Archivo de la categoría: Residentes

Revisiones realizadas por nuestros residentes todas las semanas

Tratamiento del edema agudo de pulmón.

imagenEl 15 de septiembre de 2014 la Dra. Laura Romero Roche (R1 Cardiología) nos comentó los aspectos más relevantes en el manejo del edema agudo de pulmón, que es la forma grave de congestión pulmonar habitualmente por insuficiencia cardiaca. Inicia la exposición repasando la fisiopatología, etiología y diagnóstico.

Se puede visualizar en el siguiente enlace.

Estreñimiento: diagnóstico diferencial.

imagenLa Dra. Gema Molina Arriero (R1 Digestivo) habló el 8 de septiembre de 2014 sobre el estreñimiento. Con una prevalencia que puede llegar a ser de hasta un 30% en la población occidental. Más frecuente en niños, mujeres y ancianos. Motivo de consulta frecuente y que supone un alto gasto sanitario.

Su presentación se puede descargar aquí.

Dolor torácico agudo: manejo práctico.

imagenLa Dra. Cristina Lezcano Pertejo (R1 Cardiología) comentó el día 1 de septiembre de 2014 el manejo del dolor torácico. Puede suponer hasta el 20% de las consultas en los Servicios de Urgencias Hospitalarios y es de gran trascendencia diferenciar los cuadros graves de los banales.

Su presentación se puede visualizar en el siguiente enlace.

Diabetes insípida y SIADH.

imagenNaEl Dr. David Barajas Galindo (R1 Endocrinología) inicia una trilogía de sesiones que presentó en su rotación en el Monte San Isidro sobre las alteraciones iónicas. En este caso le corresponde al metabolismo del sodio y su implicación clínica. Se centra en el SIADH y la diabetes insípida.
Su presentación se puede ver en el siguiente enlace

Hiperpotasemia.

imagen El 4 de agosto de 2014 la Dra. Celia de la Hoz García (R1 UCI) habló sobre el manejo de la hiperpotasemia. Habitualmente suele ser asintomática y ser un hallazgo analítico. Es necesario saber como y cuando actuar para evitar las graves complicaciones que puede desencadenar

Su presentación se puede descargar en el siguiente enlace.

Escalas de comorbilidad en Geriatría.

imagenEl 28 de julio de 2014 la Dra. Nieves Gómez González (R2 Geriatría) comentó las distintas escalas de valoración geriátrica. Nos recordó la importancia de efectuar una adecuada valoración funcional, cognitiva y social para poder detectar problemas que de otra forma nos pueden pasar desapercibidos.

Su presentación se puede visualizar en el siguiente enlace.

Tiroiditis.

imagenEl 21 de julio de 2014 el Dr. David Barajas Galindo (R1 Endocrinología) comentó las características más destacadas sobre la clínica, clasificación, diagnóstico diferencial y tratamiento de las tiroiditis. La tiroiditis subaguda viene a ser el prototipo de esta enfermedad. Merece especial atención ya que se suele cruzar en nuestro camino con cierta frecuencia. Hace pocas semanas se presentó un caso clínico con este diagnóstico.
Se puede descargar la presentación sobre las tiroiditis aquí.

Polmiositis-dermatomiositis.

imagenEl lunes 14 de julio de 2014 la Dra. Carmen Luz Avendaño Monje (R1 Inmunología) repasó la polimiositis-dermatomiositis, centrándose en los datos inmunológicos más relevantes. Representan a las miopatías inflamatorias, son poco frecuentes y se definen por debilidad muscular, lesiones cutáneas y elevación de la CK. Su diagnostico se basa en la clínica, EMG y biopsia muscular.
Su presentación se puede descargar aquí.

Cefaleas: manejo práctico.

imagenEl día 7 de julio de 2014 la Dra. Amanda Álvarez Noval (R1 Neurología) repasó el manejo de las cefaleas tanto primarias como secundarias. Nos recuerda la importancia de la valoración clínica y la detección de signos de alarma para descartar los procesos de mayor gravedad y/o urgencia.
Su presentación se puede descargar aquí.

The New England Journal of Medicine.

nemj02El 30 de junio de 2014 la Dra. Mari Cruz Pérez Panizo (R4 MI) en la Sesion bibliográfica de los lunes comentó los siguientes artículos del NEJM:

  • Antidepressant use in pregnancy and the risk of cardiac defects.
  • A patient with syncope.
  • Randomized trial of posaconazole and benznidazole for chronic Chagas’ disease.
  • Advancing the treatment for Chagas’ disease.

Su presentación se puede descargar en el siguiente enlace.

The New England Journal of Medicine.

imagenEl lunes 23 de junio de 2014 el Dr. Joaquín Llorente García (R4 MI) revisó varios artículos del NEJM. Son los siguientes:

  • High versus low blood pressure target in patients with septic shock.
  • Spironolactone for heart failure with preserved ejection fraction.
  • Fibrinolysis for patients with intermediate risk pulmonary embolism.

Su presentación se puede ver aquí.

Sobredosificación de Sintrom.

imagenEl 16 de junio de 2014 la Dra. Renata Sánchez Mahave (R2 MI) explicó el manejo de la sobredosificación de la anticoagulación con el acenocumarol, más conocido por su nombre comercial del Sintrom, «un viejo rockero» al que todavía le queda cuerda. Se recogen las pautas a seguir en las distintas situaciones.
Su presentación se puede visualizar en el siguiente enlace.

Lancet.

imagenEl 5 de mayo de 2014 el Dr. Mario Prieto García (R5 MI) comentó dos artículos del Lancet y otro de la revista «International Journal of Rheumatic Diseases».

  • Effects of early versus delayed initiation of antiretroviral treatment on clinical outcomes of HIV-1 infection: results from the phase 3 HPTN 052 randomised controlled trial.
  • Long-term outcomes of patients with extensively drug resistant tuberculosis in South Africa: a cohort study.
  • The use of temporal artery ultrasound in the diagnosis of giant cell arteritis in routine practice.

Su presentación se puede descargar en el siguiente enlace.

Annals of Internal Medicine.

imagenEl 28 de abril de 2014 la Dra. Elena Magaz García (R5 MI) comentó distintos artículos del Annals of IM, son:

  • Trends in prevalence and control of diabetes in the United States, 1988-1994 and 1999-2010.
  • Diabetes, prediabetes and glycemic control in the United Sttes challenges and opportunities.
  • Low dose aspirin for prevention of morbidity and mortality from preeclampsia: a systematic evidence review for the US preventive services task force.
  • Treatment of primary Sjögren syndrome with rituximab.
  • If a man needs a gynecologist, will he be able to find one?

Su presentación se puede visualizar aquí.

The New England Journal of Medicine.

imagenEl 14 de abril de 2014 la Dra. Cristina Ruíz Bayón (R4 MI) cerró el ciclo de repasó del NEJM en las Sesiones bibliográficas de residentes de los lunes con los siguientes artículos:

  • Multitarget stool DNA testing for colorectal cancer screening.
  • Adenoma detection rate and risk of colorectal cancer and death.
  • Phase 3 trials of Solanezumab for mild to moderate Alzheimer’s disease.
  • Two phase 3 trials of Bapineuzumab in mild to moderate Alzheimer’s disease.

Su presentación se puede descargar aquí.