Archivo de la categoría: Sesiones bibliográficas

Revisiones sobre las principales revistas de medicina interna nacionales y extranjeras realizadas los lunes y los viernes por adjuntos y residentes de nuestro servicio

Solución al caso clínico del miércoles 24 de Julio.

Imagen1Recordamos que se trataba de una paciente de 75 años con antecedentes de HTA, cardiopatía reumática, fibrilación auricular anticoagulada con rivaroxabán e hipotiroidismo. La enferma ingresa por astenia, reflujo gastro-esofágico y dolor en zona lumbosacra y rodillas. En las pruebas complementarias realizadas se objetivan anemia normo-normo con reticulocitos bajos, insuficiencia renal e hiperuricemia.


La Dra. Pérez Panizo, R3 de nuestro Servicio, hizo el diagnóstico diferencial 
y proponía como alternativas diagnósticas patología hematológica como SMD, MM o aplasia medular, infiltración medular por proceso neoplásico no conocido o anemia megaloblática. Como alternativas planteaba TBC o efectos secundarios del rivaroxaban.

La Dra. Pérez Simón aportó la solución al caso: en las pruebas de imagen realizadas inicialmente no aparecieron alteraciones destacables y en la biopsia de médula ósea se decribe una infiltración por micrometástasis con estirpe de adenocarcinoma y probable origen en mama. Se repite la mamografía apareciendo una neoplasia en el cuadrante infero-interno. Revisada la mamografía previa (3 meses antes) y la ecografía que se realizó al mismo tiempo, no había datos de alerta de malignidad.

Descargar presentación completa AQUÍ

LANCET 1º semestre 2013, nuevos anticoagulantes, GOLD 2013 y una reflexión sobre GPC

the-lancetLa sesión bibliográfica del pasado viernes corrió a cargo de un servidor, que aparte de repasar 4 trabajos interesantes publicados en el primer semestre de la revista Lancet, también repasó la actualización GOLD 2013 (muy muy pocas novedades sobre la anterior guía), el posicionamiento del Ministerio sobre los nuevos anticoagulantes y una breve reflexión sobre la calidad de las guías de práctica clínica. Los trabajos revisados fueron:

  • Computed tomographic colonography versus barium enema for diagnosis of colorectal cancer of large polyps in symptomatic patients
  • Computed tomographic colonography versus colonoscopy for investigation of patients with symptoms suggestive of colorectal cancer
  • Effects of body size and hypertension treatments on cardiovascular event rates: sub analysis of the ACCOMPLISH randomised controlled trial
  • Effects of folic acid supplementation on overall and site-specific cancer incidence during the randomised trials: meta-analyses of data on 50000 individuals
  • Criterios y recomendaciones generales para el uso de nuevos anticoagulantes orales en la prevención de ictus y embolia sistémica en pacientes con fibrilación auricular no valvular
  • Global initiative for chronic obstructive lung disease. Revised February 2013
  • Los problemas de calidad de las guías de práctica clínica

Podéis descarga la presentación en el siguiente enlace.

Sesión Bibliográfica: Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica

Imagen1La Sesión del pasado viernes me tocó a mi mismo. Se revisan 4 artículos de la revista EIMC sobre diferentes temas y se incluyen además un metaanálisis sobre la utilidad de la procacitonina en el diagnóstico diferencial de la sepsis y otra amplia revisión sobre el manejo de la neumonía comunitaria. Queda pendiente para una próxima Sesión revisar el asunto de la vacunación actual del neumococo.

