Archivo de la categoría: Sesiones bibliográficas

Revisiones sobre las principales revistas de medicina interna nacionales y extranjeras realizadas los lunes y los viernes por adjuntos y residentes de nuestro servicio

Sesión bibliográfica: European Journal of Internal Medicine.

El 2 de junio de 2017 la Dra Beatriz Vicente Montes (adjunta MI) comentó los siguientes artículos:

  • Different impact of aspirin on renal progression in patients with predialysis advanced chronic kidney disease with or without previos stroke.
  • The appropiate use of proton pump inhibitors (PPIs): need for a reappraisal.
  • Candidemia and invasive candidiasis in adults: a narrative review.

La presentación se puede visualizar en el siguiente enlace.

Sesión bibliográfica: J Gastrointest Surg, Gastroenterology, BJS, Am J Gastroenterol.

El 26 de mayo de 2017 el Dr. Luis Arto Millán (adjunto MI) comentó artículos de distintas revistas de gastroenterología:

  • The sooner, the better? The importance of optimal timing of cholecystectomy in acute cholecystitis: data from the National Swedish Registry for gallstone surgery, gallriks.
  • Gastrointestinal safety of direct oral anticoagulants: a large population based study.
  • Randomized clinical trial of observational versus antibiotic treatment for a first episode of CT proven uncomplicated acute diverticulitis.
  • ACG clinical guideline: evaluation of abnormal liver chemistries.

Su presentación se puede ver en el siguiente enlace.

Sesión bibliográfica: The British Medical Journal.

El 12 de mayo de 2017 el Dr. Jose Antonio Santos Calderón (Jefe Sección MI) comentó los siguientes artículos del BMJ:

  • Should we screen extensively for cancer after unprovoked venous thrombosis?
  • Levothyroxine shows no benefit in elderly patients with subclinical hypothyroidism, trial finds.
  • Gastric acid suppressants are associated with risk of C difficile infection.
  • Patients with chronic heart failure have “extreme” comorbidity, finds primary care study.

Se puede descargar la presentación aquí.

Sesión bibliográfica: Clinical Infectious Diseases.

El 5 de mayo de 2017, la Dra Sara Pérez Andrada (adjunta MI) comentó los siguientes artículos del CID:

  • Effectiveness and duration of protection provided by the live attenuated herpes zoster vaccine in the Medicare population ages 65 years and older.
  • Herpes zoster vaccine and the Medicare population.
  • Effect of intermittency on treatment outcomes in pulmonary tuberculosis: an updated systematic review and metaanalysis.
  • Diabetes mellitus and latent tuberculosis infection: a systemic review and metaanalysis.

Descargar la presentación aquí.

Infecciones de piel y partes blandas.

La Sesión Bibliográfica de residentes del lunes 17 de Abril la presentó el Dr. Ferreras, R2Imagen1 de nuestro Servicio. Se describen las diferentes infecciones de piel y partes blandas, los factores de riesgo, sus formas de presentación y las recomendaciones de tratamiento. Para acabar, se incluyen una serie de imágenes muy ilustrativas, incluyendo una con un diagnóstico alternativo a un proceso infeccioso.

Para descargar la presentación completa pinchar AQUÍ

Sesión bibliográfica: The New England Journal of Medicine.

El 28 de abril de 2017 el Dr. Fernando Nistal de Paz (adjunto MI) repasó los siguientes artículos:

  • Management of sciatica.
  • Trial of pregabalin for acute and chronic sciatica.
  • Diagnosis and differential diagnosis of Cushing’s syndrome.
  • Ivabradine in the treatment of systolic heart failure. A systematic review and meta-analysis.

La presentación se puede visualizar en el siguiente enlace.

Sesión Bibliográfica 21 de Abril de 2017.

