La resolución del último caso clínico presentado. Se demostró un estado de hipercoagulabilidad importante con antecedentes de pérdida fetal por trombosis placentaria, ingreso por trombosis retiniana y hemorragia vítrea secundaria y ascitis secundaria a trombosis de suprahepáticas.
La conclusión fue que el estado de hipercoagulabilidad se relacionaba con un probable LES, aunque con títulos bajos de Ac antifosfolípidos y un LES cumpliendo como criterios: ANA+, DNA positivo a título debil (o Ac antifosfolípido), artritis y úlceras orales.
Como ya sabéis las enfermedades autoinmunes muchas veces evolucionan con el tiempo, y en particular casi todas cumplen los criterios para un probable LES (al menos al inicio). En este caso se planteaba también la posibilidad de un Behçet que se comenta en la discusión clínica.
Dicha sesión fue presentada por la Dra. Castelar y el enlace para la descarga del Powerpoint lo tenéis en:

La sesión bibliográfica fue presentada por el Dr. Quiroga el pasado 12 de Marzo y se realizó una revisión de los últimos artículos originales publicados en la revista New England Journal of Medicine. Se revisaron los siguientes artículos:
El diagnostico diferencial fue realizado por la Dra. Carracedo, y su presentación queda en el siguiente enlace:
El caso clínico era el de un joven de 31 años con una dextrocardia en las imágenes del TC y la Rx que se adjuntaron. Parecía que todo apuntaba a una enfermedad congénita, y así resultó.
Esta sesión fue presentada por la