La Dra. de Castro, compañera de nuestro Servicio, presentó en su revisión bibliográfica del pasado viernes una actualización sobre tres temas. El primero se refiere a la prevención de la ETEV en los pacientes neoplásicos. Se analizan diferentes publicaciones, se describe el modelo de riesgo Khorana y se analiza la comparación entre antagonistas de la vitamina K, heparinas de bajo peso molecular y nuevos anticoagulantes de acción directa. En las conclusiones: superioridad de las HBPM respecto a anti vitamina K, con mayor riesgo de sangrado en determinadas circunstancias, no inferioridad de los NACOs sobre las HBPM aunque sigue siendo necesario individualizar cada indicación a la espera de resultados más definitivos. El siguiente trabajo se centra en la importancia de la vacunación antigripal en los trabajadores sanitarios, y su bajo cumplimiento en nuestro entorno, y para acabar una revisión sobre el esquema de trabajo de los Comités de Ética, aplicado a un caso práctiso sobre la indicación de sonda nasogástrica para la nutrición enteral. En el turno de debate, mucha controversia sobre la trascendencia de las decisiones de los Comités Éticos y su aplicabilidad en casos controvertidos.
Además, una serie de imágenes sobre diferentes cascadas de la provincia de León.
Para ver la presentación completa, pinchar AQUÍ


La sesión bibliográfica del pasado 31 de Mayo fue presentada por la Dra. Dios que repasó los siguientes artículos:



La sesión bibliográfica del pasado 12 de Abril, antes de semana santa fue presentada por la Dra. Raposo, que repasó varios artículos centrados en el mundo de la cardiologia, publicados en diferentes revistas, en particular diferentes aspectos sobre el manejo de la fibrilación auricular, en pacientes con EPOC o pacientes muy ancianos o después de un síndrome coronario. Los artículos revisados fueron los siguientes:
La semana pasada dentro de las sesiones bibliográficas de adjuntos, la Dra. Laura Sierra realizó una revisión sobre el screening del cáncer de pulmón. Revisó los antecedentes, estudios disponibles y se centró en los presentados en los dos últimos años, comentando la necesidad de seleccionar bien a los pacientes a realizar screening y finalmente repasó un algoritmo sobre el manejo de los nódulos pulmonares. Su presentación se encuentra disponible en este 





La sesión bibliográfica del pasado viernes fue presentada por el Dr. Muela que repasó diferentes artículos publicados en la revista JAMA Internal Medicine:

Empezamos el año con la única sesión bibliográfica de pasado mes, que fue presentada por el Dr. Martínez. En ella, nuestro compañero comentaba un artículo publicado en la revista Heart por Bansal et al, y a continuación los criterios de consenso del año 2011 sobre el uso apropiado de la ecocardiografía, y después comentó qué medidas son más útiles a la hora de apoyar las diferentes decisiones terapeúticas en la práctica clínica. Su presentación se encuentra disponible en este 