Mucositis oral en el paciente oncológico

Rescatamos a continuación algunas sesiones de residentes presentadas en octubre. La primera, del pasado 20 de octubre fue presentada por la Dra. Cecilia García (R1 de Oncología Médica) que revisó la mucositis oral en pacientes oncológicos, una complicación muy frecuente especialmente en los tratados con quimioterapia o terapias dirigidas. En su presentación revisó las fases fisiopatológicas de esta entidad, así como su clasificación por gravedad, para a continuación centrarse en el manejo terapéutico, que incluye desde cuidados orales meticulosos, fotobiomodulación con láser de baja intensidad, crioterapia en determinados esquemas (como bolos de 5-FU) y el uso selectivo de factores de crecimiento como palifermina. Otros tratamientos como el glutamato, el sucralfato tópico o el uso de enjuagues anestésicos no se recomiendan al no disponer de evidencia robusta. Su presentación se encuentra disponible en el enlace adjunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.