La Dra. Bárbara Rodríguez, adjunto del Sº de Cirugía Plástica, presentó en la Sesión del
pasado 4 de Julio una actualización sobre la patología de la piel, referida en concreto a las alteraciones de la cicatrización. Con imágenes variadas y muy docentes, se hace una amplia revisión de las cicatrices queloides y de las diferentes formas alteradas de cicatrización, de su diagnóstico y su manejo.
Para ver la presentación completa, pinchar AQUÍ

los pacientes mayores con hipotiroidismo subclínico, llegando a la conclusión de que no aporta beneficios. El segundo trabajo compara rivaroxaban vs aspirina en el tratamiento extendido del tromboembolismo pulmonar idiopático, llegando a la conclusión de que es superior rivaroxaban sin presentar mayor riesgo de sangrado. Para acabar, un estudio complementario a un trabajo publicado en Lancet en 2016 sobre el uso de tocilizumab en el tratamiento de la arteritis de células gigantes.
cardivascular de semaglutide en diabéticos tipo 2. El siguiente trabajo analiza la relación entre el uso de canaglifocina y los eventos cardiovasculares y renales también en diabéticos tipo 2. El tercer artículo revisa la relación de las sulfonilureas con el riesgo cardiovascular y se enlaza con la cuarta publicación que analiza el papel actual de las modernas sulfonilureas. Para acabar, una revisión sobre los Ac anti PCSK9 y su utilidad en el tratamiento de las hipercolesterolemias.