Archivo de la categoría: Residentes

Revisiones realizadas por nuestros residentes todas las semanas

Sesión de residentes: artículos de JAMA

La sesión de residentes del pasado 18 de Diciembre fue realizada por el Dr. Ortiz de Urbina (R4 de Medicina Interna) que repasó los siguientes artículos:

  • Concordance of a high lipoprotein (a) concentration among relatives (JAMA Cardiology)
  • Overnight stay in the emergency department and mortality in older patients (JAMA Internal Medicine)
  • Consequences of a health system not knowing which patients are deceased (JAMA Internal Medicine)

Su presentación se encuentra disponible a continuación.

Sesión de residentes: nefrotoxicidad por fármacos y contrastes radiológicos

Presentada en Noviembre por la Dra. Rodríguez Sarmiento (R1 de Nefrología), repasó esta entidad, su manejo, la importancia de la dosificación correcta de los diferentes fármacos en base a la función renal, así como los diferentes tipos. Su presentación se encuentra disponible a continuación.

Terapia CAR-T: presente y futuro

Presentada el mes pasado por el Dr. Francisco Ravelo (R1 de Hematología), que repasó esta terapia cuyos inicios se remontan a 1996 y que ha ido ganando indicaciones en el tratamiento de las neoplasias hematológicas. Comentó cómo se construye un CAR-T, los diferentes tipos de CAR-T disponibles, así como las indicaciones y efectos adversos más habituales. Su presentación se encuentra disponible a continuación.

Sesión de residentes: bacteriemia por S aureus y gantenerumab en Alzheimer

Comenzamos el año actualizando el blog a lo largo de las dos próximas semanas con las sesiones pendientes de 2023. En esta ocasión con la sesión del pasado 4 de Diciembre presentada por la Dra. Suárez (R5 de Medicina Interna) que repasó los siguientes artículos:

  • Two phase 3 trials of gantenerumab in early Alzheimer´s disease (New England Journal of Medicine)
  • Global differences in the management of Staphylococcus aureus bacteriemia: no international standard of care (Clinical Infectious Diseases)

Su presentación se encuentra disponible en el enlace adjunto. Por último, comentar que se encuentra actualizado el calendario de sesiones en su enlace correspondiente con las sesiones bibliográficas y clínicas del primer semestre del año.

Sesión de residentes: insuficiencia respiratoria – oxigenoterapia

Presentada el mes pasado por la Dra. Andrea Inés Cabo (R1 de Medicina Intensiva), en esta sesión se repasó el manejo de la oxigenoterapia como el alto flujo o la ventilación no invasiva, sus indicaciones y forma de aplicación. Su presentación se encuentra disponible a continuación.

Sesión de residentes: síndrome de Vexas

El Dr. Pedro Luis Baenas (R1 de Reumatología) presentó en noviembre esta sesión sobre esta enfermedad autoinflamatoria, descrita recientemente, comentando los aspectos más relevantes sobre su fisiopatología, manifestaciones clínicas y opciones terapéuticas. Su presentación se encuentra disponible en el enlace adjunto.

Sesión de residentes: artículos de enfermedades infecciosas

La sesión bibliográfica del 27 de noviembre corrió a cargo de la Dra. Crespo (R5 de Medicina Interna) que comentó los siguientes artículos:

  • Decolonization in nursiing homes to prevent infection and hospitalization (New England Journal of Medicine)
  • Evaluación de las visitas a urgencias previas a un diagnóstico de VIH: oportunidades perdidas (Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica)

Su presentación está disponible para descarga a continuación.

Síndromes paraneoplásicos neurológicos

Sesión presentada por la Dra. Mesa (R1 de Neurología) que repasó estos síndromes comentando las entidades más frecuentes como la encefalitis límbica, el opsoclonus-mioclonus, el síndrome de la persona rígida o los síndromes visuales paraneoplásicos. Su presentación se puede encontrar en el enlace adjunto.

Anemia ferropénica y su tratamiento

La Dra. Díaz Villafañe (R1 de Hematología) presentó en su turno de sesión de residentes el pasado 2 de octubre esta revisión sobre la anemia ferropénica, donde comenta su etiología, manifestaciones clínicas, así como el algoritmo diagnóstico y manejo terapéutico. Su presentación se encuentra en el enlace adjunto.

Inhibidores chekpoint: efectos adversos relacionados con la inmunidad

La sesión de residentes presentada por la Dr. Aguilar (R1 de Oncología Médica) trataba sobre estas vías de señalización de la inmunidad, de especial importancia porque se utilizan desde hace pocos años en el tratamiento de los enfermos oncológicos. Nuestra compañera de Oncología repasó los efectos adversos más frecuentes que podemos encontrarnos con el uso de esta medicación. Su presentación se encuentra disponible en el enlace adjunto.

Miocarditis

En esta serie de sesiones de residentes sobre temas cardiológicos, le tocó el turno a la Dra. Gayo (R1 de Cardiología) que a propósito de un caso, repasó las miocarditis, tomando como base un artículo de Circulation de consenso sobre el tema, comentando su diagnóstico y el tratamiento de esta entidad. Su presentación se encuentra disponible a continuación.

Pericarditis aguda

Sesión presentada por la Dra. Rodríguez García (R1 de Cardiología) que repasó esta entidad, tomando como punto de partida la guía ESC 2015 y una revisión del JACC sobre el manejo de la pericarditis aguda y recurrente. Comentó su presentación clínica, manejo diagnóstico y tratamiento. Su presentación se encuentra disponible a continuación.

Hemorragia digestiva: evaluación inicial y manejo médico

Sesión de residentes presentada por la Dra. Hernández (R1 de Digestivo) el pasado 21 de Agosto, que repasó el manejo de esta entidad, centrándose también en su manejo en el caso de pacientes con anticoagulantes o coagulopatías. Su presentación está disponible en el enlace adjunto.

Derrame pleural

La Dra. Fonseca (R2 de Medicina Familiar y Comunitaria) presentó el pasado 31 de Julio esta sesión sobre el derrame pleural, su etiopatogenia, criterios diagnósticos y manejo terapéutico en algunas de las situaciones más habituales en la práctica clínica. Su presentación se encuentra disponible a continuación.

Urgencias endocrinológicas

La sesión de residentes del pasado 24 de Julio fue presentada por la Dra. Dameto (R1 de Medicina Familiar y Comunitaria) que repasó las urgencias endocrinológicas, centrándose en la apoplejía hipofisaria, el coma mixedematoso, la cetoacidosis diabética o la hipercalcemia de causa paratiroidea, entre otras, repasando su diagnóstico y manejo terapéutico. Su presentación está disponible a continuación.