Archivo de la categoría: Sesiones bibliográficas

Revisiones sobre las principales revistas de medicina interna nacionales y extranjeras realizadas los lunes y los viernes por adjuntos y residentes de nuestro servicio

Sesión bibliográfica: endocarditis infecciosa en el siglo XXI

portada_500-135x150La semana pasada el Dr. Carro presentó la sesión bibliográfica de adjuntos, repasando un artículo publicado en la revista Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica: La endocarditis infecciosa en el siglo XXI: Cambios epidemiológicos, terapeúticos y pronósticos. Posteriormente recordó las bondades de un antibiótico desarrollado en nuestro país, la fosfomicina, repasando un artículo de Revista Española de Quimioterapia publicado en 2003.

Podéis descargar su presentación haciendo click aquí.

Sesión bibliográfica: Revista Española de Cardiología

revista_cardiologiaLa Dra. Belén Blanco, adjunta de nuestro servicio, repasó el pasado 23 de Noviembre algunos de los artículos más interesantes publicados en Revista Española de Cardiología:

  • Tratamiento anticoagulante en pacientes con insuficiencia cardiaca por disfunción sistólica y ritmo sinusal: análisis del registro REDINSCOR
  • Puesta al día: Síncope
  • Guía de práctica clínica de la ESC sobre diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda y crónica 2012

Podéis descargar su presentación en el siguiente enlace.

Medicina Clínica.

imageEl día 7 de diciembre de 2012 la Dra. Rosario de Castro Losa (adjunta MI) fue la encargada de dar la sesión bibliográfica de los viernes. Repasó los siguientes artículos de la revista Medicina Clínica:

La presentación de la sesión se puede descargar aquí.

Además, nos presentó un adelanto del «XI Congreso Nacional de Bioética» que se celebrará en nuestra ciudad el próximo año (3-5 de octubre de 2013) con el lema «El arte de elegir en los tiempos sombríos».

Manejo de las taquiarritmias.

La sesión bibliográfica de residentes del pasado lunes 26 de noviembre de 2012 le correspondió a la Dra. Saray Rodríguez García (R3 MI). Habló del manejo de las taquiarritmias. Partió de unos ECG que representan cada una de las arritmias y tras su interpretación explicó los aspectos más representativos de cada una de ellas.

Se puede descargar la presentación en el siguiente enlace.

 

Sesión bibliográfica: revistas BMJ y Gastroenterology

La sesión bibliográfica del pasado viernes corrió a cargo del Dr. Calderón, jefe de sección de Medicina Interna, que realizó un repaso por algunos de los artículos más interesantes publicados en la revista BMJ:

  • Use of HbA1C in the diagnosis of diabetes
  • Effect of hormone replacement therapy on cardiovascular events in recentyl postmenopausal women
  • Primary and secondary prevention with new oral anticoagulant drugs for stroke prevention in atrial fibrillation: indirect comparison analysis
  • Use of varenicline for smoking cessation and risk of serious cardiovascular events: nationwide cohort study

También comentó un trabajo aparecido recientemente en la revista Gastroenterology: Once-daily budesonide MMX Extended-release tablets induce remission in patients with mild to moderate ulcerative colitis: results from the CORE I Study

Podéis descargar su presentación haciendo click aqui.

Conceptos básicos en ventilación mecánica.

El día 19 de noviembre de 2012 la Dra. Silvia García Martínez (R3 MI) habló en la sesión bibliográfica de residentes sobre la ventilación mecánica. Repasa conceptos, indicaciones, modalidades, variables, parámetros y complicaciones de este procedimiento terapéutico que nos es ajeno a nuestra práctica cotidiana pero del que debemos conocer unas nociones básicas.

Se puede descargar la presentación en el siguiente enlace.

Sesión bibliográfica: American journal of Gastroenterology.

El día 9 de noviembre de 2012 el Dr. Luis María Arto Millán (adjunto MI) recopiló varios artículos, sobre los IBP en su asociación a infecciones y el papel de la acupuntura sobre la patología funcional digestiva:

  • Clostridium difficile associated diarrhea and proton pump inhibitor: a meta-analysis.
  • Risk of Clostridium difficult infection with acid suppressing drugs and antibiotics: meta-analysis.
  • Proton pump inhibitors are associated with a high rate of serious infections in veterans with decompensated cirrhosis.
  • Randomised clinical trial: simvastatin as adjuvant therapy improves significantly the Helicobacter pylori eradication rate a placebo controlled study.
  • Influence of acupuncture treatment on cerebral activity in functional dyspepsia patients and its relationship with efficacy.
  • Acupuncture for irritable bowel syndrome: systematic review and meta-analysis.

Su presentación se puede visualizar en el siguiente enlace.

Cribado infecciones previo biológicos.

