En la Sesión de Maitines del pasado martes 22 de Marzo la Dra. Silvia García, del Sº de Neumología, presentó los resultados del Estudio LEONPOC. Se trata de un trabajo realizado en nuestra Área de Salud, en colaboración con los compañeros de Atención Primaria, muy
ambicioso y con resultados muy interesantes sobre la situación del EPOC en nuestro medio. Se hizo un trabajo prospectivo de recogida de casos (una muestra del total de pacientes diagnosticados) y estudio de todos ellos analizando su metodología diagnóstica, los factores de riesgo, la situación clínica, el grado funcional (espirometría y escala clínica) y los tratamientos recibidos. Muchísimas cifras pero entre ellas podemos destacar: infradiagnóstico aproximado del 70%, ausencia de espiromatría en el 30% de los casos, 21% de diagnósticos erróneos, edad avanzada y alta comorbilidad y sobre utilización de los corticoides en el tratamiento. A destacar la elevada colaboración entre todos los participantes en el trabajo y que queda pendiente la publicación de todos los resultados en un libro.
Para descargar la presentación completa pinchar AQUÍ

hipertensiva que ingresaba con un taponamiento cardiaco. La discusión del caso se centro en el estudio y manejo del derrame pericárdico (ver presentación
Am J Gastroenterol (Practice Guidelines. Management of Patients With Acute Lower Gastrointestinal Bleeding). Se revisan de forma detallada las herramientas diagnósticas, los factores de riesgo y las recomendaciones de manejo. En algunas de las cuestiones más controvertidas no hay respuestas definitivas y sigue quedando como única solución la individualización de las respuestas.