Archivo de la categoría: Sesiones bibliográficas

Revisiones sobre las principales revistas de medicina interna nacionales y extranjeras realizadas los lunes y los viernes por adjuntos y residentes de nuestro servicio

Sesión bibliográfica: New England Journal Medicine.

El Dr. Fernando Nistal de Paz (adjunto MI) dio el 10 de agosto de 2012 la sesión bibiográfica que recoge un artículo de la Johns Hopkins, dos del NEJM y un tercer de la revista «Clin Liver Dis». Son los siguientes:

«Identification and treatment of community associated MRSA».
«Obesity and pharmacologic control of the body clock».
«The natriuretic peptides and fat metabolism».
«Hepatic encephalopathy».

La presentación se puede descargar en el siguiente enlace.

Infección por Helicobacter Pylori

La Dra. Elena Aguirre, R1 de nuestro Servicio, presentó hoy su Sesión Bibliográfica sobre la infección por H. pylori. Se revisan las características microbiológicas, la epidemiología, la clínica, diagnóstico y tratamiento. Describe las diferentes técnicas diagnósticas, invasivas y no invasivas y las recomendaciones actuales sobre a qué pacientes plantear tratamiento erradicador.

Descargar Sesión aquí

Sesión bibliográfica: Journal of the American College of Cardiology.

El día 3 de agosto de 2012 me correspondió repasar el primer semestre del JACC, entre los artículos que escogí se incluyen dos casos clínicos curiosos:

– Additional Use of Trimetazidine in Patients With Chronic Heart Failure. A Meta-Analysis.
– Baseline Anemia Is Not a Predictor of All-Cause Mortality in Outpatients With Advanced Heart Failure or Severe Renal Dysfunction. Results From the Norwegian Heart Failure Registry.
– Eplerenone and Atrial Fibrillation in Mild Systolic Heart Failure. Results From the EMPHASIS-HF (Eplerenone in Mild Patients Hospitalization And SurvIval Study in Heart Failure) Study.
– Erosion of an implantable cadioverter defibrillator.
– New Oral Anticoagulants in Atrial Fibrillation and Acute Coronary Syndromes.
– Renal Sympathetic Denervation Reduces Left Ventricular Hypertrophy and Improves Cardiac Function in Patients With Resistant Hypertension.
– Safety and Efficacy of Low Blood Pressures Among Patients With Diabetes. Subgroup Analyses From the ONTARGET (ONgoing Telmisartan Alone and in combination with Ramipril Global Endpoint Trial).
– Dead man walking.
– Sudden Cardiac Death in Patients With Human Immunodeficiency Virus Infection.
– Update on Myocarditis.
 

Descargar la presentación en el siguiente enlace.

Policitemia

Seila Cerdá, residente de primer año de Hematología, expuso el lunes 30 de Julio su sesión sobre Policitemia. Se plantean las principales etiologías y el diagnóstico diferencial. De manera más extensa, se centra en la descripción de las características clínicas de la policitemia Vera.

Descargar Sesión aquí

Sesión Bibliográfica: Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica.

La Sesión del viernes 6 de Julio, centrada en la revista EIMC,  me correspondió a mí mismo. Se comentaron 4 artículos: una revisisón sobre la incidencia de infección por Clostridium difficile en nuestro país, con cifras comparativas respecto a paises próximos, una descripción de casos de infecciones de piel y partes blandas por SAMR comunitario, una amplia revisión sobre el manejo de las infecciones por Aspergillus y para acabar, una serie de casos de infección por S. bovis que correlaciona las especies según la nueva clasificación con diferentes cuadros clínicos.

Descargar Sesión aquí

Sesión bibliográfica: Annals of Internal Medicine

El Dr. Herrera, adjunto de nuestro servicio, repasó el pasado viernes algunos de los artículos más interesantes publicados en la revista Annals of Internal Medicine. En particular el último artículo fue el que genero algo más de debate, en cuanto a las posturas más restrictivas o liberales en cuanto al manejo de las transfusiones. Los artículos que se comentaron fueron los siguientes:

  • A comprehensive care management program to prevent chronic obstructive pulmonary diseases hospitalizations. Ann Intern Med 2012; 156: 673-83.
  • Risk for hepatocelluar carcinoma in patients with alcoholic cirrhosis. Ann Intern Med 2012; 156: 841-7.
  • Red blood cell transfusion: a clinical practice guideline from the AABB. Ann Intern Med 2012; 157: 49-58.
Podéis descargar su presentación haciendo click aquí.

