Archivo de la categoría: Sesiones clínicas

Casos clínicos presentados por los residentes de nuestro servicio

Sesión clínica 5/2023: HTA y estenosis de la arteria subclavia

La sesión clínica del 6 de Febrero trataba sobre una paciente hipertensa de tiempo de evolución que era remitida a consulta por mal control de cifras. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Romero (R3 de Medicina Interna) que repasó las distintas causas que podrían justificar el cuadro. La solución la aportó la Dra. Muinelo, que comentó un detalle importante a tener en cuenta en todo paciente hipertenso, como es la toma de tensión en ambos brazos; en el caso de nuestra paciente había una llamativa diferencia y los estudios posteriores confirmaron una estenosis de la subclavia izquierda, resuelta mediante la colocación de un stent. Su presentación conjunta se encuenta a continuación.

Sesión clínica 4/2023: Fiebre Q

El caso clínico del 1 de Febrero trataba sobre un paciente joven que ingresaba por síndrome febril y hepatitis asociada. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Calvo (R2 de Medicina Interna) que repasó las causas más probables que pudieran justificar el cuadro y la solución la aportó el Dr. Muela que repasó brevemente esta entidad. Su presentación conjunta se encuentra en el siguiente enlace.

Sesión clínica 3/2023: Granulomatosis con poliangitis (granulomatosis de Wegener)

Sesión presentada el 25 de Enero que trataba sobre un paciente con síndrome general de 1 mes de evolución, disnea y patrón intersticial en radiografía de tórax. El diagnóstico diferencial fue realizado por el Dr. Cuellar (R2 de Medicina Interna) que repasó las diferentes opciones diagnósticas y la solución la aportó el Dr. Mostaza que comentó brevemente la evolución del paciente. Su presentación conjunta se encuentra disponible a continuación.

Sesión clínica 2/2023: Pielonefritis y uropatía obstructiva

Presentada el pasado 18 de Enero trataba sobre un paciente que ingresaba en observación por cuadro de dolor abdominal y en su evolutivo presentaba marcada elevación de reactantes de fase aguda. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Pintor (R2 de Medicina Interna) y la solución junto con un breve repaso de la evolución del paciente la aportó el Dr. Morán. A continuación está el enlace con su presentación.

Sesión clínica 36/2022: Adenocarcinoma de páncreas

La última sesión clínica del 2022 trataba sobre un paciente con síndrome general, alteración de las pruebas de función hepática e ictericia. El diagnóstico diferencial fue realizado por el Dr. Lorente (R1 de Medicina Interna) que repasó las posibles causas y la solución la aportó la Dra. Ferrero que repasó brevemente esta entidad. Su presentación conjunta se encuentra disponible a continuación.

Sesión clínica 1/2023: Linfoma B difuso

El 11 de Enero se reiniciaron las sesiones clínicas de nuestro Servicio con este caso que trataba sobre un paciente anciano con síndrome general y alteración ligera de las pruebas de función hepática, cuyo diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Soria (R1 de Medicina Interna) y la solución la aportó el Dr. Carlos Martínez.

Sesión bibliográfica: infecciones articulares periprotésicas y y ventajas de la PrEP

Sesión presentada la pasada semana por el Dr. Balaguer, que repasó los siguientes artículos:

  • Periprosthtetic joint infection (NEJM)
  • Experiencia de un programa de profilaxis preexposición en una unidad de virus de la inmunodeficiencia humana hospitalaria. Descripción del perfil basal del usuario e indentificación de oportunidades de mejora (Enf Infecc y Microbiol Clin)
  • Valoración ecográfica de la aorta abdominal

Su presentación está disponible en este enlace.

Sesión 35/2022: Fascitis eosinofílica

Presentada el pasado 14 de Diciembre, trataba sobre una paciente con un síndrome general, lumbalgia y en las analíticas eosinofilia marcada. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Julia Rodríguez (R1 de Medicina Interna) y la solución, así como un breve repaso del manejo diagnóstico de la eosinofilia por el Dr. Marcos. Su presentación conjunta se encuentra en el enlace adjunto.

Sesión clínica 34/2022: síndrome de Stevens-Johnson

Otro caso clínico atrasado del pasado 23 de noviembre que trataba sobre un paciente ingresado por fiebre y exantema cutáneo generalizado. El diagnóstico diferencial fue realizado por el Dr. Cuéllar (R2 de Medicina Interna) mientras que la solución la aportó la Dra. Liñán que repasó brevemente esta entidad. Su presentación conjunta se encuentra disponible a continuación.

Sesión clínica 33/2022: Miopatía necrotizante inmunomediada por estatinas

Otra sesión clínica atrasada del año pasado (30 de Noviembre) que trataba sobre un paciente con mialgias incapacitantes de más de 1 mes de evolución. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Egea (R5 de Medicina Interna) que comentó las causas más probables. La solución la aportó la Dra. Magaz que repasó brevemente esta entidad. Su presentación conjunta se encuentra disponible a continuación.

Sesión clínica 32/2022: Anisakidosis

En esta ocasión un caso clínico que se presentó el 19 de Octubre pasado que trataba sobre una paciente que ingresaba por dolor abdominal y distensión de asas de intestino delgado. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Calvo (R2 de Medicina Interna) que repasó las diferentes causas posibles así como el manejo en cuanto a estudios a solicitar. La solución la aportó la Dra. García Escudero; al presentar la paciente cifras elevadas de IgE frente a Anisakis, repasando esta entidad a continuación. Sus presentaciones se encuentran disponibles en el enlace adjunto.

