplásico. Para ver su presentación pinchar AQUÍ
La solución la aporta la Dra. Magaz en base a los datos de la responsable del paciente, la Dra. Raquel Rodríguez. El diagnóstico final es una Leucemia Mieloblástica Aguda, actualmente en tratamiento. La presentación está disponible pinchando AQUÍ
En el turno de discusión, se insiste en la importancia del frotis y de los reticulocitos a la hora de evaluar estas anemias. También se comenta que aunque en las anemias megaloblásticas suele elevarse la LDH, su normalidad no excluye el diagnóstico.

Varón de 84 años con antecedentes de hipertensión, fibrilación auricular, diabetes, prótesis biológica aórtica, epilepsia y arteritis de la temporal, presenta desde hace mes y medio astenia, anorexia y dolor lumbar. Se acompaña de hiponatremia severa.
El 12 de junio de 2015 la Dra. Raquel Rodríguez Díez (adjunta MI) hizo una actualización sobre el papel de la anemia ferropénica y ferropenia funcional en la insuficiencia cardiaca. Para ello revisó varios artículos:




El 8 de marzo de 2013 la Dra. Raquel Rodríguez Díez (adjunta MI) dio la sesión bibliográfica del Monte San Isidro sobre varios artículos del Circulation y un capítulo del UpToDate, son:





