
La sesión clínica del 7 de mayo de 2025, presentada por la Dra. Lara Victoria Calvo (R4 de Medicina Interna) y el Dr. Nistal de Paz, donde se abordó el caso de un paciente con debilidad muscular progresiva de varios meses de evolución, con predominio en cinturas escapulares, pérdida de peso de 10 kg y episodios de caídas. Llamaba la atención la ausencia de síntomas sensitivos, la presencia de fasciculaciones y la debilidad proximal con amiotrofiA. Ante este cuadro, se consideraron múltiples diagnósticos diferenciales: miopatías inflamatorias, enfermedades de la placa motora, causas paraneoplásicas o metabólicas, y miopatías inducidas por déficit de vitamina D. No obstante, la combinación de fasciculaciones, debilidad progresiva y ausencia de alteraciones sensitivas orientó la sospecha hacia una enfermedad de motoneurona, concretamente ELA. El electromiograma fue determinante, mostrando signos de denervación aguda y crónica en múltiples grupos musculares, lo que apoyó el diagnóstico de ELA. Su presentación conjunta está disponible a continuación.








El último miércoles de Marzo se reiniciaron las sesiones clínico-radiológicas, que se realizan conjuntamente con el Servicio de Radiología de nuestro centro. En esta ocasión trataba sobre una paciente ingresada por gripe A, que asociaba un dolor abdominal agudo. El diagnóstico diferencial desde el punto de vista clínico fue realizado por el Dr. Argüelles (R5 de Medicina Interna) y desde el punto de vista de imagen por la Dra. López García (R3 de Radiología). Finalmente la solución la aportó el Dr. Nistal, diverticulitis perforada, que comentó diferentes aspectos interesantes sobre su manejo. Su presentación conjunta para descarga se encuentra en este 
La sesión clínica del pasado miércoles trataba de un paciente con una masa en colon intervenido previamente con biopsias no concluyentes y que meses después era ingresado por un cuadro de vómitos, en el que destacaba una progresión local pero sin claras metástasis a distancia. El diagnóstico diferencial fue realizado por el Dr. Ferreras (R4) y la solución la aportó el Dr. Nistal. Las nuevas biopsias demostraron un linfoma B difuso, pero su deterioro general impidió el inicio de tratamiento quimioterápico. Su presentación conjunta se encuentra disponible en este 

La sesión clínica de la pasada semana trataba sobre una paciente con episodios de hipercalcemia de repetición sin diagnóstico claro. La Dra. Hontoria (R1) se estrenaba en estas lides repasando las posibilidades diagnósticas. El Dr. Nistal comentó la evolución de la paciente, comentando que en controles analíticos posteriores presentaba cifras ligeramente elevadas de 1-25-Vitamina D, aunque no se llegó a un diagnóstico etiológico y quedaba pendiente de evolución. Se debatieron las distintas posibilidades diagnósticas así como la posibilidad de un hipertiroidismo de perfil atípico o un síndrome de resistencia a la PTH. Además el Dr. Nistal comentó otros caso atípico de calcifilaxia recientemente visto por él. Su presentación conjunta se encuentra disponible 
El 20 de febrero de 2015 el Dr. Fernando Nistal de Paz (adjunto MI) comentó los siguientes artículos:

