
La Sesión del martes 7 de Enero la presentó el Dr. Luis de Sande, del Sº de Oncología de nuestro Hospital. Desde una perspectiva personal, se hace una revisión de la oncología a lo largo de estos años. En la primera sección se hace una recopilación de las publicaciones más relevantes del autor: tumores Gist y factores pronósticos, tamoxifeno en el cáncer de mama, duración más adecuada, e importancia de los centros de referencia en el manejo de los sarcomas. En la segunda parte, se describen los estudios en los que ha participado el Dr. de Sande, referidos a neoplasias de ovario, sarcomas y tumores GIST. Para acabar, un planteamiento sobre el futuro de la especialidad, con conceptos tan atractivos como los tratamientos sin quimioterapia clásica y la individualización de los tratamientos.

medible objetivamente que es evaluada como un indicador. Están en constante expansión y hay un gran interés por parte de la industria farmacéutica en su desarrollo. Dentro de los «Hallmarks» of Cancer se incluye el estudio de estos marcadores como parte del desarrollo de la Oncología. En la presentación se revisan las novedades referidas a neoplasias de mama, pulmón no microcítico, cáncer colorrectal, cáncer gástrico, melanoma metastásico, GIST y ovario.
tejidos blandos extraesqueléticos, analiza sus localizaciones más frecuentes, su estadiaje y su pronóstico. Se describen después las estrategias de tratamiento actuales y las novedades que aparecen para el tratamiento médico de estas neoplasias. A destacar como el fármaco más desarrollado el Olaratumab, en combinación con doxorrubicina, como una de las novedades más importantes.
Ministerio de Sanidad que pretende aportar información actualizada de las novedades farmacológicas que van apareciendo en las diferentes especialidades. En la introducción de la Sesión se explica como es el proceso de desarrollo de un nuevo medicamento y como se elaboran los IPT. En la segunda parte, se revisan de forma detallada las novedades farmacológicas referidas a la Oncología y su posicionamiento en las estrategias de tratamiento actuales.