Archivo de la categoría: Sesiones bibliográficas

Revisiones sobre las principales revistas de medicina interna nacionales y extranjeras realizadas los lunes y los viernes por adjuntos y residentes de nuestro servicio

Revisión de residentes: Annals Internal Medicina

Todos los lunes los residentes de nuestro servicio realizan una sesión bibliográfica, centrada en alguna revista o un tema clínico en particular. Al final del tema tenéis el enlace para la descarga de la revisión bibliográfica realizada hoy mismo; fue presentada por la Dra. Paula Dios Díez, y realizó una revisión de 3 artículos del Annals of Internal Medicine:

  • Etiología, tratamiento y pronóstico del síndrome de Budd-Chiari
  • Aspectos clínicos y legales de la sedación paliativa
  • Test diagnósticos para el diagnóstico de infección por Clostridium difficile

El enlace para la descarga de la presentación es el siguiente:

files.me.com/albmuela/vv8h9x

Revisión JAMA Octubre-Noviembre 2009

El Dr. Guerra Laso nos presentó esta sesión clínica sobre los artículos originados revisados en la revista JAMA durante los meses de Octubre y Noviembre. Los artículos revisados fueron los siguientes:

– Uso de oxígeno a alto flujo para el tratamiento de la cefalea en cluster

– Prostatectomía radical vs mínimamente invasiva

– Accesibilidad geográfica a unidades de quemados

– Utilización de antagonistas de la aldosterona la ICC

– EPIC II: infecciones en las UCI

– Hospitalización y mortalidad por gripe A en California

– Características de los pacientes de UCI con gripe A en México y Cánada

El enlace para su descarga es:

http://dl.dropbox.com/u/1334518/Guerra%20Laso%20Dic%2009.ppt

Con las fiestas navideñas la actividad se ve considerablemente reducida. Para los que falten de publicar sus sesiones, les animo a enviarlas al mail para publicarlas en estas fechas. Después de navidades volveremos a la actividad habitual.

Feliz navidad para todos a los que no pueda ver y felicitar en persona.

Revisión sobre estatinas

Aunque conocida y utilizada desde hace años en otros países, en España la rosuvastatina ha sido comercializada hace pocos meses.

Como puesta al día y revisión de los trabajos más importantes realizados en los últimos años sobre este tema, el  Dr. Herrera Rubio presentó el día 11 de Diciembre de 2009 una revisión independiente al respecto.

El archivo es grande (pesa 24 Mb) por lo que tened paciencia para su descarga. El enlace para descarga es el siguiente:

http://dl.dropbox.com/u/1334518/Herrera%20Rubio%20Dic%2009.ppt

El tema está de moda en los diferentes blogs de internet por lo que os añado un par de enlaces sobre algunas de las cosas que se han dicho en la red sobre la rosuvastatina procedente del blogroll:

http://rincondocentemfyc.wordpress.com/2009/12/16/rosuvastatina-en-prevencion-primaria-ya-falta-menos/

http://www.hemosleido.es/?p=438

Por fin corregido el Blog

Nuevamente funcionando al 100% con todas las opciones en su sitio. Os adjunto una información sobre las interacciones de clopidogrel y «prazoles» de la FDA:

La FDA ha emitido una nota informativa a los profesionales sanitarios actualizando la ficha técnica de Plavix® y la interacción con omeprazol. De acuerdo con la información remitida por Sanofi-Aventis y Bristol-Myers Squibb, el efecto antiagregante plaquetario se reduce en un 50% en los pacientes que toman clopidogrel y omeprazol, y la administración de los fármacos en diferentes horarios posológicos no disminuiría la interacción.

Esta interacción, no se limitaría al omeprazol, sino que se espera que otros fármacos que son potentes inhibidores del citocromo CYP2C19, se comporten de forma similar. Entre estos se indican: cimetidina, fluconazol, ketoconazol, voriconazol, etravirina, felbamato, fluoxetina, fluvoxamina y ticlopidina. Por otro lado, y aunque no hay suficiente información disponible para hacer recomendaciones sobre otros IBP, recomienda evitar también la combinación de clopidogrel con esomeprazol, dado que es un componente del omeprazol. También recomienda que se tenga en cuenta la prescripción OTC (sin receta) de omeprazol y cimetidina.

