La Sesión Bibliográfica de los residentes de este pasado lunes, día de puente, la presentó el Dr. Rodolfo Gutiérrez, residente de primer año de Cardiología. El tema propuesto era el manejo de la fibrilación auricular, describiéndose en la presentación su origen, clasificación, clínica y manejo. En el turno de preguntas se plantearon las controversias en las indicaciones de anticoagulación y los factores de riesgo de sangrado, muy parecidos entre sí, y cuál es el fármaco más adecuado para controlar las crisis de FA rápida.
Nuestra actividad en el X Congreso EFIM (Atenas)
Recientemente se celebró el X Congreso de la Federación Europea de Medicina Interna en Atenas. La aportación de nuestro servicio a dicho congreso fue una comunicación oral y dos posters. La comunicación fue becada por la Sociedad Castellano-Leonesa-Cántabra de Medicina Interna y presentada en Atenas por el Dr. Aguilar, R4 de nuestro servicio; sus datos y descarga a continuación.
Analysis of mortality of internal medicine department of León Hospital. AUTORES: S Aguilar Huergo, JM Guerra Laso, E Magaz García, N Carracedo Falagán, M López Veloso, S Raposo García, S García Escudero, M Prieto García, P Dios Diez.
Por otro lado se presentaron dos comunicaciones en formato poster, que podéis descargar a continuación:
Tuberculous meningitis: a review of 19 cases. AUTORES: S García Martínez, M López Veloso, JA Herrera Rubio, B Blanco Iglesias, A Martínez González, N Carracedo Falagán.
Cardiology emergencias at the department of internal medicine. AUTORES: E Castelar Delgado, P Dios Diez, S García Escudero, AC Nava Gutiérrez*, MR de Castro Losa.
Si estáis interesados en el libro completo de comunicaciones del congreso, podéis descargarlo haciendo click aquí. Ya sabéis que haciendo click en los enlaces subrayados podéis descargar cada una de las comunicaciones del congreso. Gracias a los ponentes de dicho congreso por su rápida respuesta para colgar los posters en nuestro blog.
*Medicina Familiar y Comunitaria. Complejo Asistencial Universitario de León
Sesión bibliográfica residentes: Dolor, fisiopatología y tratamiento.
La Dra. Cristina Ruiz Bayón (R2 MI) nos hablo el día 17 de octubre de 2011 de la fisiopatología y tratamiento del dolor.
Resaltaría los aspectos que se refieren a la semiología del dolor y su manejo terapéutico.
Descargar aquí.
Solución caso clínico 26 de octubre de 2011: Brucelosis.
La Dra. Wilda Medina Zapata (R1 Neumología) presentó el diagnóstico diferencial (Descargar aquí) del caso que trataba de una paciente ingresada en Traumatología por una sobreinfección de un hematoma postraumático en una pierna, pero en la que había un proceso de fiebre, dolores articulares y cervical con una gammagrafía tiroidea que no captaba.
Lo curioso fue el desenlace que aportó el Dr. Carlos Martínez Ramos (adjunto MI). En base a la fiebre y las artralgias se solicitó serología brucellar que fue positiva. Al igual que los hemocultivos y punción de tiroides (B. mellitensis). La respuesta al tratamiento fue buena. El esposo de la paciente tenía ovejas, como dato epidemiológico. El Dr. Martínez nos recordo algunos aspectos importantes respecto al caso (ver).
Cuidados intensivos: una visión diferente
El Dr. Demetrio Carriedo presentó en la Sesión de Maitines de hoy un resumen de una ponencia del pasado Simposium sobre Cuidados Intensivos y Emergencias celebrado en Bruselas. Esta ponencia ha sido publicada en forma de artículo en el Critical Care y entre sus bjetivos se plantea desafiar los dogmas establecidos y evaluar nuevas ideas y conceptos para el avance en cuidados críticos. Se replantea axiomas plenamente establecidos entendiendo la enfermedad crítica como una situación muy alejada de la normalidad y en la que a veces empeñarnos en conseguir parámetros que entendemos como fisiológicos solo provoca un empeoramiento de la situación.
