Archivo de la etiqueta: Pérez Simón

Solución al caso clínico del miércoles 24 de Julio.

Imagen1Recordamos que se trataba de una paciente de 75 años con antecedentes de HTA, cardiopatía reumática, fibrilación auricular anticoagulada con rivaroxabán e hipotiroidismo. La enferma ingresa por astenia, reflujo gastro-esofágico y dolor en zona lumbosacra y rodillas. En las pruebas complementarias realizadas se objetivan anemia normo-normo con reticulocitos bajos, insuficiencia renal e hiperuricemia.


La Dra. Pérez Panizo, R3 de nuestro Servicio, hizo el diagnóstico diferencial 
y proponía como alternativas diagnósticas patología hematológica como SMD, MM o aplasia medular, infiltración medular por proceso neoplásico no conocido o anemia megaloblática. Como alternativas planteaba TBC o efectos secundarios del rivaroxaban.

La Dra. Pérez Simón aportó la solución al caso: en las pruebas de imagen realizadas inicialmente no aparecieron alteraciones destacables y en la biopsia de médula ósea se decribe una infiltración por micrometástasis con estirpe de adenocarcinoma y probable origen en mama. Se repite la mamografía apareciendo una neoplasia en el cuadrante infero-interno. Revisada la mamografía previa (3 meses antes) y la ecografía que se realizó al mismo tiempo, no había datos de alerta de malignidad.

Descargar presentación completa AQUÍ

Solución caso clínico del 23 de enero de 2013: Bacteriemia por SAMR de la comunidad.

imageVarón de 21 años con acné que comienza hace 5 días con fiebre, afectación del estado general, dolor articular. Se acompaña de reactantes de fase aguda elevados y hepatitis colostásica.

El diagnóstico diferencial lo hizo la Dra. Saray Rodríguez García (R3 MI) y se puede visualizar en el siguiente enlace.

La Dra. Rosario Pérez Simón (adjunta MI) lo resolvió. A las 24 horas se aisla en hemocultivos un SARM, este y otros resultados se pueden ver junto aspectos relevantes de esta infección en el siguiente archivo.

Solución caso clínico del 21 de marzo de 2012: Enfermedad de Kikuchi-Fujimoto

La Dra. Cristina Rúiz Bayón (R2 MI) hizo el diagnóstico diferencial del caso de una mujer de 30 años con fiebre, adenopatías laterocervicales, alteración leve de las pruebas hepáticas y afectación importante del estado general. Descargar presentación aquí.

La Dra. Rosario Pérez Simón (adjunta MI) aporto el resultado de los estudios pertinentes que incluye el examen anatomopatológico de una biopsia ganglionar. Ver presentación.