Archivo del Autor: Alberto Muela Molinero

Bienvenidas, despedidas… y más congresos para los interesados

Fin de semana de bienvenidas y despedidas en el servicio; por un lado despedida por la jubilación de nuestra jefe de sección el dr. Alfredo Suárez, y por otro lado incorporación a lo largo de la pasada semana y despedida en estos días de nuestras R-5, que a pesar de no seguir en nuestro servicio, estarán por León en otros centros; para unos sed bienvenidos y para otras suerte en su nueva andadura.

Comentar por otro lado que hemos recibido información sobre el VI Congreso CENORA Sociedad Centro Norte de Radiología ( Asociación de radiólogos de Cantabria, Castilla y León y La Rioja) que se celebrará en Burgos los días 11 y 12 de Noviembre de 2011. Se presentará un programa variado y novedoso tratándose entre otros los siguientes temas:  “¿Cómo y cuándo se debe realizar un estudio  cardiaco mediante TC?” , “Cardio-RM en la práctica Clínica”, “Bases de la ecografía con contraste” o “ Imagen molecular y diagnóstico inteligente del cáncer mediante RM “.  Podrán presentarse Comunicaciones Orales y  Posters en las siguientes las áreas : mama, tórax, abdomen, musculo esquelético, neurorradiología, radiología vascular e intervencionista y pediatría. La fecha límite para la recepción de las Comunicaciones será el 15 de Julio de 2011. Para más información al respecto podéis consultar el siguiente enlace: www.geyseco.es/cenora

Oferta de empleo en Granollers

Vía e-mail a todas las sociedades autonómicas de la SEMI se ha remitido información sobre una oferta de empleo  nueva, ofreciendo plaza con contrato indefinido en el servicio de Emergencias extrahospitalarias del Hospital General de Granollers de Barcelona. Para más información los interesados pueden remitirse a este e-mail de contacto: cjudez@fhag.es.

Como sabéis desde la web de SEMI existe un enlace de ofertas de empleo que podéis consultar, aunque el número de ofertas de empleo ha disminuido ostensiblemente en el último año con la crisis.


Novedades proceso selectivo SACYL de Medicina Interna

Ayer se publicó en la página web del SACyL el listado de los aprobados de la fase de oposición y se inició el plazo para la presentación del baremo de meritos. En total 31 personas en el turno libre y otra persona en el turno de personas con discapacidad. El listado con las calificaciones lo podéis descargar haciendo click aquí. El resumen de la situación de todos los procesos selectivos a fecha 2 de Mayo (nuevamente realizado por el CESM), lo podéis consultar haciendo click aquí.

Sesión bibliográfica: temas diversos de hepatología

El pasado viernes, el Dr. Luis Arto, adjunto de nuestro servicio presentó una sesión bibliográfica centrada en hepatología, revisando cuatro artículos de diferentes revistas, que se citan a continuación:

  • Statin Therapy improves sustained virologic response among diabetic patients with chronic hepatitis C. Gowtham AR, Prashant KP. Gastroenterology 2011; 140: 144-52.
  • Safety and efficacy of long-term statin treatment for cardiovascular events in patients with coronary heart disease and abnormal liver test in the Greek Atorvastatin and Coronary Heart Disease Evaluation (GREACE) Study: a post-hoc analysis. Athyros VG, Tzionalas K, Gasias TD, Griva T, Anagnostis P, Kargiotis K, et al. Lancet 2010; 376: 1916-22.
  • Meta-analysis: insulin sensitizers for the treatment of non-alcoholic steatohepatitis. Rakoski MO, Singal AG, Rogers MAM, Conjeevaran H. Aliment Pharmacol Ther 2010; 32: 1211-21.
  • Systematic review: the diagnosis and staging of non-alcoholic fatty liver disease and non-alcoholic steatohepatitis. Dowman JK, Tomlinson JW, Newsome PN. Aliment Pharmacol Ther 2011; 33: 525-40.

Podéis descargar su presentación haciendo click aquí.

Resolución del último caso clínico: colitis microscópica

El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Silvia García, R1 de nuestro servicio. En el curso evolutivo la paciente presentó un nuevo episodio embolígeno que complicó su ingreso, aunque finalmente se recuperó. El diagnóstico final fue compatible con una colitis microscópica, según los resultados de anatomía patológica de las biopsias de colon a ciegas. La presentación de la dra. García la podéis descargar aquí. Recordar que recientemente en las sesiones del Monte San Isidro se comentó esta entidad en una sesión realizada por la dra. Pisabarros, residente del servicio de Digestivo, cuya presentación podéis también consultar.

Cosas sueltas

Primero un poco de ciencia: la guía de manejo del LES recientemente publicada por el GEAS de la SEMI (descargar aquí) y la guía de manejo del angor inestable/IAM sin elevación del ST publicada recientemente en el JACC (descargar aquí).