Sesión bibliográfica residentes: mareo-vértigo. Diagnóstico y manejo.

El día 9 de julio de 2012 la Dra. Noelia González Nafría (R1 Neurología) nos habló de la difícil interpretación del mareo, centrándose en el presíncope y vértigo. Y nos recordó que su manejo se basa en la realización de una adecuada Historia Clínica.

Descargar la presentación en el siguiente enlace.

Sesión bibliográfica residentes: Púrpura trombocitopénica idiopática.

El día 25 de junio de 2012 la Dra. Saray Rodríguez García (R3 MI) nos habló de la PTI.  Recordamos que su diagnóstico requiere dos premisas. Por un lado la presencia de una trombopenia aislada y por otra la ausencia de una causa que la justifique. Por tanto, su diagnóstico es por exclusión.  Se repasa su etiopatogenia, diagnóstico diferencial, manejo y las diversas opciones terapeúticas.

Descargar presentación aquí.

Sesión bilbiográfica: NEJM.

El Dr. Luis Quiroga Prado (adjunto MI) presentó el día 22 de junio de 2012 una serie de artículos del NEJM:

1- Effect of bronchoconstriction on airway remodeling in asthma.
2- Aspirin for preventing the recurrence of venous thromboembolism.
3- Percutaneous repair or surgery for mitral regurgitation.
4- Clopidogrel with or without omeprazole in coronary artery disease.
5- Prednisone, azathioprine and N-acetylcysteine for pulmonary fibrosis.
6- Oral rivaroxaban for the treatment of symptomatic pulmonary embolism.
7- Association of coffee drinking with total and cause specific mortality.

 
Descargar la presentación en el siguiente enlace.

Sesión bibliográfica residentes: Síndrome de lisis tumoral.

El día 18 de junio de 2012 la Dra. Silvía García Martínez (R3 MI) hizo una interesante revisión sobre el síndrome de lisis tumoral. Habitualmente se ve en enfermos con neoplasias hematológicas al ser tratados pero en ocasiones tiene lugar en pacientes sin neoplasia conocida lo que dificulta su diagnóstico.

Descargar presentación en el siguiente enlace.

Sesión bibliográfica: gliptinas, ADA y consenso ADA-ESAD

La sesión bibliográfica del pasado viernes fue presentada por la Dra. Esther Fernández, jefe de sección de Medicina Interna, centrándose en algunas de las más recientes publicaciones/actualizaciones sobre diabetes. Se revisaron de forma amplia las gliptinas, indicaciones y posicionamiento dentro de las guías, así como los standards de diabetes de la ADA y el documento de consenso americano-europeo. A continuación las referencias de los artículos que se comentaron:

  • Revisión: gliptinas en 2011. Expert Opin Pharmacother 2012; 13: 81-99
  • Standards of Medical Care in Diabetes. Diabetes Care 35, January 2012
  • Management of hyperglycaemia in type 2 diabetes: a patient-centered approach. Position statement of the American Diabetes Association and the European Association for the Study of Diabetes.
  • Grupo Europeo de Trabajo sobre diabetes en las personas mayores 2011. Guías clínicas para la diabetes mellitus tipo 2. Resumen ejecutivo.

Su sesión la podéis descargar haciendo click aquí.
 

Sesión bibliográfica: Medicina Clínica.

El 8 de junio de 2012 la Dra. Rosario de Castro Losa (adjunta MI) comentó dos artículos bien distintos.

1- Caracterización de las uveítis diagnosticadas en un centro de referencia del área de Barcelona.
2- Cultura de la confidencialidad en los hospitales del norte de España.
 

