ICSCYL

Acerca de ICSCYL

La Fundación del Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León, es una organización sin ánimo de lucro que tiene la finalidad de fomentar la formación, investigación y difusión en materias de Salud Pública, Asistencia, Gestión y Ordenación Sanitaria y Sociosanitaria, Derecho Sanitario y Salud Laboral.

XXXIII Premios Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo

La Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo convoca sus ayudas a la investigación para el año 2021: los Premios Íñigo Álvarez de Toledo de investigación en nefrología  y el Proyecto Luis Hernando dirigido investigadores jóvenes. Estas ayudas tienen por objeto promocionar la investigación nefrológica en España, y son el mayor reconocimiento que se otorga en nuestro país a la investigación relacionada con la patología del riñón.

Los Premios Íñigo Álvarez de Toledo contemplan tres modalidades de investigación: básica, clínica y de enfermería y humanización.

El Proyecto Luis Hernando tiene como objetivo financiar un proyecto cuyo investigador principal haya obtenido el grado de doctor en los últimos 10 años y que actualmente esté desarrollando su labor en España. La ayuda está dotada con 50.000 euros.


Las bases de todas las modalidades pueden consultarse en el siguiente enlace:
Bases de la Convocatoria

15 febrero 2021|

LA PSORIASIS. FISIOPATOLOGÍA Y TRATAMIENTOS EN LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA

Organiza:
Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).
Gerencia de Dermatología del Complejo Asistencial Universitario de León.

Fechas:
19 de febrero de 2021.

Lugar:
Aulas Virtuales del ICSCYL y plataforma ZOOM.

Dirigido a:
Personal de Atención Primaria del Complejo Asistencial Universitario de León.

Inscripción:
Actividad sin inscripción (los asistentes no recibirán ningún tipo de certificado).

Matrícula:
Gratuita hasta completar el aforo del seminario web por riguroso orden de conexión.


Folleto:
Folleto Informativo

 

 

15 febrero 2021|

Curso de Hidratación 2021 – On-line

Organiza:
– Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).
– Centro de Estudios Olímpicos Soria. Universidad de Valladolid.

Duración y formato:
La incorporación de nuevos alumnos se puede realizar en cualquier momento. Una vez matriculado un alumno en el curso, dispondrá de 6 semanas para completar el curso contando desde el lunes inmediatamente siguiente a la confirmación de su matrícula. El alumno dispondrá en el aula virtual del curso de material didáctico, test de autoevaluación y un foro para plantear dudas y preguntas. En la última semana de curso deberá realizar un examen por escrito y enviarlo por email para su evaluación final.
El curso tiene una carga lectiva de 40 horas lectivas entre lecciones, evaluaciones y tutorías.

Objetivos:
La hidratación es uno de los pilares de la nutrición. Estar hidratado durante todo el día es muy importante, más si cabe para los deportistas de resistencia como ciclistas, corredores de fondo o maratonianos, triatletas, deportes que se realizan en recintos cerrados, etc.
El mantenimiento del equilibrio hídrico es fundamental para cualquier ser humano. Todo desequilibrio del mismo puede afectar negativamente al rendimiento físico y atentar contra la salud del organismo.
En los deportistas, las pérdidas hídricas están muy aumentadas, por lo que se incrementan notablemente los requerimientos de agua. En condiciones extremas, las necesidades hídricas pueden aumentar 5 o 6 veces por encima de lo normal.
Con el curso pretendemos profundizar en todos los aspectos referentes a una adecuada hidratación que no comprometa el rendimiento deportivo.

Lugar:
Aulas Virtuales del ICSCYL

Dirigido a:
Médicos, enfermeros, fisioterapeutas, deportistas profesionales y amaters, preparadores físicos y otras personas relacionadas e interesadas en la materia.
(más…)

13 febrero 2021|

Curso de Ayudas Ergogénicas 2021 – On-line

Organiza:
– Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).
– Centro de Estudios Olímpicos Soria. Universidad de Valladolid.

