En la Sesión del martes 20 de Octubre el Dr. Jose Luis Mostaza cita a los premiados con el Nobel de Medicina de este año y aprovecha para hacer una revisión sobre dos parasitosis tropicales: la malaria y la filariasis. Se hace un resumen histórico muy curioso sobre el descubrimiento de los fármacos antimaláricos y sus implicaciones políticas a lo largo del siglo XX y durante el enfrentamiento entre los dos grandes bloques. La Dra. Youyou Tu, con una larga trayectoria en el estudio de la artemisina pero con muy escasas publicaciones para lo que es habitual en un premio Nobel (dos, y con ella como única autora), aprovecha los conocimientos de la medicina tradicional china para desarrollar este fármaco. Los Dres. Campbell y Omura centran su trabajo sobre la ivermectina, fármaco útil en el tratamiento de la filariasis pero también con muchas otras posibles aplicaciones.
Para descargar la presentación completa pinchar AQUÍ

El Dr. Gerard Sancho Pascual (R2 MI) realizó el 21 de octubre de 2015 el diagnostico diferencial del caso de la semana que recordamos brevemente. Se trata de una mujer de 73 años de edad con antecedentes de hipertensión arterial que presenta mareo y debilidad desde hace 12 días, cursa con arreflexia e hiponatremia. Comentó la hiponatremia y las causas de debilidad. Su presentación se puede ver en el siguiente 