Recordamos el caso de un varón de 66 años, con antecedentes de cardiopatía hipertensiva, fibrilación auricular, marcapasos, insuficiencia cardiaca y ERC, que presenta dolor toracoabdominal, disfagia, parestesias y síndrome general.
El 27 de agosto de 2014 la Dra. Beatriz Cuesta García (R2 MI) hizo el diagnóstico diferencial que se puede visualizar en el siguiente enlace.
El Dr. Luis Arto Millán (adjunto MI) nos muestra los resultados de las pruebas realizadas y aspectos importantes de esta enfermedad en este archivo.

El 25 de agosto de 2014 el Dr. Javier Valdés Valdazo (R1 Psiquiatría) repasó el manejo de la agitación nocturna. Es un proceso que ocurre con frecuencia en nuestros pacientes ingresados y que genera gran ansiedad en todo el entorno.
fue el debut del Dr. Gerard Sancho Pascual (R1 MI) en el diagnóstico diferencial de un caso que trata de un varón de 75 años de edad con antecedentes de diabetes, prostatismo y hernia de hiato que presenta desde hace tres meses astenia, dolor escapular y una masa mediastínica. Su presentación se puede visualizar en el siguiente 
Mujer de 59 años sin antecedentes de interés que presenta desde hace unos 8 meses artralgias con anemia normocítica y reactantes de fase aguda elevados.
Mujer de 61 años de edad fumadora, hipertensa y Graves-Basedow tratado con iodo radiactivo que presenta anemia ferropénica junto adenopatías y engrosamiento mucosa gástrica.
Mujer de 79 años de edad con antecedentes de hipertensión arterial, eosinofilia crónica y diversas intervenciones quirúrgicas que presenta una gran masa abdominal que le produce dolor en último mes y medio.










