
Recuperamos la sesión bibliográfica del pasado 20 de junio, presentada por la Dra. Ferrero, que presentó los siguientes artículos centrados en la evidencia actual del manejo de pacientes en régimen de hospitalización a domicilio (HADO):
- Resumen ejecutivo del documento de consenso sobre el tratamiento domiciliario de la embolia pulmonar (Rev Clin Esp)
- Atención a pacientes con úlceras y heridas en un servicio de hospitalización a domicilio: estudio retrospectivo (HAD)
- Probiotic-associated central venous catheter bloodstream infections lead to in creases mortality in the ICU (Crit Care Med)
La sesión subrayó el papel creciente de la HADO en Medicina Interna y su valor estratégico en la sostenibilidad del sistema sanitario, repasando por último las cifras del semestre en el que ha iniciado su actividad en León.








Última sesión de residentes del 2018 presentada por el Dr. Ferrero (R1 de Medicina Familiar y Comunitaria) que repasó esta patología, su etiopatogenia, manifestaciones clínicas, tratamiento, cuándo y en qué perfil de pacientes debemos pensar en esta entidad. Su presentación se encuentra disponible en este
El caso del pasado miércoles trataba sobre una mujer joven con un ictus isquémico previo, que presentaba un panel de autoanticuerpos ampliamente positivo, marcadores tumorales positivos y una RMN sugerente de vasculitis cerebral. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Ferrero (R5) que se despedía de estas sesiones como residente y la solución la aportó un servidor. No había criterios clínicos sugerentes de vasculitis ni tampoco en su evolución posterior y un TC realizado por los marcadores, hacía sospechar patología pancreática que se confirmó en la colangioRM y posterior biopsia. En el debate posterior se comentó la importancia de los datos clínicos que se aportan en las peticiones, que en ocasiones pueden sesgar la interpretación de los hallazgos radiológicos. Su presentación conjunta se encuentra
En la última sesión de residentes del pasado mes de Agosto, la Dra. Ferrero (R5) presentó los siguientes artículos de revisión de diferentes revistas médicas:
La sesión de residentes del pasado lunes fue presentada por la Dra. Ferrero (R5) que repasó los siguientes artículos publicados en la revista Lancet:
La última sesión clínico-radiológica trataba el caso de una paciente joven con dolor en región dorsal de 3 meses de evolución de características inflamatorias con radiología en la que se observaba una afectación vertebral multifocal. El diagnóstico diferencial desde el punto de vista radiológico lo realizó la Dra. Torrez (R3 de Radiología) y desde el punto de vista clínico la Dra. Ferrero (R5). La solución la aportó el Dr. Mostaza: se desestimó la realización de biopsia y se pautó alopurinol presentando en una nueva RMN desaparición de las lesiones radiológicas, por lo que se diagnóstico de gota espinal. El Dr. Mostaza repasó esta entidad de la que hay pocos casos publicados. Su presentación conjunta se encuentra disponible en el siguiente
La última sesión clínico-radiológica del 2106 trataba sobre un paciente ingresado en ORL por disfagia y datos de laringitis con mala respuesta a diversos tratamientos empíricos, por el que se había solicitado interconsulta a nuestro Servicio. El diagnóstico diferencial desde el punto de vista radiológico fue presentado por la Dra. Torrez (R3 de Radiología) y desde el punto de vista clínico por la Dra. Ferrero (R5 de Medicina Interna), cuya presentación conjunta se puede descargar en el siguiente
El caso clínico de este miércoles trataba sobre un varon de 18 años que ingresaba por ictericia y anemia con datos de hemólisis. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Ferrero (R5) que aparte de repasar las intervenciones a las que fue sometido el paciente durante su infancia, comentó ampliamente las distintas posibilidades diagnósticas en cuanto a la hemólisis. La solución la aportó la Dra. García; el test de Paul Bunnel fue positivo, así como las serologías para CMV y en el estudio hematológico se objetivaron crioaglutininas positivas a título alto. La evolución del paciente fue favorable sin precisar tratamiento esteroideo. Su presentación conjunta se puede encontrar en el siguiente 

Varón de 63 años sin antecedentes relevantes que desde hace dos meses presenta tumoración en cuero cabelludo y dolor lumbar izquierdo de tipo mecánico. En los estudios radiológicos se ven múltiples lesiones líticas óseas.