Archivo de la etiqueta: Ledo

Sesión bibliográfica: estancias prolongadas en medicina interna y evolución de la prescripción antibiótica

Revisión bibliográfica presentada por la Dra. Ledo el pasado 30 de septiembre en la que repasó los siguientes artículos:

  • Comanagement with internal medicine in a plastic surgery service. Assesment of influence on care quality (Cir Plastica Ibero-Latinoamericana, 2021)
  • Resultados a corto plazo de los pacientes con tiempo de estancia prolongada en un servicio de medicina interna (Revista Clínica Española, 2022)
  • Temporal trends in antimicrobial prescribing during hospitalization for potential infection and sepsis (JAMA Internal Medicine, 2022)
  • Do we need blood culture stewardship programs? A quality control study and survey to asses the appropiateness of blood culture collection and the knowledge and attitudes among physicians in swiss hospitals (Eur J Internal Medicine, 2022)

Su presentación se encuentra disponible en el enlace adjunto.

Sesión clínica 6/2022: Neumonía por Pneumocystis jirovecii

Esta sesión presentada el pasado 28 de Febrero trataba sobre una paciente de 87 años con un cuadro de deterioro general, febrícula y neutropenia progresiva junto con un cuadro respiratorio e infiltrados pulmonares bilaterales, todo ello en contexto de tratamiento inmunosupresor con rituximab por artritis erosiva y síndrome de Sjögren y recientemente corticoides por sospecha de arteritis de células gigantes. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Egea (R4 de Medicina Interna) que repasó las diferentes entidades que podían ser responsables del cuadro, teniendo en cuenta el componente de paciente inumosuprimida. La solución la aportó la Dra. Ledo que repasó además la evolución clínica; tras un amplio estudio se detectó en el lavado broncoalveolar PCR para Pneumocystis jirovecci con lo que se inició tratamiento dirigido con Pentamidina y Clindamicina, asociando Valganciclovir por PCR también positiva para CMV. Sin embargo, la evolución de la paciente fue desfavorable; tras una mejoría inicial, a la semana del tratamiento presentó nuevo empeoramiento de la neutropenia febril, en esta ocasión refractaria, siendo éxitus. Su presentación conjunta se encuentra disponible a continuación.