Más cursos para aquellos interesados; en esta ocasión soporte vital cardiovascular avanzado, acreditado con 5 créditos, más información en la página de MPG (www.mpg.es). Se celebrará entre el 20 y 21 de Mayo, por lo que si hay alguien con interés mejor que se de un poco de prisa.

Por último, se ha actualizado el calendario de sesiones generales del CAULE hasta el mes de Junio; durante el verano estas sesiones se tomarán un descanso hasta el otoño; el calendario en un sección correspondiente en el blog…

Curso de electrocardiografía clínica

Recientemente he recibido una invitación desde la secretaría de SOCALMI para su difusión del siguiente curso, entre aquellos interesados en participar. Se trata de un curso de ECG clínica y manejo de arritmias en Urgencia, dirigido a residentes, medicina interna y familia. Se trata de un curso semipresencial impartido en el Colegio de Médicos de Madrid por Medical Practice Group. El programa e información de dicho curso lo podéis descargar aquí.

Algunas cosas interesantes para el fin de semana

Releyendo otros blogs médicos he descubierto recientemente uno muy interesante por la temática en la que se centra; estadística y matemáticas aplicadas en la medicina. Se trata de SIN ESTETOSCOPIO, escrito desde México. Os recomiendo la lectura de su última entrada, en la que se habla de Archimedes, un nuevo modelo matemático que en principio podría adelantar los resultados de los ensayos clínicos, sin necesidad de reclutar voluntarios… la idea es buena y parece que colabora con gran cantidad de entidades. Si tenéis interes, podéis consultar su web.

Cambiando de tema, un nuevo virus aislado en China, que produjo 240 casos en la primavera de 2009; síntomas similares a otros predominando neutro y trombopenia, y finalmente disfunción multiórgano… tasa de mortalidad del 30%. Más información en el blog del New England Journal of Medicine en este enlace: Discovering a Novel Viral Pathogen in China. Enlazando con este tema, está disponible el último número del Boletín de Enfermedades Emergentes (Descargar último boletín), con las principales alertas epidemiológicas internacionales y un breve artículo sobre bioterrorismo, que se publica desde el grupo de enfermedades infecciosas de SEMI.

Por último recordar para aquellos que estén interesados, que el envío de comunicaciones para el congreso de SOCALMI finaliza el próximo 3 de Mayo; para más información consultad en la web de SEMI.

Trasplante hepático

Revisión presentada el pasado martes por la Dra. Cristina Ruíz Bayón, R1 de Medicina Interna, centrada en las indicaciones y contraindicaciones para el trasplante hepático. Posteriormente a la charla se comentaron diversos aspectos sobre cuándo derivar a un centro especializado en trasplantes. Su presentación podéis descargarla haciendo click aquí.

Estudio de las miopatías

Revisión presentada el pasado martes 19 de Abril por la Dra. María López Veloso, R4 de nuestro servicio, centrada en el estudio de las miopatías. Se revisaron los datos más importantes tanto a nivel exploratorio como de pruebas diagnósticas, así como la clasificación de este grupo de enfermedades.

Para descargar su presentación haced click aquí.

Sesión bibliográfica: Annals of Pharmacotherapy

El pasado viernes la sesión bibliográfica corrió a cargo de la Dra. Isabel Sancho, adjunto del servicio de Farmacía Hospitalaria de nuestro centro. Se revisaron dos trabajos de la revista Annals of Pharmacotherapy:

  • Can pharmacokinetic and pharmacodynamic principles be applied to the treatment of multidrug-resistant Acinetobacter?
  • Thienopyridines in acute coronary syndrome

Su presentación la podéis descargar haciendo click aquí.

Oposiciones de SACyL

Como seguramente la mayoría sabréis se ha convocado la lectura del ejercicio de la oposición de medicina interna; en la página del SACyL podéis consultar las fechas de lectura. En la página web del CESM hay información interesante al respecto. Así, en este enlace (descargar aquí) podéis ver la situación de todos los procesos selectivos que se han convocado a fecha de 31 de Marzo; aunque con un poco de retraso da idea de la situación global.

Colitis microscópica

El pasado martes, la Dra. Pisabarros, R1 del servicio de Digestivo impartió una charla sobre la colitis microscópica, dentro del ciclo de sesiones de los martes del Monte San Isidro. Se revisaron los aspectos más importantes sobre su fisiopatología, diagnóstico y tratamiento, así como asociación con otras enfermedades. Para descargar su presentación haced click aquí.

