Mujer de 61 años con antecedentes de hipertensión arterial y otosclerosis que presenta dolor lumbar izquierdo en relación con una lesión lítica en una costilla y prueba tuberculina positiva.
El 29 de abril de 2015 el Dr. Joaquin García Llorente (R4 MI) realizó el diagnóstico diferencial clínico en base de la lesión costal. Su presentación se puede ver aquí. El Dr. Javier Gómez Morínigo (R3 Radiología) comentó los diversos estudios radiológicos del caso. Se pueden ver en el siguiente enlace.
El Dr. Santiago Fernández González (adjunto MI) lo resolvió. Tras adoptar una actitud conservadora se ve una progresión del cuadro con desarrollo de un absceso. Los cultivos del mismo fueron en esta ocasión positivos para M. tuberculosis. La evolución fue favorable tras tratamiento.

El 28 de abril de 2015 la Dra. Cristina Urrutia González (R1 Análisis Clínicos) nos comentó los aspectos más relevantes de la CPK. Enzima mayoritaria en el músculo esquelético y que tiene tres isoformas: CK-MM, CK-MB y CK-BB, cada una se eleva en determinados procesos.
La Dra. Silvia García Martínez (ni casi R5 MI) nos facilita esta sesión sobre el manejo de la enfermedad tromboembólica con las heparinas de bajo peso molecular.

Varón de 69 años con antecedentes de poliomielitis en infancia, linfoma MALT gástrico y recidiva posterior intestinal y adenocarcinoma bronquiolo-alveolar, que presenta astenia intensa junto estreñimiento. Cursa con anemia normocítica, VSG de 120, “rouleaux” en el frotis con 7% de células plasmáticas y engrosamiento en colón ascendente.


Mujer de 86 años con anemia ferropénica que no mejora con tratamiento (hierro oral).
El 13 de abril de 2015 el Dr. Adrian Argüelles Curto (R1 MI) comentó los aspectos más relevantes del manejo de la fiebre, que es un motivo frecuente de consulta. Para su correcta valoración es preciso una buena historia clínica y la solicitud de pruebas complementarias de forma juiciosa. El gran problema sigue siendo distinguir los cuadros banales de los más serios.
Varón de 46 años con VIH estable, cirrosis hepatitis C avanzada, enolismo y depresión severa que presenta nueva descompensación hidrópica y dolor lumbar con irradiación hacía pierna dcha desde hace dos semanas tras realizar un esfuerzo. Al 7º día del ingreso sufre una PCR y se hace necropsia.
El 6 de abril de 2015 la Dra. Saray Rodríguez García (R5 MI) dio su última sesión como residente. Revisó los siguientes artículos del Lancet:
Varón de 53 años, fumador y bebedor y con antecedentes de arritmia cardiaca que presenta desde hace 3 meses debilidad, mialgias, pérdida de peso, elevación de enzimas musculares, infartos renales y esplénico, hepatomegalia y ateromatosis difusa.
La Dra. Saray Rodríguez García (R 5 MI) nos facilita una sesión que dio en su rotación externa en la Unidad de Infecciosas del Complejo Hospitalario Universitario A Coruña en el trimestre pasado. Repasa extensamente este proceso que frecuentemente vemos en los Servicios de Medicina Interna. Se puede presentar de distintas formas y tiene gran importancia un manejo adecuado por su morbi-mortalidad.