Investigación

Fundación la Caixa «Movilidad – Medicina Global e Investigación en Salud

La Fundación La Caixa, junto con otras tres fundaciones privadas independientes  (Welcome (Reino Unido), Fundación Volkswagen (Alemania) y Fundación Novo Nordisk (Dinamarca)) han publicado conjuntamente una convocatoria global para la investigación interdisciplinaria sobre «Movilidad – Medicina Global e Investigación en Salud «. El propósito de esta convocatoria es promover la investigación de múltiples perspectivas sobre cómo la movilidad global influye en la salud general, diversos determinantes de la salud y el bienestar de las poblaciones locales y móviles, y cómo los efectos de la movilidad pueden abordarse de manera sostenible. El tema general de la movilidad se centra en la investigación de cuestiones relacionadas con la salud con respecto a la movilidad de las personas (migrantes, refugiados, turistas, trabajadores (no) documentados, etc.) y sus efectos y repercusiones y diversos aspectos de la movilidad de las poblaciones.

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 17 de abril de 2020 a las 2:00pm.


Toda la información sobre esta convocatoria puede consultarse en el siguiente enlace:
https://obrasociallacaixa.org/es/investigacion-y-becas/convocatorias-de-investigacion/convocatoria-investigacion-medicina-salud-global/descripcion-del-programa

04 marzo 2020|

XIV Premio Francisco Cobos

La Fundación Francisco Cobos se convoca el XIV Premio Francisco Cobos Convocatoria 2020, por importe de 50.000 euros, que se otorgará como reconocimiento a la labor científica en el área de las ciencias biomédicas, de un doctor de nacionalidad española, que esté desarrollando su investigación vinculado formalmente a una institución, universidad, hospital o centro de investigación público o privado radicado en España, y que haya realizado destacadas aportaciones de investigación biomédica en los cinco años anteriores. El campo de la biomedicina al que se refiere la convocatoria del Premio, comprende tanto el enfoque experimental como el clínico.

Además, también se convocan las Becas Eduardo Gallego, dos Becas de 27.000 euros cada una, para doctores destacados en el campo de la biomedicina, de nacionalidad española, que hayan obtenido el doctorado después del 30 de octubre de 2010, que sean beneficiarios del último año de una ayuda de investigación institucional de excelencia y que destinen la Beca a asegurar la continuidad de su permanencia en su labor de investigación. El campo de la biomedicina al que se refiere la convocatoria de las Becas comprende tanto el enfoque experimental como el clínico.

El plazo para la presentación de candidaturas comienza el día 2 de marzo y finaliza el 17 de abril de 2020.


Las bases de ambas convocatorias y los formularios de presentación se pueden descargar y cumplimentar en el siguiente enlace:
https://fundacionfranciscocobos.org/convocatorias-y-actividades-programadas/

03 marzo 2020|

Ayudas a proyectos de investigación en Neurociencia Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno

La Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, en cumplimiento de su misión de servicio a la sociedad mediante acciones de promoción científica, convoca ayudas de investigación en Neurociencia para investigadores que realicen su trabajo en España. El objetivo de estas ayudas es financiar la realización de proyectos de investigación en Neurociencia enfocados a la comprensión del sistema nervioso humano y de la enfermedades que lo afectan. La convocatoria y el proceso de selección corre a cargo del Comité Científico para Neurociencia de la Fundación.

Las solicitudes se presentarán en dos fases:

  • En la primera fase se presentará una propuesta preliminar del Proyecto, el Pre-Proyecto.
  • En la segunda fase, los Investigadores Principales de los Pre-Proyectos evaluados positivamente enviarán la solicitud completa del Proyecto.

La fecha límite de envío del Pre-Proyecto es el 10 de marzo de 2020.

 

Más información y votaciones en este enlace:
http://fundaciontatianapgb.org/convocatorias/ayudas-a-proyectos/ayudas-proyectos-investigacion-neurociencia-2020/

27 febrero 2020|

Fundación Alicia Koplowitz. Ayudas a la Investigación y Estancias Cortas

La Fundación Alicia Koplowitz convoca 8 Ayudas a la Investigación con el objetivo de promover el desarrollo del conocimiento en España de la Psiquiatría, Psicología y/o Neurociencias del Niño y el Adolescente y en Neuropediatría mediante el apoyo a Proyectos de Investigación originales. La duración de la Ayuda será de dos años y la dotación económica será de hasta un importe máximo de 50.000 €.
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 20 de abril de 2020.

Por otro lado, también han publicado la convocatoria de 8 Ayudas para realizar estancias de 6-12 meses, para ampliar formación académica, clínica, metodológica ó colaborar en proyectos de investigación en Centros extranjeros de prestigio en Psiquiatría o Neurociencias del Niño y el Adolescente o en Neuropediatría. La Ayuda tendrá una dotación económica de entre 3.000 y 4.000 € mensuales dependiendo del país de destino.
Las solicitudes deben ser enviadas antes del día 16 de marzo de 2020.

Por último, han convocado 5 Ayudas Predoctorales de dos años de duración para Psiquiatras y Psicólogos españoles que habiendo completado su formación MIR/PIR deseen realizar un proyecto de investigación con vistas a la realización de una tesis doctoral.
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 16 de marzo de 2020.


