A continuación, la sesión presentada por la Dra. Vicente en el mes de marzo, que repasó los siguientes artículos publicados en la revista European Journal of Internal Medicine:
- Clinical outcome in patients with venous thromboembolism receiving concomitant anticoagulant and anti platelet therapy
- Current knowledge of hypertrigliceridemic pancreatitis
- Renal denervation
- Should mild hypogammaglobulinemia be managed as severe hypogammaglobulinemia? A study of 389 patients with secondary hypogammaglobulinemia
Su presentación se puede descargar aquí.

El 29 de mayo de 2015 la Dra. Silvia García Martínez (A1 MI) se estrena como adjunta en una sesión de los viernes repasando la actinomicosis partiendo de un caso. Se trata de una enfermedad infecciosa poco frecuente con una afectación bien definida, diagnostico que puede ser difícil y tratamiento prolongado.
El 27 de mayo de 2015 se presentó un caso realmente complejo de un varón de 80 años con antecedentes de adenocarcinoma de colon con afectación hepática que presenta fiebre que acaba cumpliendo los criterios de origen desconocido. Tuvo varios ingresos y múltiples estudios complementarios sin obtener un diagnostico definitivo.

El 25 de mayo de 2015 la Dra. Renata Sánchez Mahave (R3 MI) repasa las miocarditis. Se definen como la inflamación del tejido miocárdico, de etiología frecuentemente viral. Puede ocasionar cuadros muy graves. La resonancia tiene un papel importante en el diagnostico y respecto al tratamiento se basa en medidas sintomáticas.
La Dra. Cristina Ferrero Sanz (R4 MI) nos facilita esta sesión que dio en su rotación en Oncología. Entre sus conclusiones nos recuerda que no hay que solicitar los marcadores tumorales de forma sistemática dada su baja sensibilidad y especificidad, y que frecuentemente están elevados en la enfermedad avanzada, por lo que su importancia radica más en el seguimiento que en el diagnostico.
El 20 de mayo de 2015 la Dra. Elena Aguirre Alastuey (R3 MI) hizo el diagnostico diferencial del caso de la semana que trata de un varón de 37 años con obesidad que presenta desde hace dos meses cansancio, edemas e hipertensión arterial. Su presentación se puede ver 


El 18 de mayo de 2015 la Dra. Beatriz Cuesta García (R2 MI) habló sobre el manejo de las lesiones ocupantes de espacio cerebrales de acuerdo a su localización, formas de presentación y hallazgos de las pruebas de imagen. Finalizó con un repaso de los procesos más frecuentes en los pacientes con infección por el VIH. En sus conclusiones nos recuerda correlacionar los antecedentes del paciente con la sintomatología que presenta y el papel del TAC y/o RNM craneales.

El 11 de mayo de 2015 la Dra. Mari Cruz Pérez Panizo (R4 MI) comentó un par de artículos del NEJM:

Mujer de 47 años de edad intervenida de bocio y sin otros antecedentes que presenta síncopes precedidos de enrojecimiento facial y erupción cutánea.
El 4 de mayo de 2015 el Dr. Joaquín García Llorente (R4 MI) revisó en la sesión de los lunes tres artículos del NEJM de forma crítica, son: