Investigación

Convocatoria Ayudas a la Investigación 2021 Fundación Domingo Martínez

La Fundación Domingo Martínez ha publicado su convocatoria de Ayudas a la Investigación para el área de Biomedicina y Salud 2021. El tema sobre el que deben versar los proyectos es «Caracterización de biomarcadores tumorales relacionados con las especies reactivas de oxígeno y la hipoxia».

La ayuda está dotada con un importe de 50.000 euros anuales y tendrá una duración de un año, renovable por un segundo año en función de la evolución del proyecto y excepcionalmente por un tercer año más.

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el día 1 de marzo de 2021.


Bases de la convocatoria:

www.fundaciondm.org

20 enero 2021|

3.ª Edición Premios a la Investigación Fundación Jesús Serra

La Fundación Jesús Serra reabre la convocatoria de la 3ª. edición de los Premios a la Investigación dirigidos a científicos, de 45 años o menos, que desarrollen su investigación en España y que estén especializados en los campos de nutrición y alimentación, y el impacto que estos tienen en la salud.

Con estos galardones se desea apoyar y reconocer la trayectoria y los proyectos de investigadores en España, en los ámbitos de investigación básica, clínica, epidemiológica y tecnológica. El objetivo es contribuir al desarrollo y la difusión de trabajos que suponen avances significativos en materia de nutrición y alimentación, con impacto en la salud de las personas.

Los Premios a la Investigación Fundación Jesús Serra pretenden distinguir la trayectoria profesional de los candidatos, valorando también a partir de esta edición el proyecto de investigación actual, teniendo en cuenta sus características innovadoras, el alcance e impacto de la investigación y el potencial beneficio social que se puede alcanzar, entre otros factores.

El plazo para la presentación de las candidaturas es del 11 de enero al 7 de abril de 2021.


Toda la información detallada aparece en el siguiente enlace:
https://www.fundacionjesusserra.org/premios-investigacion

19 enero 2021|

Premios Fronteras del Conocimiento Fundación BBVA

La Fundación BBVA convoca la XIV edición de los Premios Fronteras del Conocimiento, que reconocen contribuciones fundamentales en un amplio abanico de campos:

– Ciencias Básicas (Física, Química, Matemáticas)
– Biología y Biomedicina
– Tecnologías de la Información y la Comunicación
– Ecología y Biología de la Conservación
– Cambio Climático
– Economía, Finanzas y Gestión de Empresas
– Humanidades y Ciencias Sociales
– Música y Ópera.

La dotación de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento es de 400.000 €, un diploma y un símbolo artístico, en cada una de las ocho categorías.

El plazo de presentación de candidaturas estará abierto desde el día 1 de enero de 2021 hasta las 23 horas del 30 de junio de 2021.


Bases de la convocatoria en el siguiente enlace:
https://www.premiosfronterasdelconocimiento.es/

14 enero 2021|

Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2021

La Fundación BBVA ha convocado las Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2021, destinadas a apoyar directamente el trabajo de investigadores y creadores culturales de entre 30 y 45 años que, encontrándose en estadios intermedios de su carrera, desarrollen un proyecto marcadamente personal e innovador en el correspondiente ámbito de especialización o actividad en las siguientes áreas:

  • Ciencias Básicas (Física, Química y Matemáticas)
  • Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra
  • Biomedicina
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Ingenierías y Arquitectura
  • Economía, Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Humanidades (Filosofía, Filología, Literatura, Lingüística, Historia)
  • Música (composición, dirección e interpretación) y Ópera
  • Creación Literaria y Artes Escénicas

Se concederán al menos 55 becas para el conjunto de la convocatoria, dotada cada una de ellas con un importe bruto máximo de 40.000 euros.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 25 de febrero de 2021, a las 19:00 h.


Las bases de la convocatoria se pueden consultar en el siguiente enlace:
https://www.redleonardo.es/becas/

14 enero 2021|

Premio de Investigación Fundación Dr. Antoni Esteve 2021

La Fundación Dr. Antoni Esteve convoca la decimoséptima edición de su «Premio de Investigación». El galardón está dotado con 18.000€ y será otorgado al mejor trabajo de investigación farmacológica, en cualquiera de sus aspectos (diseño, síntesis, desarrollo gelénico, evaluación clínica o de laboratorio, uso, etc.), publicado en cualquier revista científica durante los años 2019 y 2020. De carácter bienal, sólo podrán concurrir al Premio de Investigación Fundación Dr. Antoni Esteve autores españoles y, en el caso de que se trate de un trabajo de colaboración con autores de otros países, el primer autor deberá ser necesariamente español.

Las nominaciones, realizadas por cualquiera de los autores, deberán enviarse en formato PDF a la dirección de correo electrónico fundacion@esteve.org con el asunto Premio de Investigación Fundación Dr. Antoni Esteve 2021 antes del 28 de febrero de 2021. En la carta de presentación, y sólo si el firmante lo desea, se deberá resumir la aportación más relevante del trabajo en diez líneas como máximo y en inglés.

Toda la información se puede encontrar en el siguiente enlace:
https://www.esteve.org/eventos/premio-17/

11 enero 2021|

Convocatoria de la Acción Estratégica en Salud 2021 del Instituto de Salud Carlos III

La Dirección del Instituto de Salud Carlos III O.A., M.P., ha aprobado la convocatoria de la Acción Estratégica en Salud correspondiente al año 2021, mediante tramitación anticipada de la concesión de subvenciones de la Acción Estratégica en Salud 2017-2020


Convocatoria:
http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-investigacion/fd-financiacion/fd-convocatorias-ayudas-accion-estrategica-salud/convocatoria-aes.shtml

11 enero 2021|

Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica Preclínica y Clínica 2021

La Fundación Lilly convoca los Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica Preclínica y Clínica 2021, para investigadores que contribuyan de forma significativa al desarrollo de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud en España, y mantengan una actividad investigadora de reconocido nivel científico.

Toda la información detallada está disponible en la siguiente dirección:
Premios FUNDACIÓN Lilly de Investigación Biomédica

El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el día 17 de febrero de 2021 (inclusive).

21 diciembre 2020|

Ayudas Agencia Estatal de Investigación

La Agencia Estatal de Investigación ha publicado la convocatoria de diversas actuaciones en el marco de los Subprogramas Estatales de Formación y de Incorporación, en concreto:

  1. Ayudas para contratos Ramón y Cajal: Ayudas de una duración de cinco años para la incorporación de personal investigador, español y extranjero, con una trayectoria destacada en centros de I+D. Se convocan 247 ayudas.
  2. Ayudas para contratos Juan de la Cierva-formación: Ayudas para la contratación laboral de jóvenes en posesión del grado de doctor, por un periodo de dos años, para que completen su formación investigadora postdoctoral en centros de I+D españoles distintos a os que realizaron su formación predoctoral. Se convocan 278 ayudas.
  3. Ayudas para contratos de personal técnico de apoyo a la I+D+I: Ayudas para la contratación laboral de personal técnico de apoyo, por un periodo de tres años, destinados al manejo de equipos, instalaciones y demás infraestructuras de I+D+i a fin de incrementar y mejorar las prestaciones y rendimiento de las infraestructuras científico-tecnológicas.
  4. Ayudas para contratos Juan de la Cierva-incorporación: Ayudas para la contratación laboral de jóvenes en posesión del grado de doctor, por un periodo de tres años, con objeto de que afiancen las capacidades adquiridas durante una primera etapa de formación posdoctoral. Se convocan 278 ayudas.

Los plazos para la presentación de solicitudes son los siguientes:

  • Ayudas Ramón y Cajal: del 10 de diciembre de 2020 al 21 de enero de 2021 a las 14:00 horas.
  • Ayudas Juan de la Cierva-formación: del 17 de diciembre de 2020 al 28 de enero de 2021 a las 14:00 horas.
  • Ayudas para personal técnico de apoyo: del 21 de enero de 2021 al 11 de febrero de 2021 a las 14:00 horas.
  • Ayudas Juan de la Cierva-incorporación: del 15 de diciembre de 2020 al 26 de enero de 2021 a las 14:00 horas.

Se adjuntan la convocatoria donde pueden consultarse las características de las ayudas y los requisitos de cada modalidad.


Resolución:
Conovocatoria

27 noviembre 2020|

Premios de Investigación Biomédica 2020

Un año más, se convocan los Premios de Investigación Biomédica que pretenden fomentar la investigación biomédica de calidad en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV),
en el Hospital Medina del Campo y en la Gerencia de Atención Primaria de Valladolid Este, mediante la
concesión de premios anuales a los mejores artículos y estudios publicados por el Personal Médico y de
Enfermería, de Fisioterapia y Técnico perteneciente a la plantilla de dichos centros.

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el día 4 de diciembre de 2020 a las 14:00h.

La documentación se entregará en el registro de dichos Hospitales o en la Gerencia de Atención Primaria. A continuación, adjuntamos el enlace donde aparecen las bases de la convocatoria y la solicitud:

Folleto informativo

Solicitud

 

 

 

19 noviembre 2020|

Proyectos I+D+i 2020 – Modalidades «Retos Investigación» y «Generación de Conocimiento»

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado la convocatoria 2020 de ayudas a «Proyectos de I+D+i», que financiarán dos modalidades de proyectos:

a) Proyectos de «Generación de Conocimiento»: Se trata de proyectos sin orientación temática previamente definida, que están motivados por la curiosidad científica y tienen como objetivo primordial el avance del conocimiento, independientemente del horizonte temporal y del ámbito de aplicación del mismo.
b) Proyectos «Retos Investigación»: Los proyectos como sus aplicaciones en posteriores fases de desarrollo tecnológico y experimentación, están orientados a la resolución de problemas vinculados a los ocho grandes retos de la sociedad incluidos en el Plan Estatal, que son:
Reto 1. Salud, cambio demográfico y bienestar.
Reto 2. Bioeconomía: sostenibilidad de los sistemas de producción primaria y forestales, seguridad y calidad alimentaria, investigación marina y marítima y bioproductos.
Reto 3. Energía segura, eficiente y limpia.
Reto 4. Transporte sostenible, inteligente, conectado e integrado.
Reto 5. Cambio climático y utilización de recursos y materias primas.
Reto 6. Ciencias sociales y humanidades y ciencia con y para la sociedad.
Reto 7. Economía, sociedad y cultura digitales.
Reto 8. Seguridad, protección y defensa.

El plazo de presentación de las solicitudes de participación será del 26 de noviembre de 2020 hasta el 17 de diciembre de 2020 a las 14:00 horas


Más información:
Convocatoria

17 noviembre 2020|
Ir a Arriba