Formato y Duración:
La incorporación de nuevos alumnos se puede realizar en cualquier momento. Una vez matriculado un alumno en el curso dispondrá de 6 semanas para completar el curso contando desde el lunes inmediatamente siguiente a la confirmación de su matrícula. El alumno dispondrá en el aula virtual del curso de material didáctico, test de autoevaluación y un foro para plantear dudas y preguntas. En la última semana de curso deberá realizar un examen por escrito y enviarlo por email para su evaluación final.
El curso tiene una carga lectiva de 40 horas lectivas entre lecciones, evaluaciones y tutorías.

Objetivos:
Las ayudas ergogénicas son todo aquel artificio (sustancia o método) que mejora el resultado competitivo del deportista: mejoras en las técnicas de entrenamiento, en el aspecto psicológico, biomecánico, dietético, etc. Los deportistas están frecuentemente sometidos a una gran carga de entrenamiento y de competición, por lo que la alimentación resulta clave para mantener un buen estado de salud, pero también para mejorar la calidad de sus entrenamientos y el rendimiento en competición, y para facilitar la recuperación posterior a los mismos.
Pero no solo la nutrición, también existen otras sustancias que tienen poder ergogénico y que son utilizadas frecuentemente por el deportistas. Tanto los productos nutricionales como no, cuando son utilizados de la forma adecuada, pueden suponer un impulso a nuestro rendimiento deportivo, ayudándonos tanto en el momento de esforzarnos durante la actividad, como en el proceso de recuperación entre sesiones de entrenamiento.
A lo largo de este curso podremos analizar en detalle los suplementos nutricionales que están respaldados por una amplia, o creciente, base científica que demuestra su eficacia como ayuda ergogénica. Así mismo, podremos conocer la forma óptima de su utilización de cara a la mejora del rendimiento deportivo.

Lugar:
Aulas Virtuales del ICSCYL

Dirigido a:
Médicos, enfermeros, fisioterapeutas, deportistas profesionales y amaters, preparadores físicos y otras personas relacionadas e interesadas en la materia.
(más…)

13 febrero 2021|

Curso Biomecánica 2021 – On-line

Organiza:
– Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).
– Centro de Estudios Olímpicos Soria. Universidad de Valladolid.

Duración y formato:
La incorporación de nuevos alumnos se puede realizar en cualquier momento. Una vez matriculado un alumno en el curso, dispondrá de 6 semanas para completar el curso contando desde el lunes inmediatamente siguiente a la confirmación de su matrícula. El alumno dispondrá en el aula virtual del curso de material didáctico, test de autoevaluación y un foro para plantear dudas y preguntas. En la última semana de curso deberá realizar un examen por escrito y enviarlo por email para su evaluación final.
El curso tiene una carga lectiva de 40 horas lectivas entre lecciones, evaluaciones y tutorías.

Objetivos:
La biomecánica es la ciencia que estudia el movimiento y actividades de los seres vivos en diferentes situaciones, junto a la componente mecánica y la energía incluidas en ellas, es decir, la relación que existe entre fuerza y movimiento en los seres vivos. Para este estudio, la biomecánica emplea los conocimientos de la mecánica, la anatomía, la fisiología, ingeniería y de otras disciplinas en las cuales se apoya para llegar a entender el efecto producido en nuestro cuerpo. La ergonomía se nutre de ciencias aplicadas como la biomecánica para identificar y comprender las necesidades y características del usuario. El objetivo principal de la biomecánica es maximizar la eficiencia de las fuerzas que generamos al movernos, para conseguir alcanzar el máximo rendimiento deportivo. Partiendo de este objetivo, vamos a poder tratar otras áreas relacionadas con la práctica deportiva como son la prevención de lesiones o la mejora de la ergonomía en ciertos elementos.
A lo largo de este curso de biomecánica Deportiva podremos conocer la biomecánica y la ergonomía aplicadas al deporte lo que ayudará a entender los diferentes resultados que tienen en el cuerpo humano los varios deportes o actividades físicas que se pueden realizar, teniendo las características específicas que nos ayudarán a adaptar el ejercicio físico a los diferentes deportistas.