La Dra. Isabel Muinelo hace una revisión de 10 artículos recientes sobre el manejo de la hipertensión. En el primero (Hypertension. 2016;68:1355-1364) se analiza el descenso de la TA en pacientes diabéticos e hipertensos tratados con empaglifocina. Aunque no queda claro cuál es el posible mecanismo por el que esto ocurre, sí se encuentra un claro descenso de la TA independientemente de los fármacos antihipertensivos que se utilicen. En el segundo trabajo (Lancet 2015; 386: 2059–6) valora la utilidad de la espironolactonaImagen1 en el manejo de la hipertensión resistente a tratamiento. El tercer y cuarto artículos (Hypertension. 2016;67:397-403) (Journal of Hypertension 2016, 34:1863–1871) tratan también sobre la hipertensión resistente y la comparativa entre la denervación renal y el uso de la espironolactona. El quinto artículo revisado (Lancet 2017; 389: 1035–42) comenta la utilidad de un comprimido que combina dosis bajas de irbesartan (37.5 mg), amlodipino (1,25 mg), hidroclorotiazida (6.25 mg) y atenolol (12.5 mg). Los cinco últimos trabajos (Journal of Hypertension 2016, 34:1711–1720) (Journal of Hypertension 2016, 34:1959–1966) (Journal of Hypertension 2015, 33:2215–2222) (Journal of Hypertension 2016, 34:414–420) (Lancet 2016; 387: 874–81) estudian las relaciones entre la hipertensión y los trastornos ansioso-depresivos y sobre la mortalidad.

Para descargar la presentación completa pinchar AQUÍ

Sesión bibliográfica: Journal of The American College of Cardiology.

Me correspondió la sesión del viernes 24 de marzo de 2017 en el Monte San Isidro sobre la revista JACC. Los artículos comentados son:

  • Influence of Sacubitril/Valsartan (LCZ696) on 30-Day Readmission After Heart Failure Hospitalization.
  • Fludrocortisone for the Prevention of Vasovagal Syncope. A Randomized, Placebo-Controlled Trial
  • Off-Label Dosing of Non-Vitamin K Antagonist Oral Anticoagulants and Adverse Outcomes. The ORBIT-AF II Registry.
  • Causes of Death in Anticoagulated Patients With Atrial Fibrillation.
  • Vagus Nerve Stimulation for the Treatment of Heart Failure. The INOVATE-HF Trial.

La presentación se puede ver en el siguiente enlace.

Sesión bibliográfica: Chest & NEJM.

imagenEl 24 de febrero de 2017 la Dra Noelia Carracedo Falagán (adjunta MI) revisó los siguientes artículos:

  • Cardiovascular safety of celecoxib, naproxen, or ibuprofen for arthritis.
  • Major bleeding and hemorrhagic stroke with direct oral anticoagulants in patients with renal failure. Systematic review and meta-analysis of randomized trials.
  • Procalcitonin as an early marker of the need for invasive respiratory or vasopressor support in adults with community acquired pneumonia.

La presentación se puede descargar aquí.

Sesión Bibliográfica 23 de Diciembre 2016.

La última Sesión Bibliográfica del 2016 la presentó el Dr. Guerra revisando tres artículos e intentando responder a tres preguntas concretas. El primero revisa una recienteimagen1 actualización del manejo de la leishmaniasis publicada en CID (Diagnosis and Treatment of Leishmaniasis: Clinical Practice Guidelines by the Infectious Diseases Society of America (IDSA) and the American Society of Tropical Medicine and Hygiene) y plantea la duda de la utilidad real de la serología de leishmania. El segundo trabajo (Impacto económico de las bacteriemias nosocomiales. Comparaciónde tres metodologías de cálculo) de la revista EIMC revisa el análisis del coste de las infecciones nosocomiales y el potencial ahorro y el tercero es una publicación del NEJM (Latent Mycobacterium tuberculosis Infection) sobre la infección latente tuberculosa y los diferentes riesgos de desarrollar enfermedad y su manejo.

Para descargar la presentación completa pinchar AQUÍ

Sesión bibliográfica: Gut & Gastroenterology.

imagenEl pasado 2 de diciembre de 2016 el Dr. Luis Arto Millán (adjunto MI) revisó los siguientes artículos:

  1. Severe intestinal malabsorption associated with olmesartan: a French nationwide observational cohort study.
  2. Relamorelin reduces vomiting frequency and severity and accelerates gastric emptying in adults with diabetic gastroparesis.
  3. Vonoprazan, a novel potassium competitive acid blocker, as a component of first line and second line triple therapy for Helicobacter pylori erradication: a phase III, randomised, double blind study.

Su presentación se puede ver en el siguiente enlace.

Sesión bibliográfica: Medicina Clínica.

