Investigación

Ayudas AECC 2021 de Investigación en Cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer abre una nueva convocatoria de ayudas a investigación en cáncer con el objetivo de dar estabilidad a los investigadores, apoyándoles en todas las etapas de su carrera y de dar respuesta a las necesidades actuales en la investigación. Las ayudas se engloban en tres áreas:

AYUDAS AECC INVESTIGACIÓN 2021- TALENTO

Prácticas AECC
Convocatoria destinada a que estudiantes de la rama biosanitaria, participen en proyectos de investigación a través de la realización de prácticas en un laboratorio.

Clínico Formación – Centros
Convocatoria destinada a identificar programas formativos que se ajusten a los objetivos estratégicos de la Fundación Científica AECC para aumentar la capacitación de profesionales médicos, a través de la convocatoria Clínico Formación AECC- Alumnos.

Postdoctoral AECC
Ayudas a investigadores recién doctorados para el desarrollo de un proyecto de investigación en cáncer en un centro español con posibilidad de realizar una estancia formativa en un centro de referencia nacional o internacional.

Investigador AECC
Ayudas a investigadores con una formación postdoctoral previa para el desarrollo de un proyecto de investigación en cáncer en un centro español para apoyar a estos investigadores en su carrera científica hacia la creación de sus propias líneas de investigación.

AYUDAS AECC INVESTIGACIÓN 2021- PROFESIONALES CLÍNICOS

Clínico Junior AECC
Fomentar que profesionales clínicos investiguen a través de ayudas, que permitan compatibilizar la labor asistencial con la investigadora, acercando la investigación al entorno clínico.

Clínico Senior AECC
Conceder ayudas financieras a profesionales médicos para el desarrollo de un proyecto de investigación en cáncer, y consolidar la investigación en especialistas médicos, contribuyendo así al fomento de la investigación en el entorno clínico.

AYUDAS AECC INVESTIGACIÓN 2021- PROYECTOS

Ideas Semilla AECC
Promover la generación de nuevas oportunidades innovadoras de investigación en cáncer que, en caso de éxito, puedan concretarse en proyectos sólidos de investigación.

Proyectos Estratégicos AECC
Apoyar el desarrollo de líneas de investigación estratégicas para la AECC con el fin de abordar los retos del cáncer como en cuidados paliativos, oncología radioterápica, prevención y la investigación en epidemiología.

Proyectos AECC
Apoyar las investigaciones de calidad en cáncer de líneas ya consolidadas para que puedan continuar y seguir avanzando en la obtención de nuevos resultados.

LAB AECC
Apoyar a grupos emergentes para que consoliden sus líneas de investigación en cáncer, mediante la concesión de ayudas financieras a proyectos de calidad con clara orientación traslacionel y que se realicen en su totalidad en España.

AECC Innova
Acelerar la transferencia de resultados del laboratorio al paciente a través de una convocatoria pública enfocada a tecnologías y proyectos en cáncer con potencial comercial, desarrollados en una entidad pública o privada sin fines lucrativos y capacitada para la investigación científica en España.

Proyectos Coordinados AECC
Promover la investigación colaborativa a través de grupos de investigación multidisciplinares que respondan a una necesidad clínica existente.

Estudios Clínicos AECC
Nueva convocatoria con la que se quiere impulsar estudios clínicos independientes y multicéntricos que respondan a las necesidades clínicas de los pacientes de cáncer.


Toda la información detallada sobre estas convocatorias, así como el acceso a la presentación telemática de la solicitud lo puede encontrar en el siguiente enlace:
https://www.aecc.es/es/area-investigador/ayudas

16 noviembre 2020|

Premio investigación científica de salud

La Fundación hna convoca la primera edición del Premio investigación científica de salud, destinado a dotar económicamente a un proyecto de investigación referente a la Esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enmarcado en el campo de la investigación clínica, investigación básica y traslacional del ELA: avances en el conocimiento y consecuente cura de dicha enfermedad.

El proyecto tendrá una duración de un año o dos, y contará con un presupuesto máximo de 100.000€.

El plazo establecido para la presentación de solicitud y documentación termina el 31 de marzo de 2021.


