Nueva sesión clínica: esclerosis múltiple.

Sesión clínica correspondiente al 4 de Noviembre de 2009, presentada por la Dra. Esperanza Castelar, R2 de Medicina Interna. El caso clínico corresponde a una paciente con fenómenos paroxístiscos como forma de debut de una esclerosis múlitple.

El enlace para descargar la sesión presentada en formato Powerpoint es el siguiente:

http://dl.dropbox.com/u/2903563/Caso%20cl%C3%ADnico%204%20noviembre.%20Dra.%20Castelar.ppt

Resumen sesiones bibliográficas adjuntos del Monte San Isidro del verano

Últimamente he tenido problemas de tiempo y de servidores por lo que me ha sido imposible colgar los archivos que tenía pendientes hasta ahora, esperemos que no se vuelva a repetir.

Por ello aunque con retraso os cuelgo un resumen de algunas de las sesiones bibliográficas de este verano del Monte San Isidro. Estas sesiones se realizan los martes a las 9.00 horas y por lo general son revisiones de artículos de revistas médicas nacionales o internacionales.

Los enlaces son los siguientes:

Gastroenterology

Dr. José Antonio Santos Calderón

Descargar

Annals of Internal Medicine

Dr. José Antonio Herrera Rubio

Descargar

JAMA

Dr. José Manuel Guerra Laso

Descargar

Descargar

Lancet

Dr. Alberto Muela Molinero

http://www.badongo.com/es/file/17811813

Visto bueno a las nuevas vacunas de la gripe A

En Hemos leido… aportan información interesante sobre las nuevas vacunas aprobadas por la EME para la gripe A. Se trata de Focetria (Novartis), Pandemrix (Glaxo) y Celvapan (Baxter) que de momento no están comercializadas pero se encuentran aprobadas.

Os adjunto una tabla interesante sobre los datos que aportan cada una de ellas y los ensayos que han realizado. Por el momento no sabemos cuál se comercializará en nuestro país.

Nombre
Fabricante
FOCETRIA®
Novartis
PANDEMRIX®
GlaxoSmithKline
CELVAPAN®
Baxter
Composición Antígenos de superficie Virus fraccionados inactivados Virus completos inactivados
Desarrollo Propagado en huevos embrionados Propagado en huevos embrionados Propagado en cultivo celular (Vero)
Adyuvante MF59C.1 AS03 Sin adyuvante
Dosis equivalente de antígeno (HA)/0,5ml 7,5 μg 3,75μg 7,5μg
Cepa Variante A/California/7/2009 (H1N1): (X-179A) A/California/7/2009 (H1N1): (X-179A) A/California/7/2009 (H1N1)v
Ensayos realizados A/Vietnam/1194/2004 (H5/N1) A/Vietnam/1194/2004 (H5/N1) A/Vietnam/1203/2004 (H5/N1)
Vía administración Intramuscular
(se debe acondicionar el recinto de administración por si anafilaxia)
Posología
Adultos (18-60 años)
Una dosis
Se debería poner una segunda a los 21 días
Una única dosis “puede” ser suficiente Una dosis
Debe administrarse una segunda a los 21 días
Posología
> 60 años
Una dosis
Se debería poner una segunda a los 21 días
Una dosis
Se debe administrar una segunda a los 21 días
Una dosis
Debe administrarse una segunda a los 21 días
Posología
10 años a 17 años
Una dosis
Se debería poner una segunda a los 21 días
Una dosis
Se debe administrar una segunda a los 21 días
Una dosis
Debe administrarse una segunda a los 21 días
Posología
6 meses a 9 años
Una dosis
Se debería poner una segunda a los 21 días
Media dosis (0,25ml)
Se debe administrar otra media a los 21 días
Una dosis
Debe administrarse una segunda a los 21 días
Posología
< 6 meses
No está actualmente recomendada
Datos clínicos Datos Clínicos serán actualizados de acuerdo con los datos adicionales que vayan apareciendo

Resumen sesiones bibliográficas de verano de residentes

A continuación unas cuantas sesiones de actualizaciones sobre diferentes patologías realizadas por los residentes rotantes en el Monte San Isidro durante los meses de verano.

Mañana intentaré colgaros las sesiones bibliográficas sobre revistas de los adjuntos del Monte San Isidro.

Por el momento por problemas con badongo utilizaremos como servidor de descargas la página de ziddu.

Los enlaces para descarga los siguientes:

Enfermedad pulmonar intersticial

Dra. Mª Beatriz Cartón Sánchez – R1 Neumología

http://www.ziddu.com/download/6671815/Enfermedadpulmonarintersticial.ppt.html

Ventilación mecánica invasiva

Dra. Myriam González Vaquero – R1 Medicina Intensiva

http://www.ziddu.com/download/6671737/Ventilacinmecnicainvasiva.ppt.html

Pancreatitis crónica

Dr. Mario Prieto García – R1 Medicina Interna

http://www.ziddu.com/download/6671739/Pancreatitiscrnica.ppt.html

Sigue leyendo

Revisiones interesantes del Lancet

Os adjunto unas revisiones interesantes del Lancet sobre cardiología del primer semestre del año en PDF, para hacer boca en lo que poco a poco se va poniendo en marcha el blog.