Lugar:
Aulas Virtuales del ICSCYL

Dirigido a:
Médicos, enfermeros, fisioterapeutas, deportistas profesionales y amaters, preparadores físicos y otras personas relacionadas e interesadas en la materia.
(más…)

13 febrero 2021|

Curso Códigos Azules en Vuelo

Fechas:
Del 22 de febrero al 15 de marzo de 2021

Organiza:
Universidad de Salamanca
Instituto de Ciencias de la Salud de de Castilla y León

Formato:
Online

Dirigido a:
Estudiantes de los últimos cursos del Grado en Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas, pilotos de transporte de línea aérea de avión/helicóptero y estudiantes de últimos cursos de grados sanitarios (Medicina, Enfermería, etc…)

Acreditación:
Certificado emitido por la Universidad de Salamanca

(más…)

08 febrero 2021|

XXIIIª Convocatoria. Becas sobre Bioética Fundación Víctor Grífols i Lucas

La Fundación Víctor Grífols i Lucas convoca seis becas para llevar a cabo seis proyectos de investigación con la finalidad de incentivar el estudio en el campo de la Bioética.  Pueden participar en esta convocatoria los proyectos de investigación que se propongan desarrollar algún tema relacionado con la Bioética y su aplicación práctica. La dotación económica de cada beca es de 5.000 euros.

El plazo de presentación de los proyectos finaliza el 31 de mayo de 2021.


Las bases de la convocatoria, se pueden consultar en el siguiente enlace:
Convocatoria

08 febrero 2021|

PSORIASIS, FISIOPATOLOGÍA Y TRATAMIENTOS EN LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA

Organiza:
Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).
Gerencia de Dermatología del HCUV.

Fechas:
4 de febrero de 2021.

Lugar:
Aulas Virtuales del ICSCYL y plataforma ZOOM.

Dirigido a:
Personal de Atención Primaria del HCUV.

Inscripción:
Actividad sin inscripción (los asistentes no recibirán ningún tipo de certificado).

Matrícula:
Gratuita hasta completar el aforo del seminario web por riguroso orden de conexión.


Folleto:
Folleto Informativo

 

 

02 febrero 2021|

Convocatoria Ayudas Fundación Alicia Koplowitz

La Fundación Alicia Koplowitz con el objetivo de promover el desarrollo del conocimiento en España de la Psiquiatría, Psicología, Neurociencias Infanto-Juvenil o en Neuropediatría ha publicado la convocatoria de:

  • Ayudas a Proyectos de Investigación 2021: Se convocan 8 ayudas de investigación para proyectos que serán desarrollados en un plazo máximo de 2 años. El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 12 de abril de 2021.
  • Ayudas formación avanzada y predoctorales en Psiquiatría y Psicología Infanto-Juvenil y formación avanzada en Neuropediatría: Se convocan 5 becas con una duración de dos años. El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 1 de marzo de 2021.
  • Becas para Estancias Cortas de Especialización e Investigación en Psiquiatría, Psicología, Neurociencias del Niño y Adolescente y Neuropediatría: Se convocan 8 ayudas para realizar estancias de 6-12 meses, para ampliar formación académica, clínica, metodológica o colaborar en proyectos de investigación. El plazo finaliza el día 16 de marzo de 2021.

En el siguiente enlace se puede acceder a toda la información y a los formularios de solicitud:
https://fundacionaliciakoplowitz.org/formacion-becas/convocatorias/

01 febrero 2021|

XVI Premio Fundación Banco Sabadell a la Investigación Biomédica

La Fundación Banco Sabadell, con el objetivo de incentivar y reconocer el trabajo de los investigadores españoles en el campo de la biomedicina y las ciencias de la salud, hace pública la convocatoria de la decimosexta edición del Premio Fundación Banco Sabadell a la Investigación Biomédica 2021 en todas las especialidades biomédicas (investigación básica e investigación aplicada).

La dotación del premio es de 50.000 euros.

El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el 25 de marzo de 2021.


Las bases de la convocatoria, se pueden consultar en el siguiente enlace:
https://www.fundacionbancosabadell.com/convocatorias/

01 febrero 2021|
Ir a Arriba