Sesión de residentes: hipoparatiroidismo, diagnóstico y avances terapéuticos

El hipoparatiroidismo es un trastorno poco frecuente que altera el equilibrio del calcio y el fósforo en el organismo debido a una deficiencia de hormona paratiroidea (PTH). En la sesión clínica del pasado julio de 2025, el Dr. Daniel Carrascosa (R1 de Endocrinología y Nutrición), revisó los aspectos clave de su diagnóstico y manejo. La mayoría de los casos (hasta el 75 %) son de origen posquirúrgico, generalmente tras cirugía tiroidea. El diagnóstico se confirma por la presencia de hipocalcemia con niveles bajos o inapropiadamente normales de PTH. Las manifestaciones clínicas incluyen parestesias, calambres o tetania en fases agudas, y alteraciones renales, cardíacas o neuropsiquiátricas en cuadros crónicos. El tratamiento convencional combina suplementos de calcio y vitamina D activa, con controles frecuentes para evitar descompensaciones. En pacientes mal controlados, la terapia de reemplazo con PTH recombinante (1-84) ha demostrado mejorar la calidad de vida y reducir la necesidad de suplementos orales. Su presentación está disponible en el enlace adjunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.