ICSCYL

Acerca de ICSCYL

La Fundación del Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León, es una organización sin ánimo de lucro que tiene la finalidad de fomentar la formación, investigación y difusión en materias de Salud Pública, Asistencia, Gestión y Ordenación Sanitaria y Sociosanitaria, Derecho Sanitario y Salud Laboral.

III Curso de Técnicas en Valoración Morfofuncional en Nutrición Clínica

Folleto:
Folleto Informativo

Inscripción:
(Inscripción finalizada, plazas completadas).

Organiza:
– Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
– Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León.

Lugar y Fecha:
19 de abril de 2023.
Servicio de Endocrinología y Nutrición del HCUV.

Dirigido a:
Residentes de cuarto año de Endocrinología y Nutrición CyL.

08 abril 2024|

Sesión científica: “La Pandemia por el SARS-COV-2 en Castilla y León: Epidemiología y algunos determinantes de su evolución e impacto.”

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid organiza con la colaboración del ICSCYL la sesión científica que tiene por título “Terapia celular para enfermedades oculares: Un ejemplo de éxito en medicina regenerativa.” a cargo de la Dra. Margarita Calonge Cano.

Fecha: jueves 11 de abril de 2024

Hora: 19:30h

Lugar: Sede de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid. C/ Chancillería, 2

Acceso libre hasta completar aforo


Folleto

Más información:
Web de la Real Academia de Medicina de Castilla y León

05 abril 2024|

Jornada Actualización en el Manejo del Cáncer de Mama y Ginecológico

Folleto:
Folleto Informativo

Inscripción On-line:
Inscripción On-line de cursos

Fecha:
25 de abril de 2024.

Organiza:
– Unidad de Oncología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
– Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).

Lugar:
Salón de Actos del edificio Rondilla del Hospital Clínico Universitario de Valladolid
C/ Rondilla Santa Teresa, s/n
Valladolid

Dirigido a:
L.E. en Medicina Nuclear
L.E. en Oncología Médica y Radioterápico.
L.E. en Ginecología y Obstetricia
L.E. Anatomía patológica
L.E. en Radiodiagnóstico
L.E. en Farmacia hospitalaria
L.E. en Medicina Interna
L.E. en Cirugía Interna
Residentes

Acreditación:
Certificado emitido por el Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León

01 abril 2024|

Sesión científica: “La Pandemia por el SARS-COV-2 en Castilla y León: Epidemiología y algunos determinantes de su evolución e impacto.”

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid organiza con la colaboración del ICSCYL la sesión científica que tiene por título “La Pandemia por el SARS-COV-2 en Castilla y León: Epidemiología y algunos determinantes de su evolución e impacto.” a cargo del Dr. José Luis Useros Fernández.

Fecha: jueves 4 de abril de 2024

Hora: 19:30h

Lugar: Sede de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid. C/ Chancillería, 2

Acceso libre hasta completar aforo


Folleto

Más información:
Web de la Real Academia de Medicina de Castilla y León

01 abril 2024|

Curso Técnicas en Valoración Morfofuncional en Nutrición Clínica. Edición 4ª.

Folleto:
Folleto Informativo

Inscripción On-line:
(Inscripción finalizada, plazas completadas).

Organiza:
– Servicio de Endocrinología y Nutrición del HCUV. Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición de la Facultad de Medicina de Valladolid CIENC
– Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).

Fecha:
10 de abril de 2024.

Lugar:
Servicio de Endocrinología y Nutrición. 6ª planta ala oeste
Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Avada. Ramón y Cajal, 3.
Valladolid.

Dirigido a:
Exclusivamente a empleados de Sacyl:

L.E. en Urología, Medicina Nuclear, Oncología Médica y Radioterápico, Anatomía patológica, Radiodiagnóstico, Farmacia hospitalaria y residentes.

27 marzo 2024|

Taller de Iniciación a la Estadística

Folleto:
Folleto Informativo

Inscripción On-line:
A través de la plataforma FOSA.
https://servicios.jcyl.es/fosa/Login.do

Organiza:
Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL)

Fechas:
Del 15 de abril al 6 de mayo de 2024.

Formato:
Mixto:
Online: Aula virtual
Presencial: Hospital Santa Bárbara, Soria.cencia del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.

Dirigido a:

Exclusivamente para Licenciados y Diplomados Sanitarios de la Gerencia de Área de Soria

22 marzo 2024|

Premio Medes Fundación Lilly

La Fundación Lilly ha publicado la convocatoria de los Premios Medes con el objetivo de reconocer, en el ámbito de los países de habla hispana, aquellas iniciativas que favorecen la utilización del español en la comunicación del conocimiento biomédico y de las ciencias de la salud, así como las instituciones que hacen posible el logro de estos objetivos. Estos galardones cuentan con dos categorías:

  • Premio a la Mejor INICIATIVA en el fomento del uso del idioma español en la divulgación del conocimiento biomédico.
  • Premio a la Mejor INSTITUCIÓN o ENTIDAD destacada en la promoción del español como lengua del conocimiento biomédico.

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 19 de abril de 2024.


Las bases de todas las modalidades pueden consultarse en el siguiente enlace:
Bases de la Convocatoria

22 marzo 2024|

CRIS Science Day – Fundación CRIS contra el Cáncer

La Fundación CRIS contra el Cáncer organiza el CRIS Science Day, un evento científico gratuito dirigido a personal investigador:

SHAPING THE FUTURE OF CANCER: TRANSFORMING CANCER DETECTION WITH ADVANCED TECHNOLOGIES
A Symposium on the exploration of Next-Gen Strategies in Early-Detection and Prevention of Cancer

Información e inscripciones:
https://criscancer.org/es/cris-science-day/

Ponencias:
Entre otros participarán los siguientes ponentes:

– Miguel Luengo Oroz:
Fundador de Spotlab.ai, Profesor del Doctorado en Ingeniería de Sistemas Electrónicos de la Universidad Politécnica de Madrid. El Dr. Luengo-Oroz, un científico visionario y emprendedor, se dedica a promover la IA responsable para lograr un impacto en la salud global. El Dr. Luengo-Oroz, ex científico jefe de datos de las Naciones Unidas, asesora sobre el potencial transformador de las tecnologías emergentes.

– Sarah Blagden:
Profesora de Oncología Experimental en la Universidad de Oxford. La profesora Blagden es reconocida por su investigación sobre los mecanismos postranscripcionales en el comportamiento del cáncer de ovario y su liderazgo en ensayos clínicos de terapias innovadoras. Como cofundadora de la Sociedad LARP y fundadora de RNA Guardian, ha tenido un impacto significativo en la investigación del cáncer. Actualmente, está enfocada en ensayos clínicos para desarrollar vacunas contra el cáncer basadas en inmunoterapia preventiva.

– Catherine Alix Panabières:
Profesora Titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Montpellier, Francia. Líder en el campo de la biopsia líquida, con más de dos décadas de experiencia.

Lugar:
Fundación Ramón Areces
C/ Vitruvio 5
Madrid

Fecha:
17 de abril de 2024

21 marzo 2024|

Premios de Investigación en Nefrología Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo 2024

La Fundación Íñigo Álvarez de Toledo ha publicado una nueva edición de sus premios anuales de investigación en nefrología. Los premios tienen tres modalidades: Investigación Básica, Clínica y en Enfermería

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 30 de junio de 2024.


Las bases de todas las modalidades pueden consultarse en el siguiente enlace:
Bases de la Convocatoria

18 marzo 2024|
Ir a Arriba