
Recuperamos una sesión presentada el pasado 28 de marzo por el Dr. Arto, centrada en el sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO) y su relación con el dolor abdominal funcional. En su presentación revisó la evidencia científica sobre estas entidades, cuyo abordaje clínico sigue generando controversias, especialmente en pacientes con síntomas inespecíficos y sin factores predisponentes claros.
Uno de los ejes centrales de la sesión fue la revisión crítica del test de aliento con glucosa o lactulosa, ampliamente utilizado como método diagnóstico indirecto del SIBO. Si bien es sencillo y accesible, su baja sensibilidad y especificidad, junto con la interferencia del tiempo de tránsito oro-cecal (TTOC), lo convierten en una herramienta limitada, que no debería usarse de forma generalizada sin la presencia de factores predisponentes. Además, se discutió el papel emergente de otras formas de disbiosis como el sobrecrecimiento de arqueas metanogénicas (IMO) y el sobrecrecimiento fúngico (SIFO), así como las nuevas técnicas metagenómicas, que han revelado una complejidad microbiana mucho mayor de lo que hasta ahora se reconocía.
Por otro lado, el dolor abdominal funcional sigue siendo un reto diagnóstico y terapéutico. En la sesión se abordó el tratamiento de forma escalonada y se mencionaron opciones terapéuticas emergentes como la rifaximina o linaclotida entre otros.
La presentación completa se encuentra disponible en el siguiente enlace.