La sesión del pasado viernes 24 de Marzo, fue presentada por la Dra. Sancho, del servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Monte San Isidro, que repasó el tema de las interacciones farmarcológicas, centrándose en el síndrome serotoninérgico y la prolongación del intervalo QT (torsade de pointes). Podéis descargar su presentación en el siguiente enlace.
Archivo del Autor: Alberto Muela Molinero
Sesión bibliográfica: LANCET y anticoagulación
La sesión bibliográfica del pasado viernes 8 de Febrero, correspondió a un servidor que repasó los artículos más interesantes publicados en el 2º semestre de 2012 de la revista Lancet y algunos casos clínicos basados en las recomendaciones de las últimas guías americanas de manejo de anticoagulantes orales «clásicos». Concretamente se repasaron los siguientes:
- Routine versus clinically indicated replacement of peripheral intravenous catheters
- Citicoline in the treatment of acute ischaemic stroke
- Gabapentine for refractory chronic cough
- Screaning for type 2 diabetes and population mortality over 10 years
- Cardiovascular benefits and diabetes risks of statin therapy in primary prevention
- Increase mortality among patients taking digoxin-analysis from the AFFIRM study
- Evidence-based management of anticoagulant therapy. Chest 2012
Podéis descargar la presentación haciendo click aquí.
Otros blogs interesantes
Retomamos el apartado de la blogosfera; en esta ocasión para promocionar otros blog sanitarios interesantes, realizados por diferentes compañeros o amigos, que demuestran que cada vez hay más profesionales del mundo de la sanidad (y futuros profesionales) publicando sus opiniones en la red. Tenéis los enlaces marcados en azul para acceder:
- Oncoleon: nuestro compañero del servicio de Oncología, Luis de Sande, lleva varios meses publicando interesantes revisiones sobre diferentes aspectos de la oncología en su blog. Una iniciativa muy interesante a la que esperemos se vayan sumando compañeros de otro servicios.
- HCE y sus aledaños: otra iniciativa bloguera de personal del SACyL, en esta ocasión desde Ávila. Juan Nieto Pajares lleva un par de años publicando diferentes reflexiones y revisiones sobre la historia clínica electrónica y la telemedicina, que también os recomendamos.
- Ya veremos: también los estudiantes publican sus reflexiones en la blogosfera. Blackzack, su nick en la red, es un estudiante de 6º de medicina que comenta sus reflexiones sobre la carrera, y ahora cómo están siendo sus prácticas en los diferentes servicios.
Becas para la V Escuela de Residentes de Medicina Interna

Destinado a: residentes socios de SEMI de 4º o 5º año de residencia.
Cupo de becas Sociedades Autonómicas: 30
Cupo de becas Sociedad Portuguesa de Medicina Interna: 6
Sesión bibliográfica: delirio en cuidados paliativos e ¿informar a los pacientes?
El pasado viernes la Dra. Elvira Fernández, adjunta de la Unidad de Cuidados Paliativos presentó su sesión bibliográfica centrada en diferentes aspectos del manejo y cuestiones que se presentan en estos pacientes:
- Informar o no informar a los pacientes paliativos: ¿qué opinan sus familiares?. Medipal 2012; 19: 58-63.
- Delirio en cuidados paliativos
Para descargar su presentación haced click aquí.
Sesión bibliográfica NEJM: 200 años de investigación en cáncer
La sesión del pasado viernes 11 de Enero, fue presentada por el Dr. Quiroga, adjunto de nuestro servicio, que repasó dos artículos publicados en el New England Journal of Medicine. El primero, repasaba los avances en la investigación sobre el cáncer y su tratamiento en los últimos 200 años (descargar aquí). El segundo trabajo publicado comparaba el manejo quirúrgico precoz de la endocarditis frente al tratamiento convencional (descargar aquí)
Sesión bibliográfica: Annals of Internal Medicine
Presentada el pasado viernes por el Dr. Herrera, adjunto del servicio y también perteneciente a la Unidad de Diagnóstico Rápido, repasó 3 articulos publicados en la revista Annals of Internal Medicine; en particular el último sobre los nuevos anticoagulantes generó debate al término de la sesión. Los artículos revisados fueron:
- Benefits and harms of statin therapy for persons with chronic kidney disease
- Thalidomide for the treatment of cough in idiopathic pulmonary fibrosis
- Comparative effectiveness of warfarin and new oral anticoagulants for the management of atrial fibrillation and venous thromboembolism
En este enlace podéis descargar su sesión.
Sesión bibliográfica: actualización en diabetes mellitus tipo 2
En las vísperas de las fiestas navideñas, la Dra. Esther Férnandez, jefa de sección y adjunta a la Unidad de Riesgo Cardiovascular, presentó una revisión de varios artículos de diferentes revistas sobre actualización en diabetes:
- Comparative effectivenes of sulfonylurea and metformin monotherapy on cardiovascular events in type 2 diabetes mellitus. Annals of Internal Medicine.
- Documento de consenso sobre el tratamiento al alta hospitalaria del paciente con hiperglucemia.
- Year in diabetes 2012: the diabetes tsunami. J Clin Endocrinol Metab
Podéis ver su presentación haciendo click aquí.
Clasificación de las arritmias
La última sesión de residentes rotantes en Monte San Isidro de 2012 corrió a cargo de la Dra. Martínez Paz, R1 de Cardiología, que repasó la clasificación de las arritmias y el manejo de las más frecuentes en la práctica clínica. Podéis descargar su presentación haciendo click aquí.