Sesión bibliográfica residentes: Dolor articular, diagnóstico diferencial y manejo inicial.
La Dra. Paula Dios Diez (R3 MI) nos presentó el día 24 de octubre de 2011 una revisión sobre el dolor articular partiendo desde la valoración clínica y repasando los principales cuadros teniendo en cuenta sus características principales.
Descargar aquí.
Resolución sesión clínico-radiológica: metástasis ósea 2ª a adenocarcinoma rectal
La sesión clínico-radiológica de este mes, se adelantó al miércoles 19 de Agosto, por las dificultades de organización para el último fin de semana del mes al coincidir con el congreso nacional de medicina interna. El caso correspondía a un paciente con una lesión lítica de gran tamaño con rectorragias asociadas. El diagnóstico diferencial desde el punto de vista radiológico (descargar aquí) fue presentado por el Dr. Fuentes, residente de Radiología, mientras que desde el punto de vista clínico la presentación corrió a cargo de la Dra. López Veloso (descargar aquí), R5 de nuestro servicio.
El diagnóstico definitivo fue de adenocarcinoma rectal con metástasis ósea secundaria. La Dra. Castañon, adjunta del servicio de Oncología, comentó su evolución final en la siguiente presentación (click aquí para descargar).
Sesión bibliográfica residentes: Dolor abdominal, diagnóstico diferencial y manejo inicial.
El día 10 de octubre de 2011 la Dra. Saray Rodríguez García (R2 MI) repasó el abordaje del dolor abdominal. Constituye un motivo frecuente de consulta tanto en el ámbito hospitalario como en atención primaria. Requiere una valoración adecuada para diferenciar los cuadros graves de los banales.
Descargar aquí.
Sesión bibliográfica: Archivos de Bronconeumología y Revista Española de Endocrinología y Nutrición
La sesión bibliográfica del paso viernes 14 de Octubre, corrió a cargo de la Dra. Vicente, que se estrenaba en estas lides dentro de nuestro servicio. Se revisaron artículos de las revistas Archivos de Bronconeumología y Revista Española de Endocrinología y Nutrición. A continuación tenéis los artículos que se revisaron, que podéis descargar de forma individual haciendo click en cada uno de ellos:
Sesión de Maitines: SEPAR y la contaminación
La Sesión de Maitines del pasado martes descargar aquí se refirió a una campaña de la SEPAR dedicada a la educación infantil. La Dra. Silvia García, adjunta del Sº de Neumología, presentó el material disponible para ir por los colegios haciendo una campaña orientada a escolares de 10-14 años, centrada sobre todo en los riesgos de la contaminación ambiental y en la necesidad de un cambio de actitud respecto al uso de los recursos naturales. En el turno de preguntas se planteó la curiosidad de que la SEPAR se oriente hacia la contaminación pero no entrase con más profundidad a describir la patología asociada y su posible prevención.
Fracaso hepático: revisión guías actualizadas.
Otras sesiones…
La Dra. Silvia García Martínez (R2 MI) nos facilita tres sesiones que dio en los servicios donde esta rotando este año:
– SIADH. O como enfrentarse a la hiponatremia?.
– Bocio multinodular: manejo terapeútico. Nos recuerda como valorar esta patología.
– Neutropenia febril. Repasa las distintas guías.
Novedades en la OPE de Medicina Interna
Ayer se han publicado los listado definitivos del baremo de méritos de la OPE de nuestra especialidad para el SACyL correspondiente a la oferta de empleo de 2010, que podéis consultar haciendo click aquí. En unas semanas se publicará la lista de plazas ofertadas. Por otro lado, si queréis consultar un resumen de la situación de todos los procesos selectivos a nivel nacional, desde el CSIF periódicamente se muestra dicha situación; el último archivo publicado podéis consultarlo en el siguiente enlace:
http://www.csi-f.es/sites/default/files/102001/semana_del_3_de_octubre_pdf_12843.pdf
Sesión bibliográfica residentes: EPOC, diagnóstico y tratamiento.