Descargar presentación completa AQUÍ

Sesión bibliográfica: New England Journal of Medicine

nejm_lg_htmlLa sesión bibliográfica del pasado viernes corrió a cargo del Dr. Luis Quiroga, adjunto de nuestro servicio, que revisó algunos de los artículos más interesantes del New England Journal of Medicine; en particular se centró en varios trabajos sobre la prevención de la enfermedad tromboembólica venosa. Los artículso revisados fueron los siguientes:

  • Aspirin for preventing the recurrence of venous thromboembolism
  • Low-dose aspirin for preventig recurrent venous thromboembolism
  • Apixaban for extended treatment of venous thromboembolism
  • Extended use of dabigatran, warfarin or placebo in venous thromboembolism
  • Effects of clopidogrel added to aspirin in patients with recent lacunar stroke
  • Treatment of anemia widh darbepoetin alfa in systolic heart failure
  • Trasnsfusion strategies for acute upper gastrointestinal bleeding

Su sesión se puede descargar aquí.

Experiencias cercanas a la muerte en el paciente oncológico paliativo.

imagenEl 14 de junio de 2013 la Dra. Elvira Fernández Fernández (adjunta UCP) nos habló sobre este curioso tema.

Las percepciones de los pacientes que en una situación extrema, próxima a la propia muerte, la superán y relatan la situación vivida. Experiencias para reflexionar que podemos extrapolar a los enfermos críticos no oncológicos.

La presentación se puede ver en el siguiente enlace.

Diabetes Care

imagenEl 7 de junio de 2013 la Dra. Esther Fernández Pérez (Jefe Sección MI) dio la sesión bibliográfica de los viernes en el Monte San Isidro sobre la revista «Diabetes Care».

Los artículos fueron:

  • Prevalence of diagnosed cancer according to duration of diagnosed diabetes and current insulin use among U.S. adults with diagnosed diabetes.
  • Standards of medical care in diabetes 2013.
  • Canadian diabetes association clinical practice guidelines expert committee.
  • AACE comprehensive diabetes management algorithm 2013.
  • Personalized management of hyperglycemia in type 2 diabetes. Reflections from a diabetes care editors’ expert forum.

En definitiva, hizo un exhaustivo repaso de las últimas guias sobre la diabetes. Una presentación de obligada consulta y que puede ser descargada en el siguiente enlace.

Medicina Clínica.

imageEl 31 de mayo de 2013 la Dra. Rosario de Castro Losa (adjunta MI) dio un repaso a la revista Medicina Clínica en la Sesión bibliográfica de adjuntos de los viernes.

Los artículos son:

  • Prevención de la diabetes mellitus tipo II.
  • Riesgo de recurrencia en la enfermedad tromboembólica venosa tras suspender la anticoagulación.
  • Trastornos relacionados con el gluten y enfermedades desmielinizantes.

En resumen, tres artículos interesantes por distintas cuestiones. Debemos mentalizar a nuestros pacientes de la necesidad de efectuar dieta y ejecicio, en especial en aquellos con riesgo de desarrollar una diabetes, ya que son las únicas medidas efectivas para prevenir la aparición de esta. La recurrencia de la enfermedad tromboembólica y/o hasta cuando mantener la anticoagulación son aspectos siempre que plantean dudas. Tener en cuenta los pacientes con más riesgo y la determinación del dimero-D y descartar una trombosis residual por ecografía se deben tener muy en cuenta. ¿Y la epidemia del gluten?.

Aconsejo la visualización de la presentación que se puede descargar en el siguiente enlace.

Sesion bibliográfica: BMJ

7909.cover_221El pasado 17 de Mayo, la sesión bibliográfica corrió a cargo del Dr. Santos Calderón, jefe de sección de nuestro servicio, que repasó dos artículos publicados en la revista BMJ recientemente:

  • Effect of dutasteride on clinical progression of benign prostatic hyperplasia in asymptomatic men with enlarged prostate: a post hoc analysis of the REDUCE study
  • Pulmonary hypertension: diagnosis and management

Para descargar su presentación haced click aquí.