Infección de vías urinarias
El Dr. Carro, adjunto de nuestro servicio y también parte de la Unidad de Enfermedades Infecciosas, nos adjuntó una presentación sobre esta patología en la que repasa su clasificación, factores de riesgo y se centra en el tratamiento, sobre todo de los E coli multiresistentes o productores de BLEE. Podéis descargar su presentación en el siguiente enlace.
Zoonosis en la península ibérica
Segunda sesión de residentes en MSI del pasado 13 de Diciembre, que fue presentada por la Dra. Ferrero, R1 de nuestro servicio. Recordó la importancia del problema de forma general y repasó algunas de las zoonosis más prevalentes en nuestro país: brucelosis, hidatidosis, fiebre Q y tularemia.
Podéis descargar su presentación haciendo click aquí.
Felices fiestas
Desde este blog queremos expresaros nuestro agradecimiento por la fidelidad de muchos de vosotros, y por supuesto a nuestros compañeros de trabajo y amigos, sin los que no sería posible llenar de contenidos este espacio.
Disfrutad todos en compañía de vuestros seres queridos, y los que podáis aprovechad de estos días de descanso (y minivacaciones si es posible) para desconectar un poco. Pasadas las fiestas pondremos el blog al día.
Feliz navidad a todos.
Sesión bibliográfica: endocarditis infecciosa en el siglo XXI
La semana pasada el Dr. Carro presentó la sesión bibliográfica de adjuntos, repasando un artículo publicado en la revista Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica: La endocarditis infecciosa en el siglo XXI: Cambios epidemiológicos, terapeúticos y pronósticos. Posteriormente recordó las bondades de un antibiótico desarrollado en nuestro país, la fosfomicina, repasando un artículo de Revista Española de Quimioterapia publicado en 2003.
Podéis descargar su presentación haciendo click aquí.
Hipercalcemia e hipocalcemia
Las sesiones de los martes del Monte San Isidro, se modificaron la semana pasada, con una doble charla de nuestras R1. Hoy va la primera presentación que correspondio a la Dra. Cristina Sardiña que repasó los trastornos del metabolismo del calcio, tanto hiper como hipocalcemia, centrándose en la fisiopatología, manifestaciones clínicas y manejo de ambas entidades. Podéis descargar su presentación haciendo click aquí.
Sesión bibliográfica: Revista Española de Cardiología
La Dra. Belén Blanco, adjunta de nuestro servicio, repasó el pasado 23 de Noviembre algunos de los artículos más interesantes publicados en Revista Española de Cardiología:
- Tratamiento anticoagulante en pacientes con insuficiencia cardiaca por disfunción sistólica y ritmo sinusal: análisis del registro REDINSCOR
- Puesta al día: Síncope
- Guía de práctica clínica de la ESC sobre diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda y crónica 2012
Podéis descargar su presentación en el siguiente enlace.
Solución sesión clínica: fractura-luxación de C6 y hematoma epidural postraumático
El caso clínico del pasado 12 de Diciembre versaba sobre un paciente con un cuadro de paraparesia incompleta tras un episodio presincopal inmediatamente tras levantarse de un sofa.
El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Cristina Sardiña (R1 de nuestro servicio), que comentó las principales causas de mielopatía compresiva como causa más probable para el cuadro, junto con algunas otras causas de debilidad muscular que podrían hipotéticamente ser causantes del cuadro. Su presentación podéis descargarla haciendo click aquí. La solución fue aportada por un servidor, que podéis consultar en el siguiente enlace. Tras confirmar una mielopatía compresiva mediante RMN cervical-dorsal alta, el paciente fue trasladado al servicio de Neurocirugía.
Afectación renal en vasculitis
La última sesión bibliográfica de residentes de los martes en Monte San Isidro del mes de noviembre, correspondió al Dr. González Arregoces, R1 de Nefrología, que repasó la etiopatogenia de la afectación renal de los procesos vasculíticos, así como la sintomatología y su tratamiento.
Podéis descargar su presentación en el siguiente enlace.
La salud y otras cosas del comer no necesitan censuras

Fisiopatología y tratamiento de la cetoacidosis diabética
Revisión presentada hace unas semanas en los martes del Monte San Isidro por la Dra. Yagüe, R1 de UCI, que comentó la fisiopatología, tratamiento y complicaciones de la cetoacidosis diabética. Turno final de discusión sobre el lugar más idóneo para el tratamiento de estos enfermos (planta o UCI).
Podéis descargar su presentación en este enlace.
Sesión bibliográfica: revistas BMJ y Gastroenterology
La sesión bibliográfica del pasado viernes corrió a cargo del Dr. Calderón, jefe de sección de Medicina Interna, que realizó un repaso por algunos de los artículos más interesantes publicados en la revista BMJ:
- Use of HbA1C in the diagnosis of diabetes
- Effect of hormone replacement therapy on cardiovascular events in recentyl postmenopausal women
- Primary and secondary prevention with new oral anticoagulant drugs for stroke prevention in atrial fibrillation: indirect comparison analysis
- Use of varenicline for smoking cessation and risk of serious cardiovascular events: nationwide cohort study
También comentó un trabajo aparecido recientemente en la revista Gastroenterology: Once-daily budesonide MMX Extended-release tablets induce remission in patients with mild to moderate ulcerative colitis: results from the CORE I Study
Podéis descargar su presentación haciendo click aqui.