Para los pacientes en tratamiento con clopidogrel que precisen terapia antisecretora ácida, la FDA recomienda el uso de ranitidina, famotidina, nizatidina o antiácidos, dado que no parece que exista interacción con ellos. La ficha técnica de Plavix de la EMEA desaconseja, además, la combinación con moclobemida, ciprofloxacino, carbamazepina, oxcarbamacepina y cloranfenicol.

Resumen sesiones bibliográficas adjuntos del Monte San Isidro del verano

Últimamente he tenido problemas de tiempo y de servidores por lo que me ha sido imposible colgar los archivos que tenía pendientes hasta ahora, esperemos que no se vuelva a repetir.

Por ello aunque con retraso os cuelgo un resumen de algunas de las sesiones bibliográficas de este verano del Monte San Isidro. Estas sesiones se realizan los martes a las 9.00 horas y por lo general son revisiones de artículos de revistas médicas nacionales o internacionales.

Los enlaces son los siguientes:

Gastroenterology

Dr. José Antonio Santos Calderón

Descargar

Annals of Internal Medicine

Dr. José Antonio Herrera Rubio

Descargar

JAMA

Dr. José Manuel Guerra Laso

Descargar

Descargar

Lancet

Dr. Alberto Muela Molinero

http://www.badongo.com/es/file/17811813

Resumen sesiones bibliográficas de verano de residentes

A continuación unas cuantas sesiones de actualizaciones sobre diferentes patologías realizadas por los residentes rotantes en el Monte San Isidro durante los meses de verano.

Mañana intentaré colgaros las sesiones bibliográficas sobre revistas de los adjuntos del Monte San Isidro.

Por el momento por problemas con badongo utilizaremos como servidor de descargas la página de ziddu.

Los enlaces para descarga los siguientes:

Enfermedad pulmonar intersticial

Dra. Mª Beatriz Cartón Sánchez – R1 Neumología

http://www.ziddu.com/download/6671815/Enfermedadpulmonarintersticial.ppt.html

Ventilación mecánica invasiva

Dra. Myriam González Vaquero – R1 Medicina Intensiva

http://www.ziddu.com/download/6671737/Ventilacinmecnicainvasiva.ppt.html

Pancreatitis crónica

Dr. Mario Prieto García – R1 Medicina Interna

http://www.ziddu.com/download/6671739/Pancreatitiscrnica.ppt.html

Sigue leyendo

Revisiones interesantes del Lancet

Os adjunto unas revisiones interesantes del Lancet sobre cardiología del primer semestre del año en PDF, para hacer boca en lo que poco a poco se va poniendo en marcha el blog.

Insuficiencia cardiaca

Descargar

Trombogénesis en la fibrilación auricular

Descargar

Solo falta de perfilar algunos detalles, para comenzar regularmente a postear las sesiones y demás producciones del servicio. Os agradeceremos todos los comentarios y sugerencias que ayuden a mejorar el servicio. En estos días he estado navegando y viendo las necesidades a más corto plazo, en cuanto a sistemas de descarga para los archivos y demás.

En primer lugar he abierto una cuenta de google para la comunicación entre todos y las personas que se encarguen de la gestión del blog: medicinainternaleon@gmail.com. De esta manera los cambios de personas que se encarguen del blog y la actividad en internet del servicio no se verán muy afectados. De igual manera podremos aprovechar la gran cantidad de opciones que da google para utilizar sus servicios y no sólo el correo electrónico.

Es probable que no coincidamos todos los días con los residentes o adjuntos que se encarguen de las sesiones y con el correo electrónico podréis enviarlas para colgarlas a finales de semana y que se encuentren disponibles para todos. Utilizando gdisk podremos utilizar el gmail como un disco duro virtual con lo que nos aseguraremos de que en el futuro no se pierdan. El gmail no es público, sino que la password sólo estará disponible para los gestores del blog para evitar el acceso de otras personas que por error puedan borrar toda la información. Con hotshare y otros gestores de descarga colgaremos los enlaces a los  archivos del gdisk para todos… si en el futuro se necesitan y ya no están en el servidor siempre quedará la copia de gdisk.

He pensado que picassa de google es una buena opción para colgar imágenes curiosas o de sesiones clínicas; quizá el problema es la compartición  con terceras personas pero si sabéis de algún otro sistema mejor poneos en contacto con nosotros.