En el siguiente enlace puede encontrar las bases de la convocatoria:
https://www.fundacionhna.es/premiosinvestigacioncientifica/edicion2020

 

29 octubre 2020|

Hackathon Salud 2020

El V HACKATHON SALUD celebra el 21 de noviembre su primera edición virtual con el objetivo de promover ideas y proyectos que mejoren la asistencia sanitaria en la nueva realidad.

Sacylinnova es colaborador de esta edición, por lo que los profesionales sanitarios e investigadores de Sacyl podrán participar de manera gratuita.

Los premios a las mejores ideas y proyectos son:

  • 1 Premio General: 2.000€ + mentorización de negocio
  • 2 Premios Comunicación clínica, con 2 categorías de participación:
    • Categoría Growth: 1000€ + desarrollo app
    • Categoría Seed: Premio 1000€ + mentorización de negocio
  • 1 Premio Vacunas sin bulos:  1000€ + mentorización de negocio

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo día 15 de noviembre a las 23:59 pm o hasta completar todas las plazas. La inscripción se realizará de forma individual a través del formulario habilitado para ello. La inscripción lleva asociado un coste simbólico que este año será destinado a la lucha contra el Covid19.


En el siguiente enlace puede encontrar toda la información referida al evento:
https://laesalud.com/hackathonsalud/#equipos

 

26 octubre 2020|

Convocatoria proyectos de investigación SACYL 2020

Publicada la resolución de la convocatoria de las ayudas para la financiación de los proyectos de investigación en biomedicina, gestión sanitaria y atención sociosanitaria a desarrollar en los Centros de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León en 2021.

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el día 8 de noviembre de 2020.


La resolución de la convocatoria, un resumen con los aspectos más destacados de la convocatoria y los anexos que hay que presentar se encuentran en el siguiente enlace:
http://www.saludcastillayleon.es/investigacion/es/convocatorias/ayudas-proyectos

 

09 octubre 2020|

V Convocatoria de premios a Jóvenes Investigadores – Fundación AstraZeneca

La Fundación AstraZeneca ha publicado la V Convocatoria de Premios a Jóvenes Investigadores cuyo objetivo es conceder tres premios en forma de ayudas económicas que contribuyan a apoyar líneas de investigación propias, innovadoras y prometedoras desarrolladas con la participación de jóvenes investigadores en el ámbito de la salud, con contribuciones científico-técnicas relevantes, apoyando la atracción y retención del talento.

Esta convocatoria está dirigida a jóvenes investigadores cuya labor se desarrolle en España, menores de 40 años al cierre de la convocatoria, y que desarrollen líneas de investigación en el marco de las siguientes prioridades temáticas:

  • Respiratorio:

    • Asma

    • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

   • Enfermedades respiratorias y COVID-19

  • Cardiovascular, renal y metabolismo:

    • Enfermedad coronaria aguda

    • Diabetes Mellitus tipo 2

    • Insuficiencia Renal Crónica

    • Enfermedades cardiovasculares, renales y del metabolismo y COVID-19

  • Oncología, Terapia personalizada e Inmunoterapia:

   • Cáncer de Pulmón

   • Cáncer de Ovario

   • Cáncer de Mama

   • Cáncer de Páncreas

   • Cáncer Hereditario

   • Síndromes linfoproliferativos

   • Cáncer y COVID-19

 

El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 19 de octubre de 2020 (incluido).

Se adjuntan las bases de la convocatoria.


Folleto:
Folleto Informativo

Más información:
Web de la Fundación AstraZeneca

24 septiembre 2020|

Metapremios a la investigación del cáncer de mama metastásico

La Asociación de Cáncer de Mama Metastásico convoca la primera edición de los «Metapremios a la investigación del cáncer de mama metastásico»

Los Metapremios han sido creados con la finalidad de continuar con el compromiso de apoyar y financiar la investigación del cáncer de mama metastásico.

En esta primera edición, convocan tres Metapremios dotados con 16.500 € cada uno.

Esta convocatoria se abre el 22 de septiembre y finalizará el 2 de octubre.

Se adjuntan las bases de la convocatoria en las que se podrá encontrar y acceder a toda la información.


