La última Sesión Bibliográfica del 2016 la presentó el Dr. Guerra revisando tres artículos e intentando responder a tres preguntas concretas. El primero revisa una reciente
actualización del manejo de la leishmaniasis publicada en CID (Diagnosis and Treatment of Leishmaniasis: Clinical Practice Guidelines by the Infectious Diseases Society of America (IDSA) and the American Society of Tropical Medicine and Hygiene) y plantea la duda de la utilidad real de la serología de leishmania. El segundo trabajo (Impacto económico de las bacteriemias nosocomiales. Comparaciónde tres metodologías de cálculo) de la revista EIMC revisa el análisis del coste de las infecciones nosocomiales y el potencial ahorro y el tercero es una publicación del NEJM (Latent Mycobacterium tuberculosis Infection) sobre la infección latente tuberculosa y los diferentes riesgos de desarrollar enfermedad y su manejo.
Para descargar la presentación completa pinchar AQUÍ

Se trata de la segunda enfermedad degenerativa más frecuente, tras el Alzheimer, tiene mayor incidencia a partir de los 80 años y se debe a la pérdida de neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra. Tras describir la fisiopatología, formas de presentación y complicaciones (motoras, no motoras y psiquiátricas) de esta enfermedad, se centró en la apomorfina, la duodopa y la cirugía funcional. Se detallan las ventajas y limitaciones de cada una y sus estrategias de uso.