La Dra. Silvia García Martínez (R2 MI) nos presentó el día 3 de octubre de 2011 el diagnóstico y el tratamiento de la EPOC.
Una buena actualización desarrollada a partir de un caso clínico.
Descargar aquí.
Solución sesión clínica del 28 de septiembre de 2011: Esclerosis lateral amiotrófica.
La Dra. Noelia Carracedo Falagán (R5 MI) hizo el diagnóstico diferencial con gran acierto. Descargar aquí la presentación.
El Dr. Ángel Luis Martínez González (adjunto MI) nos dio la solución. El paciente sufrio rápido deterioro con aparición de atrofia muscular y fasciculaciones. El EMG fue patológico y el diagnóstico compatible con Esclerosis Lateral Amiotrófica. La evolución fue desfavorable en corto espacio de tiempo.
Sesión bibliográfica residentes: Insuficiencia cardiaca: tratamiento.
El pasado lunes 26 de septiembre de 2011 la Dra. Mª Cruz Pérez Panizo (R1 MI) nos explicó la segunda entrega de la insuficiencia cardiaca, el tratamiento.
De forma muy completa. Descargar aquí.
Dolor neuropático
La Sesión de Maitines de este pasado martes la presentó el Dr. Luís Hernández, del Sº de Neurología. El tema revisado fue el dolor neuropático, centrándose sobre todo en su definición y fisiopatología, en las dificultades de diagnóstico y en las opciones de tratamiento. Para descargar la Sesión pinchar aquí
Sesión bibliográfica: Circulation
El viernes 23 de Septiembre, la sesión bibliográfica fue presentada por la Dra. Rodríguez, miembro de nuestro servicio y también de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Hospital de León, revisando algunos de los trabajos más interesantes que se han publicado en los últimos meses en la revista Circulation, que os detallamos a continuación:
- Troponina ultrasensible para la predicción de enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca y mortalidad en en la población general.
- Aplicaciones diganósticas del BNP o proBNP-NT en la insuficiencia cardiaca descompensada.
- Prevalencia de elevación de PCR en relación con la evolución temporal de la pericarditis aguda.
- Riesgo de hemorragia con dabigatran comparado con warfarina en pacientes con fabricación auricular.
- Coste-efectividad del dabigatrán para la prevención del ictus en pacientes con fabricación auricular.
Además se revisó una comunicación a un congreso sobre la utilidad de un aparato de ecografía de bolsillo en un servicio de medicina interna.
Podéis descargar su presentación haciendo click aquí.
Avisos varios: actualización de datos de SEMI, calendarios y procesos selectivos
En primer lugar, el Dr. Calderón, nos recuerda que la SEMI está actualizando la base de datos de socios, que a partir de ahora permitirá una participación más activa, de forma que cada socio será el encargado de mantener actualizados sus datos. Para ello se ha remitido notificación a los socios internistas para acceder a la página web de actualización de datos cuyo enlace os dejo a continuación: https://www.internistas.eu/
En segundo lugar comentar que están actualizados los calendarios de maitines hasta noviembre inclusive para los que tengan interés; en breve se actualizarán los de las sesiones generales una vez comiencen éstas.
Por último, en este enlace que os dejo a continuación, tenéis el resumen de la situación de los diferentes procesos selectivos así como concursos de traslados, para médicos en la mayoría de comunidades autónomas:
http://www.csi-f.es/sites/default/files/101052/semana_del_19_de_septiembre_pdf_74896.pdf
Dolor neuropático oncológico
El pasado jueves 15 de Septiembre, el Dr. Manuel Fernández, adjunto de la Unidad de Cuidados Paliativos del Monte San Isidro, impartió una revisión sobre el dolor neuropático oncológico, comentando su fisiopatología y las diferentes alternativas de tratamiento disponibles, así como las perspectivas futuras en cuanto a nuevos tratamientos. Podéis descargar su revisión haciendo click aquí.
Por otro lado comentar que se ha actualizado la sesión que impartió también el Dr. Fernández sobre el dolor irruptivo, con dos diapositivas que no se habían incluido previamente. Podéis descargarla en el post correspondiente.