Micosis pulmonares (2ª parte)

Con un poco de retraso la segunda parte de la revisión sobre micosis pulmonares, que fue presentada por la Dra. Saray Rodríguez, R1 de nuestro servicio, dentro de las sesiones de los martes en el Monte San Isidro. Se revisaron algunos de los hongos que se habían quedado fuera en la anterior revisión como el pneumocistis, el criptococo y la blastomicosis

Su presentación la podéis descargar aquí.

Novedades en hipertensión arterial

El pasado viernes, la sesión bibliográfica corrió a cargo de la Dra. Isabel Muinelo, adjunta de nuestro servicio y miembro de la unidad de HTA y riesgo vascular. Presentó una sesión monográfica sobre diferentes aspectos de interés publicados recientemente sobre la hipertensión arterial (las referencias bibliográficas las tenéis en la presentación). Se revisaron los siguientes trabajos:

  • ARA-2 y riesgo de neoplasias. Revista Lancet Oncology
  • Riesgo de cáncer con telmisartán, irbesartán, valsartán, candesartán y losartán: metaanálisis de 15 ensayos clínicos con 138769 pacientes. Revista Journal of Hypertension
  • Tratamiento del feocromocitoma y paraganglioma. European Society of Hypertension
  • Valoración de la función renal utilizando el CKD-EPI vs ecuación MDRD. Se revisaron dos trabajos de la revista American Journal of Kidney Diseases
  • Hipotensión nocturna en pacientes con ictus reciente. Revista Hipertension

Podéis descargar su presentación haciendo click aquí.

Oferta de Empleo Público 2011

Recientemente se ha publicado en el BOCyL la Oferta de Empleo Público de la comunidad de Castilla y León para el año 2011. Se incluye el personal estatutario al servicio de SACyL, y este año los efectos de la crisis y la cambios en política de empleo se hacen notar. No aparece ninguna plaza de médicos especialistas para el SACyL, convocándose únicamente 96 plazas de médico de plaza para un total de 326 plazas de personal estatutario de otras categorías. Podéis descargar el documento del BOCyL aquí.

Comentar por otro lado que se ha actualizado el calendario de sesiones bibliográficas de residentes del Monte San Isidro para este mes de Abril en su sección correspondiente.

Insuficiencia cardiaca y diabetes mellitus 2

Sesión bibliográfica presentada el pasado viernes por la Dra. Esther Fernández, adjunta de nuestro servicio y miembro de la Unidad de HTA y riesgo vascular. Se realiza un amplio repaso sobre la asociación entre estas dos entidades, que se van configurando ambas por separado como una epidemia creciente principalmente en la población anciana. Además se revisan las pecualiaridades en cuanto al tratamiento de la diabetes en pacientes con insuficiencia cardiaca, revisando principalmente la metformina y la sitagliptina. Para descargar su presentación haced descargar aquí.

Resolución sesión clínica-radiológica: seminoma y masa retroperitoneal secundaria

El diagnóstico diferencial fue presentado desde el punto de vista radiológico por la Dra. Uxia Sobrino, residente del servicio de Radiología y la Dra. María López Veloso, R4 de nuestro servicio. Las posibilidades diagnósticas previas a la biopsia de la lesión fueron un tumor de células germinales, linfoma o un sarcoma retroperitoneal principalmente. Su presentación conjunta la podéis descargar aquí.

Posteriormente el Dr. Santiago Fernández, adjunto de nuestro servicio, comentó el diagnóstico y evolución del paciente; su presentación la podéis descargar haciendo click aquí. Así, la PAAF inicial orientó a un linfoma, por lo que el paciente se trasladó al servicio de Hematología, que practicó un estudio de extensión y ante la falta de otros hallazgos realizó una biopsia-trucut, que ofreció el diagnóstico definitivo: tumor de células germinales tipo seminoma. Se reexploró al paciente y aunque los testículos parecían normales a la palpación, una ecografía demostró dos nódulos cuya biopsia fue positiva para seminoma. El enfermo fue trasladado a Oncología y tras cirugía se practicó tratamiento quimioterápico con una excelente respuesta y resolución total de la masa.

Helicobacter pylori

El pasado martes, la Dra. Cristina Pisabarros presentó una interesante revisión sobre el Helicobacter pylori, centrándose en el diagnóstico y las diferentes pautas de tratamiento existentes, con posterior debate sobre el tema. Además se presentó un diseño de estudio sobre el tema que proximamente se iniciará desde el servicio de Digestivo. Podéis descargar aquí. su presentación.

Fenotipos en la EPOC

El pasado martes se presentó el siguiente taller sobre fenotipos en la EPOC; dicha presentación corrió a cargo de un servidor y aparte de revisar brevemente qué entendemos y cuáles son los fenotipos sobre los que se está trabajando en la EPOC, se presentaron distintos casos clínicos al respecto. La presentación fue patrocinada por laboratorios Nycomed. Podéis descargar aquí dicha sesión.