Insuficiencia cardiaca

Descargar

Trombogénesis en la fibrilación auricular

Descargar

Solo falta de perfilar algunos detalles, para comenzar regularmente a postear las sesiones y demás producciones del servicio. Os agradeceremos todos los comentarios y sugerencias que ayuden a mejorar el servicio. En estos días he estado navegando y viendo las necesidades a más corto plazo, en cuanto a sistemas de descarga para los archivos y demás.

En primer lugar he abierto una cuenta de google para la comunicación entre todos y las personas que se encarguen de la gestión del blog: medicinainternaleon@gmail.com. De esta manera los cambios de personas que se encarguen del blog y la actividad en internet del servicio no se verán muy afectados. De igual manera podremos aprovechar la gran cantidad de opciones que da google para utilizar sus servicios y no sólo el correo electrónico.

Es probable que no coincidamos todos los días con los residentes o adjuntos que se encarguen de las sesiones y con el correo electrónico podréis enviarlas para colgarlas a finales de semana y que se encuentren disponibles para todos. Utilizando gdisk podremos utilizar el gmail como un disco duro virtual con lo que nos aseguraremos de que en el futuro no se pierdan. El gmail no es público, sino que la password sólo estará disponible para los gestores del blog para evitar el acceso de otras personas que por error puedan borrar toda la información. Con hotshare y otros gestores de descarga colgaremos los enlaces a los  archivos del gdisk para todos… si en el futuro se necesitan y ya no están en el servidor siempre quedará la copia de gdisk.

He pensado que picassa de google es una buena opción para colgar imágenes curiosas o de sesiones clínicas; quizá el problema es la compartición  con terceras personas pero si sabéis de algún otro sistema mejor poneos en contacto con nosotros.

Cosas interesantes sobre la gripe A

Diferentes blogs médicos han publicado información recientemente sobre la gripe A. En hemos leido, información interesante sobre las últimas recomendaciones para la gripe A, y en el blog El supositorio una reflexión acerca de la necesidad de vacunación de la gripe convencional a la población general, en vista de los cambios epidemiólogicos que se han producido en los países del hemisferio sur durante su invierno, donde al parecer la nueva gripe ha fagocitado a los virus convencionales de la gripe que se esperaban para este año.

Sigue leyendo

Breve introducción

Un saludo a todos. El objetivo de este blog será recopilar toda la información sobre las sesiones que realice nuestro servicio, tanto clínicas como bibliográficas, así como mantener periódicamente actualizaciones sobre noticias y demás curiosidades del mundo de la medicina interna.

Antes de nada disculpad por los posibles errores de funcionamiento iniciales, que intentaré corregir según se vayan produciendo. De momento me pareció adecuado una breve presentación del servicio por lo que recopilando datos de la web de nuestro hospital para aquellos que no nos conozcan os dejo una breve reseña. De igual modo, subiré en poco tiempo una actualización con toda la plantilla del servicio, ya que la de nuestro hospital hace mucho que no se actualiza, y ni son todos los que están ni están todos los que son.

Os dejo con la introducción. Hasta pronto.

Con la denominación de Hospital de Leon se conoce el Complejo Sanitario integrado por los Hospitales Virgen Blanca, Princesa Sofía, San Antonio Abad, Santa Isabel y Monte San Isidro.

El Hospital de León presta asistencia sanitaria al área de Salud de León compuesta por 351.086 habitantes.

El servicio de Medicina Interna de dicho hospital está constituido por — médicos internistas repartidos entre el Hospital de León y el Hospital Monte San Isidro.

A continuación os dejo la plantilla del servicio (pendiente de ser completada definitivamente):

Jefe de servicio: Mostaza Fernández, José Luis

Jefe de sección: Suárez Fernández, Alfredo

  • Arce Mainzhausen, Antonio
  • Arto Millán, Luis María
  • Ballesteros del Río, Beatriz
  • Blanco Iglesias, María Belén
  • Borrego Galán, Juan Carlos
  • Bragado Alonso, Alicia
  • Carro Alonso, José Antonio
  • Castro Losa, María Rosario de
  • Fernández González, Santiago
  • Fernández Pérez, María Esther
  • García Diez, María Rosario
  • Guerra Laso, José Manuel
  • Herrera Rubio, José Antonio
  • Llor Baños, Juan
  • López González, Roberto
  • Martínez González, Angel Luis
  • Martínez Ramos, Carlos Fernando
  • Muela Molinero, Alberto
  • Muinelo Voces, Isabel
  • Nistal de Paz, Fernando Herminio
  • Pérez Andrada, Sara
  • Pérez Simón, María Rosario
  • Quiroga Prado, Luis
  • Santos Calderón, José Antonio
  • Vázquez del Campo, Marta