MedClin2El 18 de noviembre de 2016 la Dra. Rosario de Castro Losa (adjunta MI) comentó los siguientes artículos de MC:

  1. Comparación de cuádruple terapia concomitante sin bismuto con triple terapia clásica como primera línea de tratamiento para la erradicación del Helicobacter pylori.
  2. Rendimiento diagnóstico y pronóstico del registro Holter de 24 horas en pacientes con síncope.
  3. Utilidad del índice PROFUND para predecir la mortalidad a los 4 años en pacientes pluripatológicos.

La presentación se puede descargar aquí.

Nada que ver con House y otras cosas interesantes

Diagnosis en la planta de medicina interna del Hospital /Se acaba la semana y a continuación unas cuantas cosas de interés general. Primero, comentar que se encuentra disponible el calendario de sesiones para el 2017 en la sección correspondiente. En segundo lugar, comentar que esta semana en el Diario de León se ha publicado un reportarje sobre nuestro servicio, titulado «Nada que ver con House» centrado en particular en las unidades de Diagnóstico Rápido y de Continuidad Asistencial, que en ambos casos intentan minimizar las hospitalizaciones tanto de enfermos crónicos como de aquellos pacientes que precisan acelerar estudios pero pueden continuar en su domicilio.
Por otro lado, el Dr. Borrego nos remite un nuevo cuadro/resumen, en esta ocasión sobre anemias microcíticas, sobre las pruebas diagnósticas y el manejo en general. En el siguiente enlace podéis descargar el archivo. Y por último, siguiendo con más ciencia, os recomiendo esta presentación publicado en el Blog Docencia Rafalafena, que hace una amplia revisión sobre el manejo de inhaladores y los diferentes dispositivos disponibles en el mercado.

Sesión bibliográfica: European Journal of Internal Medicine.

European-Journal-of-Internal-MedicineEl 4 de noviembre de 2016 la Dra. Beatriz Vicente Montes (adjunta MI) comentó los siguientes artículos del EJ of IM:

  1. Clinical, biochemical and genetic spectrum of low alkaline phosphatase levels in adults.
  2. How should hyperferritinaemia be investigated and managed?
  3. Impact of long term gastric acid suppression on spontaneous bacterial peritonitis in patients with advanced descompensated liver cirrhosis.

Descargar la presentación en este enlace.

Sesión bibliográfica: British Medical Journal.

imagenEl 21 de octubre de 2016 el Dr. Jose Antonio Santos Calderón (Jefe Sección MI) comentó varios artículos del BMJ, son:

  1. Japanase cellular biologist wins Nobel prize for study of autophagy.
  2. 2016 updated EULAR evidence based recommendations for the management of gout.
  3. Transcatheter versus surgical aortic valve replacement in patients with severe aortic stenosis at low and intermediate risk: systematic review and meta-analysis.
  4. Statins evidence: when answers also raise questions.

Su presentación se puede ver en el siguiente enlace.

Sesión bibliográfica: circulation.

imagenEl 14 de octubre de 2016 la Dra Sara Raposo García (adjunta MI) comentó distintos artículos del Circulation, son los siguientes:

  1. Management of Atrial Fibrillation in Hipertrofic Cardiomyopathy.
  2. Association Between Chest Compression Interruptions and Clinical Outcomes of Ventricular Fibrillation Out-of-Hospital Cardiac Arrest.
  3. Rate-Control Treatment and Mortality in Atrial Fibrillation.
  4. Use of Wearable Cardioverter Desfibrillator in High-Risk Cardiac Patients. Data From the Prospective Registry of Patients Using the Wearable Cardioverter Desfibrillator (WEARIT-II Registry).
  5. Quadricuspid Aortic Valve. Characteristics, Associated Structural Cardiovascular Abnormalities, and Clinical Outcomes.

Su presentación se puede descargar aquí.

Sesión bibliográfica: Clinical Infectious Diseases.

imagesEl 7 de octubre de 2016 la Dra. Sara Pérez Andrada (adjunta MI) comentó varios artículos del CID, son:

  • A clinical decision tree to predict whether a bacteremic patient is infected with an extended spectrum beta-lactamase producing organism.
  • Ceftazidime-avibactam versus doripenem for the treatment of complicated urinary tract infections, including acute pyelonephritis: RECAPTURE, a phase 3 randomized trial program.
  • Management of adults with hospital acquired and ventilator associated pneumonia: 2016 clinical practice guidelines by the Infectious Diseases Society of America and the American Thoracic Society.

