La Dra. Bárbara Rodríguez, del Sº de Cirugía Plástica, describe estas dos entidades en la
Sesión del 8 de Marzo. Se presentan las características clínicas que las definen, entendiéndolas como un continuo con diferentes grados de afectación. Se detallan también la etilogía, las formas de presentación y su diagnóstico diferencial. En la parte final, se proponen las diferentes opciones de tratamiento específico, a parte de las medidas de soporte general. Para acabar, se describe la casuística de nuestro Centro en los últimos 10 años (un toal de 15 casos). En las conclusiones, la necesidad de mejorar todos en el manejo de estas entidades y de esperar recomendaciones más precisas sobre la mejor estrategia de tratamiento.
Para descargar la presentación completa pinchar AQUÍ

La sesión bibliográfica de la semana pasada presentada por el Dr. Mostaza (Jefe de Servicio), repasó algunas de las publicaciones con impacto real en la práctica clínica del 2015. Se comentaron entre otros, aspectos relacionados con las calculadoras de riesgo vascular y la sobreestimación del riesgo en prevención primaria, los datos del Sprint sobre hasta cuánto podemos bajar la tensión arterial, o los datos del Pathway-2 sobre espironolactona en la HTA también comentados hace unas semanas aquí y en