El 5 de noviembre de 2012 la Dra. Clara Moriano Morales (R2 Reumatología), en la sesión bibliográfica de residentes, habló sobre el manejo en el cribado de procesos infecciosos, que tenemos que considerar, antes de iniciar un tratamiento biológico, circunstancia de gran importancia. Se centró sobre la tuberculosis y virus hepatitis B.

Se puede descargar la presentación en el siguiente enlace.

Sesión bibliográfica: European Journal of Internal Medicine

La única sesión bibliográfica de adjuntos del mes de Octubre, fue impartida por la Dra. Vicente, adjunta de nuestro servicio, que repasó artículos publicados en la revista European Journal of Internal Medicine:

  • Diabetic gastrointestinal autonomic neuropathy: current status and new achivements for everydayclinica practice
  • D-dimer levels in assessing severity and clinical outcome in patients with community-acquired pneumonia. A secondary analysis of a randomised clinical trial
  • Residual pulmonary thromboemboli after acute pulmonary embolism
  • Statin induced myotoxicity

Podéis descargar su presentación haciendo click aquí.

Artritis Reumatoide.

El 29 de octubre de 2012 la Dra. Andrea García Valle (R1 Reumatología) habló de las características principales de la Artritis Reumatoide en la sesión bibliográfica de residentes que le correspondió.

Repasó los aspectos más relevantes de la clínica, diagnóstico (nuevos criterios 2010) y tratamiento, acabando con un amplio diagnóstico diferencial.

La presentación se puede descargar en el siguiente enlace.

 

Tratamiento fibrinolítico del ACV.

El día 22 de octubre de 2012 el Dr. Francisco Estrada Álvarez (R2 MI) repasó las indicaciones del tratamiento fibrinolítico en los ictus. Comenzando por la valoración inicial, estudios complementarios, tipos de tratamiento, contraindicaciones y complicaciones. Nos recordó la necesidad de una actuación rápida para obtener un buen resultado «código ictus».

Su presentación se puede descargar en el siguiente enlace.

 

Sesión bibliográfica adjuntos: Annals of Internal Medicine

La última sesión bibliográfica de adjuntos del pasado mes de septiembre corrió a cargo de la Dra. Vázquez, adjunta de nuestro servicio, que realizó un repaso a algunos de los artículos más interesantes publicados en la revista Annals of Internal Medicine:

  • Infección urinaria: recomendaciones IDSA sobre su manejo y tratamiento
  • Enfermedad de Lyme: etapas clínicas y pautas de tratamiento
  • Sarcoidosis: test diagnósticos y papel de las pruebas de imagen para su diagnóstico y seguimiento

Su presentación podéis descargarla haciendo click aquí. Después de estas dos semanas de pausa por festividades diversas se retoman estas sesiones de los viernes.

Obstrucción intestinal aguda.

La Dra. Nereida Fernández Fernández (R1 Digestivo) presentó el 15 de octubre de 2012 la sesión bibliográfica de residentes sobre la obstrucción intestinal aguda. Buen repaso de todos los aspectos, destacando la parte de diagnóstico y tratamiento de las causas más relevantes.

Descargar la presentación en el siguiente enlace.

Sedación en cuidados paliativos

Con un poco de retraso colgamos la sesión bibliográfica que impartió el pasado mes de agosto la Dra. Elvira Fernández, adjunto de la Unidad de Cuidados Paliativos de nuestro centro, que trató el tema de la sedación en cuidados paliativos. Se comentaron las indicaciones, el manejo farmacológico y los aspectos éticos y controversias que existen sobre el tema.
Podeis descargar su presentación haciendo click aquí.

Sesión bibliográfica residentes: Pericarditis: diagnóstico y manejo.

El día 1 de octubre de 2012 la Dra. Emilse Martínez Paz (R1 Cardiología) efectuó una actualización sobre los aspectos clínicos, diagnósticos y terapeúticos de las pericarditis agudas. También consideró las formas complicadas que van a requerir una rápida actuación.

Su presentación se puede descargar en el siguiente enlace.

Sesión bibliográfica residentes: Cardiopatía hipertensiva.

El 27 de septiembre de 2012 la Dra. Noelía Rojo Prieto (R1 Cardiología) repasó los aspectos más importantes de la cardiopatía hipertensiva. Tras un breve recordatorio de la importancia de la HTA habló de la clínica, diagnóstico y tratamiento de la afectación cardiaca.

Se puede descargar la presentación en el siguiente enlace.

Sesión bibliográfica adjuntos: Circulation.

La Dra. Raquel Rodríguez Díez (adjunta MI) presentó, el día 14 de septiembre de 2012, diversos artículos del Circulation, que son:
– Impact of progression of diastolic dysfunction on mortality in patients with normal ejection fraction.
– Left ventricle diastolic dysfunction and prognosis.
– Thrombolytic therapy of acute stroke.
– Cerebral venous thrombosis.
– Hypertrophic cardiomyopathy in 2012.

Descargar presentación.