Mientras el primero nos recuerda las posibilidades diagnósticas de las uveítis . El segundo artículo nos hace reflexionar.

Descargar la presentación en el siguiente enlace.

Sesión bibliográfica residentes: Diagnóstico diferencial elevación GOT-GPT.

El 4 de junio de 2012 el Dr. Joaquín Llorente García (R2 MI) llevó a cabo el diagnóstico diferencial sobre la elevación de las transaminasas. Un buen repaso para afrontar las alteraciones en las pruebas de función hepática que con frecuencia vemos en los analisis que solicitamos.

Descargar presentación aquí.

Sesión bibliográfica: Revista Española de Cardiología

La sesión bibliográfica del pasado viernes, corrió a cargo de la Dra. Blanco, adjunta de nuestro servicio, que repasó tres de los artículos más interesantes recientemente publicados en la Revista Española de Cardiología:

  • Impacto pronóstico del abordaje intervencionista en el paciente muy anciano con SCASEST
  • Efectos a largo plazo (5 años) del bosentán en pacientes con hipertensión arterial pulmonar
  • Amiloidosis, también una enfermedad del corazón

Su presentación la podéis descargar haciendo click aquí. Para los interesados, podéis descargarla también desde la Intranet de nuestro hospital; observaréis que la velocidad de descarga es bastante más que aceptable.

Sesión bibliográfica adjuntos: BMJ y Gastroenterology

La sesión bibliográfica del pasado viernes fue presentada por el Dr. Calderón, jefe de sección de Medicina Interna, que realizó un repaso por algunos de los artículos más interesantes publicados en las revistas British Medical Journal y Gastroenterology, que se citan a continuación:

  • Nuevos anticoagulantes para la prevención del ictus (BMJ)
  • Inhibidores de la bomba de protones y relación con fractura de cadera (BMJ)
  • Efecto de la combinación del aliskiren e IECA en la hiperpotasemia y fracaso renal agudo (BMJ)
  • «Fecal transplantation» mediante colonoscopia para el tratamiento de la infección por Clostridium difficile recurrente (Gastroenterology)
  • ¿Puede el tratamiento antibiótico inmediato ser una alternativa para el manejo de la apendicitis? (Gastroenterology)

Su presentación la podéis descargar haciendo click aquí.

Sesión bibliográfica de residentes: NEJM.

La Dra. Esperanza Castelar Delgado (R5 MI), el día 28 de mayo de 2012, presentó los siguientes artículos del NEJM. Destacamos los dos primeros. Se considera el papel de la azitromicina sobre el riesgo de enfermedad y mortalidad cardiovascular y si hay que anticoagular o no a los enfermos con insuficiencia cardiaca (FE baja) y ritmo sinusal. Los dos últimos son dos casos clínicos.

1- Azithromicin and the risk of cardiovascular death.
2- Warfarin and aspirin in patients with heart failure and sinus rhythm.
3- Nevus sebaceus.
4- «Half-half» blisters.
 

Descargar la presentación aquí.

Sesión bibliográfica de residentes: The Lancet.

El 15 de mayo de 2012 la Dra. Sara Raposo García (R5 MI) comentó unos artículos sobre el «The Lancet»:

1- Lithium toxicity profile: a systematic review and meta-analysis.

2- Association of a difference in systolic blood pressure between arms with vascular disease and mortality: a systematic review and meta-analysis.

Y completó con otros dos artículos de la revista «International journal of cardiology»:

1- Takotsubo like cardiomyopathy in pheochomocytoma.

2- Differential impact of heart rate and blood pressure on outcome in patients with heart failure with reduced versus preserved left ventricular ejection fraction.

Descargar la presentación en el siguiente enlace.

Profilaxis post-exposición no ocupacional del VIH.

En la Sesión Bibliográfica de este martes 22 de Mayo se presentó una revisión sobre este tema con la intención de difundir en el Servicio las pautas de actuación más recomendadas. Se pretende realizar un protocolo, en colaboración con el Sº de Farmacia, para facilitarnos a todos resolver este problema de la mejor manera, que cuando este hecho de forma definitiva enviaremos por correo.
Descargar Sesión aquí