La presentación se puede descargar en el siguiente enlace.

Sesión bibliográfica: hipertensión arterial.

imagenEl 30 de septiembre de 2016 la Dra. Isabel Muinelo Voces (adjunta MI) comentó diversos artículos sobre HTA, son:

  • Why in 2016 are patients with hypertension not 100% controlled? A called to action.
  • An expert opinion from the European Society of Hypertension European Union Geriatric Medicine Society working group on the management of hypertension in very old, frail subjects.
  • Prognostic effect of the nocturnal blood pressure fall in hypertensive patients. The ambulatory blood pressure collaboration in patients with hypertension (ABC-H) meta-analysis.
  • Hypertension Canada’s 2016 Canadian Hypertension Education program guidelines for blood pressure measurement, diagnosis, assessment of risk, prevention, and treatment of hypertension.
  • 2016 European Guidelines on cardiovascular disease prevention in clinical practice.

Su presentación se puede visualizar aquí.

Sesión bibliográfica JAMA: tratamiento de la neumonía, liraglutide en la IC y más cosas

ftmcoversLa sesión bibliográfica del pasado viernes fue presentada por el Dr. Muela, que repasó los siguientes artículos publicados en la familia de revisas de JAMA:

  • Effect of abaloparatide vs placebo on new vertebral fractures in postmenopausal women with osteoporosis. Fármaco nuevo, ligeras diferencias con teriparatida, pero no hay comparación directa, solo contra placebo… y recordemos el coste. El editorial de JAMA no tiene desperdicio al respecto.
  • Effects of liraglutide on clinical stability among patients with advanced heart failure and reduced ejection fraction. Fármaco no tan nuevo, pero que no consigue demostrar beneficio en disminuir ingresos o mortalidad por insuficiencia cardiaca; es más en diabéticos podría incluso aumentar el riesgo de dicho combinado…
  • Effect of adding liraglutide vs placebo to a high-dose insulin regimen in patients with type 2 diabetes. Una forma de utilizar liraglutide que en nuestro país no está aprobada para uso financiado, pero parece que funciona y al menos a 6 meses de seguimiento no hay más riesgo de efectos secundarios… falta ver eficacia y seguridad a más largo plazo en este grupo de pacientes.
  • Comparison of clinical outcomes and adverse events associated with glucose-lowering drugs in patients with type 2 diabetes. Revisión sistemática del JAMA que prometía mucho por el título pero se queda en nada (para muestra la conclusión del trabajo).
  • Duration of antibiotic treatment in community-acquired pneumonia. Artículo español publicado en el JAMA Internal Medicine en el que muestran que una duración menor de tratamiento (siguiendo las guías ITSA/ADS) no se relaciona con peor evolución de neumonías frente a un grupo control.
  • Antibiotic therapy for adults hospitalized with community-acquired pneumonia.
  • Cuatro pinceladas con las novedades más destacables de las 2016 ESC Guidelines for the management of atrial fibrillation

Su presentación se encuentra disponible en el siguiente enlace.

Sesión bibliográfica: Journal of the Americam College of Cardiology.

imagenEl 16 de septiembre de 2016 me correspondió dar la sesión de los viernes en el Monte San Isidro. Repasé los siguientes artículos del JACC:

• Subclinical cardiovascular disease and death, dementia and coronary heart disease in patients 80+years (estudio de poca calidad sin conclusiones claras y presentación liosa).
• Cost effectiveness of transcatheter aortic valve replacement with a self expanding prosthesis versus surgical aortic valve replacement (si baja el precio de la prótesis serán costo-efectivas).
• Should transcatheter aortic valve replacement be performed in nonagenarians? Insights from the STS/ACC TVT Registry (parece que en casos seleccionados es una opción segura y eficaz).
• Efficacy of low dose chlorthalidone and hydrochlorothiazide as assessed by 24 h ambulatory blood pressure monitoring (estudio de resultados no valorables, pero ¿Y sí es verdad el planteamiento?).
• Etiology of sudden death in sports. Insights from a UK regional registry (interesante).

La presentación se puede ver en el siguiente enlace.