El 21 de Junio, el Dr. Luis Vaquero, del Sº de Digestivo, presentó una revisión sobre la enfermedad celiaca, en concreto sobre aquellas situaciones de sospecha que deben orientar
a el estudio de la existencia de esta patología. Se analizan las frecuencias y formas de presentación en la DM tipo 1, en la anemia ferropénica, en la osteoporosis, en la patología tiroidea autoinmune, en las alteraciones reproductivas y en los síndrome genéticos. Se destaca también la importancia en los casos familiares y se presentan los resultados de un trabajo realizado en nuestro Centro sobre la importancia de la biopsia de la mucosa intestinal en los familiares de pacientes afectados para optimizar el cribado.
Para ver la presentación completa, pinchar AQUÍ

hiperlaxitud. El motivo de consulta era la aparición de dolor articular sin claros signos de flogosis. La Dra. Beatriz Cuesta hizo el diagnóstico diferencial referido a la clínica articular añadiendo el resto de datos clínicos que presentaba la paciente. Su propuesta diagnóstica fue un Síndrome de Sjögren vs un Ehlers Danlos. La solución al caso la dió la Dra. Charo García: el diagnóstico final fue una Enfermedad de Ehlers Danlos. Se hace también una pequeña revisión sobre esta enfermedad y sus criterios diagnósticos.