El 8 de agosto de 2014 me correspondió la sesión bibliográfica de los viérnes. Revisé algunos artículos del JACC.
- Son los siguientes:
– Early surgery versus conventional treatment for asymptomatic severe mitral regurgitation.
– Safety of computed tomography in patients with cardiac rhythm management devices.
– Antithrombotic treatment in patients with heart failure and associated atrial fibrillation and vascular disease.
– Short-Term Rosuvastatin Therapy for Prevention of Contrast-Induced Acute Kidney Injury in Patients With Diabetes and Chronic Kidney Disease.
– Safety of dronedarone in routine clinical care.
En el primero de los artículos, apate de los comentarios habituales, se explica por encima la finalidad de la lectura crítica y el cálculo de otros parámetros sencillos que nos pueden dar más información que el riesgo relativo y la significación de la «p». También algunas herramientas que nos lo facilitan. La presentación se puede ver en el siguiente enlace.

El Dr. David Barajas Galindo (R1 Endocrinología) acaba con sus exposiciones con el metabolismo del calcio, magnesio y fósforo. Al igual que las anteriorees resulta de gran interés y aconsejamos la lectura de todas ellas.
En esta ocasión el Dr. David Barajas Galindo (R1 Endocrinología) repasa el metabolismo del potasio. Recientemente se dio otra sesión sobre las hiperpotasemias. Una y otra se complementan.
El Dr. David Barajas Galindo (R1 Endocrinología) inicia una trilogía de sesiones que presentó en su rotación en el Monte San Isidro sobre las alteraciones iónicas. En este caso le corresponde al metabolismo del sodio y su implicación clínica. Se centra en el SIADH y la diabetes insípida.