Más información:
https://www.cancermamametastasico.es/2020/09/20/metapremios-a-la-investigacion-del-cancer-de-mama-metastasico/

22 septiembre 2020|

Fundación la Caixa. Convocatoria proyectos de investigación en biomedicina y salud

La Fundación «la Caixa» ha publicado la cuarta edición de la convocatoria para proyectos de investigación en biomedicina y salud, cuyo objetivo es identificar e impulsar las iniciativas más prometedoras, de mayor excelencia científica y de mayor valor potencial e impacto social, tanto en investigación básica como en clínica o traslacional.

Los proyectos presentados deben estar enmarcados en las áreas temáticas siguientes:

  • Neurociencias
  • Oncología
  • Enfermedades cardiovasculares y metabólicas relacionadas
  • Enfermedades infecciosas
  • Tecnologías facilitadoras en las cuatro áreas temáticas anteriores

Los proyectos tendrán una ejecución de tres años y pueden ser individuales o en consorcio de investigación.

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 3 de diciembre de 2020.

Se adjuntan bases de la convocatoria y el enlace desde el que se puede acceder a toda la información.


Más información:
https://obrasociallacaixa.org/es/investigacion-y-becas/convocatorias-de-investigacion/convocatoria-de-investigacion-en-salud/descripcion-del-programa

22 septiembre 2020|

AYUDAS A INVESTIGACIÓN PREDOCTORALES 2020- AECC VALLADOLID

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en Valladolid, presenta una nueva convocatoria de Ayudas Predoctorales destinadas a promover la formación de jóvenes investigadores en cáncer. Estas Ayudas tienen una duración de 3 años, prorrogable hasta los 4, con una dotación total de hasta 88.000€.

La finalidad de la convocatoria es promover la formación multidisciplinar de investigadores con un título universitario en ciencias o ingeniería. Gracias a las “Ayudas Predoctorales AECC” los investigadores podrán realizar una Tesis Doctoral en cáncer en un Centro de Investigación de referencia, con el soporte de un Grupo Receptor de acreditada trayectoria científica.

El plazo para presentar las solicitudes a la convocatoria de Ayudas Predoctorales finaliza el 15 de octubre de 2020, a las 15:00 horas (horario peninsular).


Más información en la web de la AECC:
https://fundacioncientifica.aecc.es/tramites/TR0000000985

18 septiembre 2020|

Premios Nacionales de Investigación. Convocatoria 2020.

Se ha publicado la convocatoria de los Premios Nacionales de Investigación correspondiente al año 2020, cuyo objetivo es reconocer el mérito de aquellos investigadores españoles que estén realizando una labor destacada en campos científicos de relevancia internacional que contribuyan de forma significativa al avance del conocimiento científico y el progreso de la Humanidad.

El Ministerio de Ciencia e Innovación convoca, por primera vez en un mismo año, las diez modalidades de Premios con el firme propósito de promover su visibilidad y reconocimiento entre la comunidad científica, e impulsar y fortalecer el desarrollo de la ciencia en España.

Los Premios Nacionales de Investigación contemplan las siguientes modalidades:

  • Premio Nacional Blas Cabrera, en el área de Ciencias físicas, de los materiales y de la Tierra.
  • Premio Nacional Enrique Moles, en el área de Ciencia y tecnología químicas.
  • Premio Nacional Alejandro Malaspina, en el área de Ciencias y tecnologías de los recursos naturales.
  • Premio Nacional Julio Rey Pastor, en el área de Matemáticas y Tecnologías de la información y las comunicaciones.
  • Premio Nacional Juan de la Cierva, en el área de Transferencia de tecnología.
  • Premio Nacional Gregorio Marañón, en el área de Medicina.
  • Premio Nacional Santiago Ramón y Cajal, en el área de Biología.
  • Premio Nacional Leonardo Torres Quevedo, en el área de Ingenierías.
  • Premio Nacional Pascual Madoz, en el área de Derecho y Ciencias económicas y sociales.
  • Premio Nacional Ramón Menéndez Pidal, en el área de Humanidades.

El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 15 de octubre de 2020 a  las 15:00 (hora peninsular).


Más información:
http://www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.7eeac5cd345b4f34f09dfd1001432ea0/?vgnextoid=82957edcc0186610VgnVCM1000001d04140aRCRD

15 septiembre 2020|
Ir a Arriba