El martes 5 de Junio la Sesión se centró el los fármacos antiarrítmicos y sus indicaciones. El Dr. Jordi Estopá, del Centro de Salud José Aguado, aprovecha varias revisiones
publicadas en revistas de Atención Primaria para hacer una actualización de estos tratamientos. Se analizan sus clasificaciones, la clásica de Vaughan y Williams y las modificaciones recientes añadiendo un quinto grupo. Se revisan los principales fármacos de cada grupo y después cada una de sus indicaciones.
Para ver la presentación completa, pinchar AQUÍ

una puesta al día sobre este tema. Se repasan la etiología, las características clínicas y formas de presentación, los criterios diagnósticos y los síntomas de alarma en el seguimiento de las gammapatías monoclonales. En la parte final, se revisan las novedades más recientes referidas a las opciones de tratamiento.
Aguado, hace una amplia revisión del manejo del paciente con demencia. Se analizan los aspectos diagnósticos incluyendo las diferentes escalas y test, así como el manejo clínico. Se hace también una amplia revisión de los tratamientos disponibles y de las nuevas alternativas que están en desarrollo.
En la introducción hace una descripción detallada de las diferentes presentaciones de mórficos y de sus características (morfina, oxicodona, oxicodona>/naloxona, hidromorfona, tapentadol, fentanilo y brupemorfina). Se destaca la evolución reciente en el consumo de estos fármacos, el interés en mejorar el control analgésico de los pacientes y la gran variabilidad en su uso en diferentes escenarios. Se plantea también el problema de un posible sobreuso inadecuado, se analizan los factores de riesgo y las posibles medidas de control.
Gotszche y sus opiniones sobre las publicaciones científicas y su falta de credibilidad. A continuación, hace una detallada relación de los fármacos disponibles, sus indicaciones y efectos secundarios y las numerosas interacciones con otros medicamentos. Se exponen también las recomendaciones que hay sobre el uso de estos fármacos y las precauciones que hay que tener con ellos. En el turno de opiniones, se plantea la dificultad de aplicar de manera práctica todas estas recomendaciones, sobre toda en los tratamientos agudos del paciente anciano agitado durante el ingreso hospitalario.