En una Sesión muy navideña, la Dra. Amor Rodríguez, del Centro de Salud de Armunia, nos presenta unas recomendaciones para las fiestas y para el próximo año. En la primera parte de la charla revisa algunas de las controversias actuales en el tratamiento de la HTA. Presenta también el estudio SPRINT, que viene a a apoyar un tratamiento más intensivo de las cifras de TA en base a una disminución de la mortaliadad global y por enfermedad cardiovascular. El trabajo, que fue suspendido de forma precoz a los 3,26 años por sus resultados beneficiosos, tiene algunas limitaciones que aparecieron en la discusión posterior a la Sesión: medición real de la TA, aparición de efectos secundarios, población elegida, etc.
 de Armunia, nos presenta unas recomendaciones para las fiestas y para el próximo año. En la primera parte de la charla revisa algunas de las controversias actuales en el tratamiento de la HTA. Presenta también el estudio SPRINT, que viene a a apoyar un tratamiento más intensivo de las cifras de TA en base a una disminución de la mortaliadad global y por enfermedad cardiovascular. El trabajo, que fue suspendido de forma precoz a los 3,26 años por sus resultados beneficiosos, tiene algunas limitaciones que aparecieron en la discusión posterior a la Sesión: medición real de la TA, aparición de efectos secundarios, población elegida, etc.
En la segunda parte, la Dra. Rodríguez recomienda una serie de lecturas para reflexionar sobre nuestro trabajo diario. Ahí quedan para quién las quiera echar un vistazo.
Pinchar AQUÍ

 sobre la patología asociada a las mordeduras de animales. Utilizando como guía la descripción de un caso visto en su consulta de mordedura de gato, repasa la casuística, los factores de riesgo, las presentaciones clínicas y la microbiología. También se presentan los tratamiento empíricos recomendados.
 sobre la patología asociada a las mordeduras de animales. Utilizando como guía la descripción de un caso visto en su consulta de mordedura de gato, repasa la casuística, los factores de riesgo, las presentaciones clínicas y la microbiología. También se presentan los tratamiento empíricos recomendados. Cardiología, presentó una Sesión referida en concreto a la relación entre el consumo de alcohol y el riesgo cardiovascular. En la presentación se citan los trabajos que intentan aclarar esta relación y cuál es la magnitud de su importancia. Se analizan también los factores genéticos que influyen en esta relación y la importancia de los patrones de consumo de alcohol. Para acabar, se discute la conocida curva «en J» que relaciona el consumo de alcohol y sus efectos cardiovasculares.
 Cardiología, presentó una Sesión referida en concreto a la relación entre el consumo de alcohol y el riesgo cardiovascular. En la presentación se citan los trabajos que intentan aclarar esta relación y cuál es la magnitud de su importancia. Se analizan también los factores genéticos que influyen en esta relación y la importancia de los patrones de consumo de alcohol. Para acabar, se discute la conocida curva «en J» que relaciona el consumo de alcohol y sus efectos cardiovasculares.