En la Sesión de hoy, 13 de Junio de 2017, el Dr. Carriedo, del Sº de UCI, hace una presentación sobre las posibilidades de atención de enfermos críticos fuera del ámbito
estricto de las unidades de cuidados intensivos. Se plantea la necesidad de identificar a los pacientes de riesgo hospitalizados, la posibilidad de notificar su existencia y de activar sistemas de intervención precoz. Se analizan los problemas que hay para la correcta identificación de estos casos y la trascendencia de una mejor atención sobre la evolución posterior. Dada la relevancia del problema aparece un renovado interés desde diferentes Sociedades para intentar abordar esta cuestión.
Para ver la presentación completa pinchar AQUÍ

gradiente albúmimna S/A <1,1 y con estudios analíticos y radiológicos no concluyentes. La Dra. Nakaire Bonache hace el diagnóstico diferencial en base a las patologías que pueden provocar este tipo de ascitis y plantea como posibilidades diagnósticas carcinomatosis peritoneal, peritonitis tuberculosa y menos probable amiloidosis. En el turno de opiniones se plantea la normalidad de los marcadores tumorales solicitados, la repetida negatividad de las citologías del líquido ascítico y el progresivo deterioro del paciente a lo largo del ingreso. Para la resolución del caso, se detallan los antecedentes del paciente, entre ellos un TAc abdominal dos años antes en el que ya se describían unos nódulos peritoneales inespecíficos. Se realizó necropsia y el resultado definitivo fue el de una neoplasia de páncreas con extensa afectación metastásica e infiltración difusa de diferenrtes localizaciones. Destacar además la existencia de infección fúngica a nivel pulmonar.