Sesión clínica 31/2022: Síndrome de Wallenberg incompleto

Presentada en Julio de 2022 se trataba de una paciente con cuadro de disfagia súbita para sólidos y líquidos e imposibilidad para la alimentación oral. El diagnóstico diferencial fue realizado por el Dr. Cuellar (R2) y la solución así como un breve repaso de esta entidad fue comentada por la Dra. Vicente. Su presentación conjunta se encuentra disponible en el enlace adjunto.

Sesión clínica 30/2022: vasculitis ANCA+ por Pembrolizumab

Presentada el pasado 28 de Septiembre, trataba sobre una paciente de 69 años en tratamiento con Pembrolizumab por neoplasia de pulmón, que ingresaba por fiebre. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Pintor (R2 de Medicina Interna) que comentó las diferentes posibilidades diagnósticas, así como pruebas a realizar. El diagnóstico definitivo fue comentado por la Dra. Castañón, que repasó brevemente esta entidad. Su presentación está disponible en los enlaces adjuntos.

Sesión clínica 29/2022: Poliarteritis nodosa cutánea

El caso clínico del pasado 9 de Noviembre trataba sobre una paciente con lesiones cutáneas y fiebre remitida a la UDR de nuestro Servicio. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Suárez (R4 de Medicina Interna) que repasó las posibles causas del cuadro. A continuación el Dr. Herrera comentó la solución y evolutivo de la paciente. Su presentación se encuentra disponible en los enlaces adjuntos.

Sesión clínica 28/2022: Absceso por Actinomyces europaeus

El caso clínico del pasado 14 de Septiembre trataba sobre una paciente con dolor abdominal subagudo y en estudios de imagen fractura de pubis con una colección en músculo obturador externo sugestiva de absceso. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Soria (R1 de Medicina Interna) que comentó la fisiopatología de estos abscesos y la etiología más probable. La solución la aportó el Dr. Mostaza que comentó la etiopatogenia y el manejo de esta entidad infecciosa infrecuente en la práctica clínica. Su presentación conjunta se encuentra disponible a continuación.

Sesión clínica 27/2022: Tuberculosis diseminada con afectación pulmonar e intestinal

Presentada el pasado 7 de Septiembre trataba sobre una paciente joven, natural de Bulgaria, que presentaba un síndrome general de varios meses de evolución junto con diarrea y fiebre en las 2 últimas semanas. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Rodríguez González (R1 de Medicina Interna) que repasó las diferentes posibilidades diagnósticas, mientras que la solución del caso (tuberculosis diseminada con afectación pulmonar e intestinal) y un breve comentario sobre la apendicitis tuberculosa fue realizado por la Dra. Dios. Su presentación conjunta se encuentra disponible en el enlace adjunto.

Sesión clínica 26/2022: Linfoma Hodgkin

Presentada el pasado 24 de Agosto trataba sobre una paciente con adenopatía supraclavicular. El diagnóstico diferencial fue realizado por el Dr. Lorente (R1 de Medicina Interna) que repasó el manejo y pruebas a realizar, aportando la solución la Dra. Carracedo, que comentó brevemente la evolución y manejo de linfoma. Su presentación se encuentra disponible a continuación.

Sesión clínica 25/2022: Síndrome de Guillaen-Barré

Presentada el pasado 27 de Julio trataba sobre un paciente con artralgias de 1 mes de evolución y parestesias tras vacunación contra COVID19. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Muñoz (R5 de Medicina Interna) que repasó las causas más probables que podían justificar el cuadro, así como pruebas a solicitar. La solución la aportó la Dra. Blanco que comentó los resultados de las pruebas y brevemente esta entidad. Su presentación conjunta se encuentra disponible en el enlace adjunto.

Sesión clínica 24/2022: Glomerulonefritis membranosa y síndrome nefrótico secundario

Presentada el pasado 31 de Agosto, trataba sobre un paciente remitido a consulta de nuestro Servicio por hallazgo de trombosis de la vena cava y renal. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Egea (R5 de Medicina Interna) que comentó las opciones más probables que justificaban el proceso clínico y finalmente la Dra. García confirmó el diagnóstico. Su presentación conjunta se encuentra disponible a continuación.

Sesión clínica 23/2022: Variante plasmocitoide de carcinoma urotelial

Esta sesión presentada el pasado 17 de Agosto trataba sobre una paciente que ingresaba por disfagia y que presentaba estenosis a distintos niveles del aparato digestivo. El diagnóstico diferencial fue realizado por la Dra. Suarez (R4 de Medicina Interna) que repasó las distintas opciones diagnósticos, mientras que la solución la aportó el Dr. Cámara, que comentó la importancia de la revisión de los antecedentes y la realización de una historia clínica adecuada, ya que el diagnóstico se encontraba en los propios antecedentes, habiendo sido intervenida por obstrucción intestinal por una variante plasmocitoide de carcinoma urotelial, entidad muy rara, de la que comentó algunos detalles. Su presentación conjunta se puede encontrar en el enlace adjunto.