Sesión de residentes: cribado en población migrante, una oportunidad para detectar y tratar precozmente

El pasado mes de febrero, la Dra. Lara Calvo (R4 de Medicina Interna) presentó una sesión tras su rotación en el PROA de nuestro Servicio centrada en el cribado de enfermedades prevalentes en población migrante, una realidad cada vez más presente en nuestra práctica clínica y que plantea importantes retos y oportunidades. En su sesión destacó la necesidad de adaptar nuestras estrategias de prevención y diagnóstico precoz a este grupo poblacional, teniendo en cuenta su país de origen, condiciones de vida y situación administrativa. Se revisaron las recomendaciones de cribado para enfermedades infecciosas como tuberculosis, hepatitis B y C, VIH, esquistosomiasis o enfermedad de Chagas, así como patologías no transmisibles como hipertensión o diabetes. Su presentación se encuentra disponible en el enlace adjunto.

2 comentarios en “Sesión de residentes: cribado en población migrante, una oportunidad para detectar y tratar precozmente

  1. Iñaki

    Buenos días. Soy fiel seguidor de las sesiones que tan amablemente colgáis aquí, pero no he podido ver esta de cribado porque solo se ve la portada con el título.
    Me gustaría que la pudieran poner de nuevo completa.
    Gracias

    Responder
    1. Alberto Muela Molinero Autor

      Buenas noches, gracias por el aviso. Está corregido y el archivo ya está disponible. Y gracias por seguirnos. Saludos.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.