Las bases de cada convocatoria, se pueden consultar en el siguiente enlace:
https://fundacionaliciakoplowitz.org/documentacion/convocatorias-ano-2020/

10 febrero 2020|

Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2020

Os informamos de la convocatoria de las Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2020, de la Fundación BBVA, que están destinadas a apoyar el trabajo de investigadores y creadores culturales de entre 30 y 45 años que desarrollen un proyecto marcadamente personal e innovador en el correspondiente ámbito de especialización o actividad en las siguientes áreas:

Las áreas objeto de la convocatoria son las siguientes:

  • Ciencias Básicas (Física, Química y Matemáticas)
  • Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra
  • Biomedicina
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Ingenierías y Arquitectura
  • Economía y Ciencias Sociales
  • Comunicación y Ciencias de la Información
  • Humanidades (Filosofía, Filología, Literatura, Lingüística, Historia, Estética y Musicología)
  • Artes Plásticas y Arte Digital
  • Música (composición, dirección e interpretación) y Ópera
  • Creación Literaria y Artes Escénicas

Se concederán al menos 55 becas para el conjunto de la convocatoria, dotada cada una de ellas con un importe bruto máximo de 40.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes  finaliza el 18 de marzo de 2020, a las 19:00 h.


Las bases de la convocatoria, se pueden consultar en el siguiente enlace:

https://www.redleonardo.es/becas/

07 febrero 2020|

Fundación Ramón Areces XXXII Convocatoria para Ampliación de Estudios en el Extranjero en Ciencias de la Vida y de la Materia

La Fundación Ramón Areces ha publicado la XXXII Convocatoria para Ampliación de Estudios en el Extranjero en Ciencias de la Vida y de la Materia, que consiste en la concesión de becas a doctores jóvenes para que amplíen sus estudios en universidades y centros de investigación en el extranjero.

Se adjudicarán 22 becas en los campos de la Biomedicina, Química, Física y Matemáticas, preservación de la Biosfera.

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 31 de marzo de 2020.


Las bases de las becas, se pueden consultar en el siguiente enlace:

https://www.fundacionareces.es/fundacionareces/es/becas-y-ayudas/convocatorias/becas-fundacion-ramon-areces-para-estudios-postdoctorales-xxxii-convocatoria-para-ampliacion-de-estudios-en-el-extranjero-en-ciencias-de-la-vida-.html?tipo=2

05 febrero 2020|

Convocatoria FLASH de H2020 para proyectos Coronavirus

La Comisión Europea acaba de publicar una convocatoria relámpago para financiar proyectos de investigación que den respuesta a la emergencia sanitaria por Coronavirus. El presupuesto previsto es de 10 M€ al efecto y espera financiar proyectos en consorcio de 2-3 M€ cada uno.

El límite para presentar propuestas es el 12 de febrero, y debido a que se trata de un virus de nueva identificación, la convocatoria se hace con un enfoque amplio donde se pueden presentar propuestas para:

  • Desarrollo de terapias, incluyendo anticuerpos monoclonales
  • Desarrollo de puntos de diagnóstico rápido
  • Estudios clínicos y epidemiológicos
  • Investigación en Ciencias Sociales para dar afrontar  las dinámicas sociales y las respuestas a éstas desde la salud pública

 

Persona de contacto: Juan E. Riese PhD, MBA
Asesor Científico-Técnico; NCP – Salud en H2020
Tel.: +34 91 822 21 81
jriese@eu-isciii.es

 


Más detalles sobre la convocatoria

03 febrero 2020|

3.ª convocatoria de las Becas de Investigación Hestia

Desde la Cátedra Hestia en Atención Integrada Social y Sanitaria se abre la 3ª convocatoria de las Becas de Investigación Hestia, con las que se quiere fomentar la investigación centrada en mejorar la prestación de servicios sociosanitarios y de salud mental y el cuidado de pacientes crónicos complejos con importantes necesidades sociales.

Esta convocatoria cuenta con un total de 8 becas, de un año de duración, dirigidas a equipos multidisciplinares que quieran desarrollar un proyecto de investigación.

Las solicitudes se deberán presentar antes del 20 de febrero de 2020.

 


Las bases de la convocatoria, se pueden consultar en el siguiente enlace:
http://catedrahestia.uic.es/se-abre-la-3a-convocatoria-de-las-becas-de-investigacion-hestia/

29 enero 2020|

XXIIª Convocatoria. Becas sobre Bioética Fundación Víctor Grífols i Lucas

La Fundación Víctor Grífols i Lucas convoca seis becas para llevar a cabo seis proyectos de investigación con la finalidad de incentivar el estudio en el campo de la Bioética.  Pueden participar en esta convocatoria los proyectos de investigación que se propongan desarrollar algún tema relacionado con la Bioética y su aplicación práctica. La dotación económica de cada beca es de 5.000 euros.

El plazo de presentación de los proyectos finaliza el 31 de mayo de 2020.


Las bases de la convocatoria, se pueden consultar en el siguiente enlace:
https://www.fundaciogrifols.org/es/web/fundacio/research-grants-rules#

22 enero 2020|

LI Premio Fundación Uriach “Historia de la Medicina”

En su deseo de impulsar los estudios sobre el pasado de las Ciencias de la Salud, la
Fundación Uriach 1838 tiene instituido un premio anual de ámbito internacional, el cual será adjudicado al mejor trabajo que, a juicio de un jurado designado al efecto, trate de un tema sobre Historia y Ciencias de la Salud.

Fecha límite 1 de Julio de 2020.


Las bases de la convocatoria, se pueden consultar en el siguiente enlace:
https://www.fu1838.org/premios.php

20 enero 2020|
Ir a Arriba