Sesión bibliográfica: actualización en el tratamiento de la hepatitis por VHC.

img_noti_125La Sesión bibliográfica de adjuntos de nuestro Servicio del viernes 24 de mayo de 2013 la presentó el Dr. J. A. Carro. Se revisarón diferentes artículos publicados recientemente sobre el tratamiento de la hepatitis C, tanto sobe la combinaciones con los nuevos inhibidores de la proteasa como de nuevas moléculas que plantean nuevas opciones de tratamiento, incluso en combinaciones sin interferon.

Descargar presentación completa AQUÍ

 

Toxicidad por ácido aristolóquico.

ác. aristolóquicoLa Sesión Bibliográfica del viernes 26 de Abril le correspondió al Dr. Antonio Arce, adjunto de nuestro Servicio. Utilizando como referencia un artículo publicado en el mes de Marzo-13 en la revista Annals of Internal Medicine, revisa las complicaciones-toxicidades relacionadas con el consumo del ác. aristolóquico, presente en diferentes compuestos utilizados en la medicina alternativa. Se hace una descripción del cuadro clínico, fundamentalmente afectación renal, y de su manejo.

Descargar presentación completa AQUÍ

Sesión bibliográfica: Annals of Internal Medicine

6a00d834538dde69e2011570f22d2a970c-320piLa sesión bibliográfica del pasado 10 de Mayo fue presentada por el Dr. Herrera, adjunto de nuestro servicio, que revisó algunos de los artículos más interesantes publicados en el Annals of Internal Medicine, en particular el último artículo presentó un interesante debate posterior:

  • Chlortalidone vs hydrochlorothiazide for the treatment of hypertension in older adults
  • Cognitive impairment associated with atrial fibrillation
  • Associations between reduced hospital lenght of stay and 30-day readmission rate and mortality: 14 year experience in 129 veterans affairs hospitals

Su presentación está disponible aquí.

Sesión bibliográfica: Nature Medicine

nature-medicine-cover-hiv.imageHace un par de semanas, el Dr. Martínez, adjunto de nuestro servicio, presentó la sesión bibliográfica de los viernes, revisando algunos de los artículos publicados en la revista Nature Medicine:

  • From spinach care to cancer care
  • Diagnosis by default
  • Disease tolerance as a defense strategy

Además, presentó una revisión sobre el Dengue, que podéis consultar. Recientemente nuestro compañero, el Dr. Guerra, también presentó una sesión al respecto en maitines, que está disponible en el blog.

Podéis descargar su presentacion en el siguiente enlace.

Sesión bibliográfica: Gastroenterology y GUT

El pasado viernes, el Dr. Luis Arto, adjunto de nuestro servicio, repasó los siguientes artículos publicados en las revistas GUT y Gastroenterology:4284801342_b607b3c94c_z

  • Vitamin B12 supplementation improves rates of sustained viral response in patients chronically infected with hepatitis C virus. GUT 2013; 62: 766-73
  • Enoxaparin prevents portal vein thrombosis and liver descompensation in patietns with advanced cirrhosis. Gastroenterology 2012; 143: 1253-60
  • Coca-Cola can effectively dissolve gastric phytobezoars as a first-line treatment. Aliment Pharmacol Ther 2013; 37: 169-73
  • Clinical guideline: management of gastroparesis. Gastroenterology 2013
  • Consensus guidelines for the safe prescription and administration of oral bowel-cleasing agents. GUT 2012; 1525-32

Su presentación se puede descargar aquí.

Sesión bibliográfica: European Journal of Internal Medicine

European-Journal-of-Internal-MedicineLa sesión bibliográfica del pasado 19 de Abril corrió a cargo de la Dra. Vicente, adjunta de nuestro servicio, que revisó los siguientes artículos publicados en la revista European Journal of Internal Medicine:

  • Standard triple and sequential therapies for Helicobacter pylori erradication
  • Heart failure and non-ST-segment elevation myocardial infarction
  • Cardiac myxoma induced paraneoplastic syndromes
  • Clinical approach to severe Clostridium difficile infection

Podéis descargar su presentación haciendo click aquí.

Paciente geriátrico, ¿hospitalización igual a deterioro funcional?

timthumb.phpEl Dr. Idoate, adjunto del servicio de Geriatría, se estrenó en nuestras sesiones bibliográficas el pasado 5 de Abril, con una extensa revisión sobre el impacto del ingreso hospitalario sobre la capacidad funcional en los pacientes geriátricos, revisando los siguientes trabajos:

  • Rehospitalizacions among patients in the medicare fee-for-service program (NEJM, 2009)
  • Recovery of activities of daily living in older adults after hospitalization for acute medical illnes (JAGS, 2008)
  • Depressive symptons after hospitalization in older adults: function and mortality outcomes (JAGS, 2012)
  • Potentially inappropiate medications and functional decline in elderly hospitalized patients (JAGS, 2009)
  • Polypharmacy as a risk for fall occurrence in geriatric patients (Geriatr Gerontol, 2012)
  • A new multimodal geriatric discharge-planning intervention to prevent emergency visits and rehospitalizations of older adults: the optimization of medication in AGEd multicenter randomized controlled trial (JAGS, 2011)

Podéis descargar su presentación en el siguiente enlace.

Interacciones farmacológicas

wikipedia-salud-portadaLa sesión del pasado viernes 24 de Marzo, fue presentada por la Dra. Sancho, del servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Monte San Isidro, que repasó el tema de las interacciones farmarcológicas, centrándose en el síndrome serotoninérgico y la prolongación del intervalo QT (torsade de pointes). Podéis descargar su presentación en el siguiente enlace.

Sesión Bibliográfica viernes 15 de Marzo de 2013.

Imagen1La Dra. Sara Pérez Andrada, adjunto de nuestro Servicio, hizo un resumen de 5 artículos recientes de la revista CID. El primero se centra en las infecciones comunitarias por E. coli productor de betalactamasas de espectro extendido. Se trata de un estudio observacional prospectivo realizado en 5 hospitales de USA. Un 3,9% de las cepas aisladas son EBSL y de ellas un 36% tienen origen comunitario. El segundo artículo plantea la necesidad de aislamiento de los pacientes con infecciones por estos microorganismos. Es una cohorte Suiza (1999-2011) y una de las principales conclusiones es que probablemente con el estricto cumplimiento de las recomendaciones básicas (lavado de manos por ejemplo), sería suficiente. Se añade además una editorial destacando aspectos fundamentales sobre el problemas que suponen estas infecciones y su manejo. El tercer artículo revisa el riego de arritmias severas en relación con el uso de quinolonas. Para acabar, dos artículos sobre factores pronósticos en las neumonías: el primero comparando estatinas, IECAs y ARA II y el segundo según niveles de vitamina D.

Descargar presentación completa AQUÍ

Circulation.

imageEl 8 de marzo de 2013 la Dra. Raquel Rodríguez Díez (adjunta MI) dio la sesión bibliográfica del Monte San Isidro sobre varios artículos del Circulation y un capítulo del UpToDate, son:

  • Management of deep vein thrombosis of the upper extremity.
  • Rhythm versus rate control therapy and subsequent stroke or transient ischemic attack in patients with atrial fibrillation.
  • Periprocedural management and approach to bleeding in patients taking Dabigatran.
  • Tachycardia-mediated cardiomyopathy.

Su presentación se puede descargar en el siguiente enlace.

Manejo del paciente alérgico a betalactámicos.

imagenEl 25 de febrero de 2013 la Dra. Carolina Prieto Fernández (R4 Farmacia) nos comentó los aspectos más relevantes en el manejo de las alergias a los betalactámicos. La alergia a la penicilina se refiere en un 10% de los pacientes y de estos el 10-15% lo son de verdad. Es prioritario indagar si realmente es una alergia o no.

Descargar su presentación en el siguiente enlace.